Desde el Congreso aseguran que es una “lástima” que Uribe no pueda ser candidato presidencial: “La pela que les daba en las urnas no tiene nombre”

El debate se intensificó tras la decisión judicial, con pronunciamientos que resaltan el papel del ex jefe de Estado y su posible participación en futuras contiendas electorales

Guardar
El congresista le agradeció al expresidente Uribe por entregar su vida al país - crédito Canal Congreso

Luego de que se conociera el fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos en su contra y, asimismo, revocara la condena de 12 años que le fue impuesta, en el Senado de la República se registró una fuerte discusión en la que los congresistas emitieron diferentes pronunciamientos al respecto.

Uno de los que más llamó la atención fue el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, colectividad cuyo líder natural es el ex jefe de Estado. En su discurso, el legislador se refirió a la posibilidad de que el exmandatario partícipe como candidato en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Si bien en la opinión pública han circulado varias versiones que apuntan a que Uribe Vélez podría ser candidato al Congreso o fórmula vicepresidencial del candidato que elija su partido, el senador expresó que es una “lástima” que este, según la Constitución Política, no pueda volver a postularse para ocupar la Casa de Nariño.

En paralelo, el congresista señaló que los contradictores del uribismo deben los cargos y la representación que tienen en varios niveles del Estado a las reiteradas descalificaciones que pronuncian en contra de quien lideró los destinos de la nación entre 2002 y 2010, por lo que argumentó que “deberían ser agradecidos”.

“Porque hablando mal de Uribe consiguen likes y consiguen votos y consiguen curules atacando a Uribe. Es tan fuerte Álvaro Uribe Vélez en Colombia que no solo los uribistas consiguen curules, sino los antiuribistas también consiguen curules difamando del nombre de Álvaro Uribe Vélez. Deberían ser agradecidos por un momento“, indicó el senador.

El expresidente fue absuelto en
El expresidente fue absuelto en el proceso judicial en su contra - crédito Juan David Duque/Reuters

Sumado a lo que expresó sobre la posibilidad de que el expresidente sea candidato presidencial, el congresista aseguró que, de no existir la restricción legal para que lo haga, Uribe Vélez “le daría una pela” a la izquierda que busca continuar impulsando las ideas del proyecto del actual presidente Gustavo Petro.

En este sentido, volvió a referirse a la candidatura legislativa del expresidente que, de concretarse, regresaría al Capitolio Nacional para liderar los sectores de derecha del país, lo que aseguró que sucederá “si Dios lo permite”.

Frente a esta posibilidad, el senador expresó su deseo personal porque esto suceda para, según él, ver “la jeta” de los que insistieron en que el uribismo como movimiento político quedaría sepultado por la situación judicial del expresidente.

El senador aseguró que "si
El senador aseguró que "si Dios lo permite", Uribe volverá al Congreso en 2026 - crédito Camila Díaz/Colprensa

“Hombre, qué lástima, qué lástima que el presidente Uribe no puede ser candidato a la presidencia porque la pela que les daba en las urnas no tiene nombre. Pero sí, si Dios permite, lo vamos a ver o de vicepresidente o como senador de la República. Y yo sí quiero que eso suceda para verle la jeta a más de uno”, aseguró Barrera.

Al término de su intervención, el senador anticipó que, contrario a los deseos de los que se consideran “antiuribistas”, en 2026 el expresidente volverá a defender las instituciones del país en beneficio de la atención de las problemáticas que afectan a los colombianos.

Por ello, se atrevió a calificar al exmandatario como un “verdadero patriota” que, según explicó, ha dedicado su vida a trabajar en pro de los habitantes de las regiones del país, por lo que sentenció su pronunciamiento agradeciéndole directamente al líder de su colectividad.

La condena de 12 años
La condena de 12 años en contra de Uribe fue revocada - crédito Juan David Duque/Reuters

“Que lo quería ver en la cárcel, pero que lo van a tener que ver defendiendo la patria desde una de las instituciones del Estado, ya sea de vicepresidente o como senador de la República, porque es un verdadero patriota, que lo único que ha hecho es entregar su vida completa para servirle al país. Gracias, presidente“, concluyó el congresista.