
El 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá resolvió absolver a Álvaro Uribe Vélez de las acusaciones de fraude procesal y soborno en el ámbito penal.
Tras conocerse la decisión que absolvió a Álvaro Uribe Vélez, el concejal bogotano del Centro Democrático Daniel Briceño criticó públicamente al senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, quien interviene en el caso como víctima. Briceño expresó: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”, dirigiendo su mensaje de manera directa a Cepeda y a su precandidatura presidencial.
Esta decisión anuló la sentencia dictada tres meses antes por un juzgado penal de la ciudad, que lo había condenado a cumplir doce años de arresto domiciliario al declararlo responsable de los delitos imputados.
La resolución deja sin efecto la medida restrictiva de la libertad impuesta en la instancia anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que, tras la sentencia de primera instancia que condenó a Álvaro Uribe Vélez, Iván Cepeda, decidió unirse activamente a la contienda electoral después de que varias personas de sectores políticos de izquierda se lo pidieran.

El concejal contrario al Gobierno nacional por medio de un video en su cuenta de Tiktok, Daniel Briceño manifestó: “Con la absolución de Uribe, Iván Cepeda acaba de quedarse literalmente sin plan de gobierno y sin discurso. Pero ahora que Iván Cepeda no tiene discurso ni plan de gobierno, recordemos qué es lo que realmente propone Iván Cepeda”.
Según lo dicho por Daniel Briceño en el metraje, las propuestas de Iván Cepeda se concentran en garantizar una dependencia total de los ciudadanos y las empresas hacia el Estado, conceder impunidad a quienes han cometido delitos graves bajo el discurso de la paz total y permitir que el Estado controle los fondos de pensión de los trabajadores.
“Primero, que usted y su empresa dependa completamente del Estado. Segundo, que los terroristas, asesinos y todos aquellos que han hecho el mal a través de la prolongación del fracaso de la paz total, tengan completa y absoluta impunidad. Tercero, que el Estado se quede con el ahorro de su pensión”, comentó el servidor público en su Tiktok.
Además, Daniel Briceño criticó duramente el modelo de salud y el enfoque económico que, según él, propone Iván Cepeda, al afirmar que plantea “un modelo de salud absolutamente fracasado en donde usted tenga que depender 100 % de los políticos para sacar una cita o para obtener un medicamento. Y quinto, que es lo peor, una estatización completa de la economía a través de una planificación centrada, como lo hicieron en Cuba o como lo dicen en Venezuela”.
Al finalizar su video, el concejal remarcó su postura frente a Iván Cepeda, identificándolo como representante de la extrema izquierda en Colombia y acusándolo de mantener vínculos con las Farc. Briceño advirtió sobre las posibles implicaciones de apoyar a Cepeda, destacando riesgos para la libertad y el patrimonio individual, en su opinión.
“Recuerde siempre, el señor Iván Cepeda es el candidato de la extrema izquierda en Colombia, el amigo de esa gente de las Farc. Así que ahora que no tiene discurso y en contra de Uribe, recordemos qué es lo que representa Iván Cepeda. Es la entrega de la libertad, pero sobre todo la captura de su patrimonio por parte del Estado”, concluyó el servidor público del Centro Democrático.
Después de hacerse pública la resolución judicial, Iván Cepeda publicó un video en sus redes sociales donde expuso su punto de vista sobre la decisión del tribunal. En su intervención, el senador recurrió a vivencias y trayectoria dentro de la actividad política y social para transmitir la manera en que interpretó el reciente fallo.
En otro segmento de su pronunciamiento, Iván Cepeda afirmó que perseverará en su empeño por esclarecer los hechos y obtener justicia, pese a la decisión adversa del tribunal. Señaló que continuará utilizando todos los recursos jurídicos a su alcance para profundizar en la investigación de la verdad.
“Vamos a perseverar, vamos a seguir trabajando para que haya verdad, en este caso y en los otros, en los que Álvaro Uribe ha sido responsable de hechos muy graves”, expresó.
Más Noticias
Ministerio de Justicia presentó el articulado para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente: estos son los principales puntos
Desde Shanghái, en China, el ministro Eduardo Montealegre aseguró que la Constitución de 1991 ha quedado “rezagada” en ciertas “disposiciones”

Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 22 de octubre de 2025: números ganadores del premio mayor de $2.600 millones
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

El proyecto presentado por el Gobierno Petro para convocar una Asamblea Nacional Constituyente provocó reacciones: “Amenaza la democracia”
Sectores críticos de la actual administración advierten que, a su juicio, existe un riesgo al pretender modificar la Constitución a través de una Asamblea Nacional Constituyente promovida desde el Ejecutivo

Por tortura y muerte de un perro en medio de un ritual satánico, dos mujeres fueron enviadas a la cárcel en Sincelejo
Las autoridades detallaron cómo la investigación permitió establecer la premeditación y la naturaleza ritualista del crimen cometido por Teresita Alcocer Puentes y Arlin Cuello Alcocer
