Expectativa en Cali por millonario impacto de conciertos de Shakira: ocupación hotelera supera el 90%

La presentación de la cantante en el estadio Pascual Guerrero proyecta ganancias históricas, generación de empleos y posicionamiento de la ciudad como destino cultural de alto nivel

Guardar
La barranquillera se presentará el
La barranquillera se presentará el 25 y 26 de octubre en Cali - crédito @shakira/Instagram

Shakira todavía no se presenta en Cali y ya está dejando millonarias rentas al gremio hotelero en la ciudad. Luego de recorrer el mundo con su gira Las Mujeres No Lloran, la cantante barranquillera llega a la capital vallecaucana para presentarse en el estadio olímpico Pascual Guerrero el 25 y 26 de octubre de 2025.

El impacto de la intérprete de Antología en la ciudad llega a tal punto que, varios días antes de sus presentaciones, ya se reportan niveles récord de ocupación hotelera y generación de empleo temporal. De acuerdo con las autoridades, se estima que a esa región del país lleguen cerca de 24.000 personas para disfrutar de los conciertos de una de las artistas colombianas más importantes de la historia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este sentido, los organizadores de evento precisaron que el montaje de la tarima principal del escenario ya está en marcha y que se están implementando controles rigurosos para garantizar la protección de la gramilla del estadio. Sumado a esto, explicaron que la expectativa es que cada presentación de “La Loba” le deje a la ciudad ganancias cercanas a los 20 millones de dólares.

A la par, la Secretaría de Turismo de Cali, junto a la Asociación Hotelera y Turística del Valle (Cotelco), espera que los hoteles de la ciudad registren una ocupación cercana al 98% y, asimismo, se beneficien los sectores del comercio, la movilidad, la gastronomía, la logística y los servicios culturales, lo cuales, se espera que generen entre 2.500 y 4.000 empleos temporales.

Las expectativas de la Administración de la capital vallecaucana se fundamentan en la magnitud de ganancias que la barranquillera le dejó a otras ciudades del país con sus presentaciones, por lo que los caleños confían en que la llegada de la intérprete del Waka Waka represente una oportunidad para dinamizar la economía regional y proyectar la imagen de la ciudad como un destino cultural de alto nivel.

Las autoridades de la ciudad
Las autoridades de la ciudad proyectan ganancias superiores a los 20 millones de dólares - crédito Alcaldía de Cali

En Medellín, en abril de 2025, la artista de talla mundial dejó ganancias superiores a los 12 millones de dólares. En Barranquilla, la ciudad natal de la artista, el impacto superó los 66.000 millones de pesos. Mientras que en Bogotá, donde se volverá a presentar el 1 de noviembre, dejó cerca de 139.000 millones de pesos.

Para que las expectativas de las entidades se cumplan, la Policía Metropolitana de Cali aseguró que el dispositivo de seguridad para recibir a la cantante y a los miles de visitantes que llegarán a la ciudad. Se implementarán tres anillos de seguridad alrededor del Pascual Guerrero con el fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes. Estas medidas contarán con el apoyo de unidades especiales como Carabineros, la Dirección de Investigación Criminal y expertos en identificación.

El estadio Pascual Guerrero se
El estadio Pascual Guerrero se vestirá de gala para recibir a la cantante - crédito @BambinoQuintero/X

El general Henry Bello, comandante de la institución en la ciudad, señaló que habrá presencia de dactiloscopistas y documentólogos, encargados de verificar la autenticidad de documentos y prevenir casos de suplantación o reventa fraudulenta de entradas. En total, 6.000 uniformados estarán desplegados en distintos puntos de la ciudad en labores de vigilancia, control de tráfico y reacción inmediata en caso de contingencias.

Además de los beneficios económicos, la ciudad contará con una serie de cierres viales para facilitar la organización del evento. Durante los días sábado y domingo, desde el mediodía, se restringirá el paso vehicular en sectores aledaños al estadio. La calle Quinta permanecerá cerrada desde Comfenalco hasta el Éxito de San Fernando, mientras que en la avenida Roosevelt se limitará la circulación entre la Biblioteca Departamental y la iglesia del Templete.

Las autoridades desplegaran un robusto
Las autoridades desplegaran un robusto dispositivo de seguridad - crédito Colprensa

El ambiente en Cali es de expectativa y celebración. La llegada de Shakira no solo simboliza el regreso de una de las artistas colombianas más reconocidas al escenario nacional, sino que también reafirma la capacidad de la ciudad para albergar espectáculos de gran formato y atraer turismo cultural.