
El hallazgo sin vida de Angie Pahola Tovar Calpa se confirmó en la mañana del miércoles 22 de octubre, cuando se conoció sobre el paradero de la joven estudiante de la Universidad Nacional sede Medellín.
La joven cursaba el último semestre de Ingeniería Administrativa en la facultad de Minas, había desaparecido el 27 de agosto de 2025, luego de haber sido secuestrada por disidencias de las Farc durante su regreso a la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia de su muerte se difundió tras un comunicado oficial emitido por la propia institución educativa a través de sus redes sociales. Allí, la universidad lamentó “con profundo dolor” la pérdida de la estudiante y enfatizó el impacto que su partida genera en la comunidad académica.
“La partida de Angie Pahola nos duele profundamente y nos recuerda la urgencia de construir un país en paz, donde las juventudes puedan vivir y desarrollarse sin miedo”, , publicó la universidad en su cuenta oficial de X.

Entre líneas seguidas, la institución agregó: “Reafirmamos nuestra convicción de que la educación, el diálogo y la memoria son caminos indispensables para sanar las heridas del conflicto y sostener la esperanza de un futuro más justo y digno para todas y todos”.
Ante estos hechos, la Universidad Nacional solicitó a las autoridades avanzar de manera diligente en las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte, destacando la importancia de “garantizar a la familia el acceso a la verdad y a la justicia, como parte esencial del respeto por la vida y la dignidad humana”.
La comunidad universitaria de Medellín prepara un homenaje que trasciende el recuerdo individual para convertirse en un llamado colectivo por la memoria y la paz. El viernes 24 de octubre, la Universidad Nacional llevará a cabo un acto simbólico en las escalinatas del Bloque 24 del campus El Volador, a las 12:00 p. m ., para honrar la vida de Angie Pahola Tovar.
“Será un encuentro simbólico para honrar su vida, acompañar el duelo y reafirmar nuestro compromiso con la vida, la memoria y la paz”, anunció la universidad, convocando a estudiantes, docentes y familiares a participar en la ceremonia dedicada a quien fue reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por su entrega a los demás.

El impacto de Angie entre quienes caminaron junto a ella por los pasillos de la facultad se advierte a través de los testimonios. Yuliana Valencia, una de sus amigas más cercanas, describió a TeleMedellín: “La recuerdo como una persona muy alegre, muy dulce, siempre al servicio de los demás. Siempre tenía una sonrisa y palabras de aliento para todos. Era una persona muy estudiosa y muy amorosa con sus padres”.
Compañeros y compañeras coinciden en el retrato de una joven movida por el deseo de transformar su entorno. Según Yuliana, “tenía sueños grandes, quería graduarse pronto y trabajar por su comunidad”, en alusión al liderazgo y a la sensibilidad social que la definieron a lo largo de su formación.
Detalles sobre su desaparición
La incertidumbre se apoderó de los allegados y la comunidad educativa de Medellín tras la desaparición y posterior asesinato de Angie Paola Tovar, cuya ausencia fue reportada después de que un retén ilegal interceptara el vehículo en el que viajaba hacia la capital antioqueña.
Al respecto, la familia de la estudiante, oriunda de Guachucal, Nariño, alzó la voz para reclamar acciones inmediatas. La denuncia del secuestro se hizo pública apenas se perdió todo rastro de ella y su acompañante, quienes, según testigos, fueron bajados a la fuerza del camión en que se transportaban tras ser obligados por hombres armados que afirmaron pertenecer a las disidencias de las Farc, Bloque Dagoberto Ramos.

“El camión fue retenido por un retén ilegal. Obligaron al conductor a detenerse, le apuntaron con armas y se subieron al vehículo. Bajaron a mi hermana Angie y a otro muchacho llamado Adrián, los subieron a otro carro y desde ese momento no supimos nada más”, relató para el medio local su hermano, Richard Tovar.
La última vez que Angie Paola fue vista, se encontraba retornando tras unas vacaciones en su ciudad natal, lista para iniciar su último semestre universitario y comenzar sus prácticas profesionales en Medellín. El trayecto debía concluir en la Central Mayorista de Itagüí, pero fue interrumpido en la vereda El Túnel, entre Popayán y Piendamó en el departamento del Cauca.
Más Noticias
Lotería del Valle resultados del último sorteo miércoles 22 de octubre de 2025
Conozca la balota completa del último sorteo de una de las loterías más jugadas en Colombia

“Mujer poseída” llama la atención en Transmilenio debido a sus gritos y resistencia con la policía: “¿cuál es mi delito, llorar?
En redes se registro el momento cuando patrulleros de la Policía intentan calmar a la mujer que no deja de gritar e insultar a los pasajeros del bus

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La selección Colombia perfiló su clasificación a la ronda final de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA: así va la tabla de posiciones
A la fase final clasificarán las dos mejores selecciones de cada grupo, junto a los cuatro mejores terceros de la competición, que se realiza en Marruecos

San Andrés y Providencia: Fuerzas Militares listas para actuar ante un posible desastre natural por formación de un ciclón
Más de ochocientos hombres de las Fuerzas Militares permanece en alistamiento en el archipiélago para salvaguardar a la comunidad y proteger la infraestructura ante la amenaza del fenómeno meteorológico
