César Gaviria se despachó contra Petro por tensiones con Estados Unidos: “Los agravios personales reemplazan el diálogo”

El expresidente aseguró que la retórica de “confrontación” del presidente y los ataques personales han deteriorado la imagen de Colombia a nivel internacional, afectando sus alianzas estratégicas

Guardar
César Gaviria señaló al presidente
César Gaviria señaló al presidente Petro de minar la posición de Colombia en el escenario global - crédito Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente atraviesan por un periodo de tensiones que repercuten en los países que lideran. En esta ocasión, Petro cuestionó el bombardeo de embarcaciones en aguas del Caribe por parte de tropas estadounidenses, mientras que el jefe de Estado norteamericano señaló al colombiano de ser un “líder del narcotráfico” y anunció recortes en ayudas económicas y nuevos aranceles.

Esta situación generó críticas en el país político colombiano. Así lo evidenció el expresidente Cesar Gaviria en un comunicado en el que aseguró que el impacto de la política exterior impulsada por el presidente Gustavo Petro está generando un aislamiento político y una erosión del prestigio internacional de Colombia. En su declaración, indicó que la estrategia adoptada por el actual Gobierno ha debilitado la posición histórica del país como aliado confiable y moderado, al priorizar la confrontación ideológica sobre la diplomacia tradicional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Desde la llegada al poder del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, hemos sido testigos de una estrategia deliberada del Gobierno Petro; una política exterior basada en la confrontación ideológica, sacrificando décadas de tradición diplomática y credibilidad internacional en aras de una agenda personal”, explicó Gaviria.

César Gaviria aseguró que desde
César Gaviria aseguró que desde que Donald Trump llegó al poder en Estados Unidos, Petro ha optado por una confrontación ideológica - crédito Kevin Lamarque/Reuters

De acuerdo con el ex jefe de Estado, el uso de un lenguaje político más cercano al activismo que a la diplomacia, junto con pronunciamientos improvisados y ataques reiterados, han causado un desgaste sin precedentes en la política internacional colombiana.

El Presidente Petro ha sustituido la diplomacia de Estado por una retórica de confrontación, donde los agravios personales reemplazan el diálogo, y el cálculo ideológico se impone sobre el interés nacional”, expuso el exmandatario. En su análisis, el primer mandatario, que representa a la izquierda progresista, estaría debilitando los lazos que se han forjado con los socios estratégicos de Colombia, lo que ha afectado la cooperación en áreas clave como la seguridad, la inversión y el desarrollo.

El expresidente atribuyó esta situación a la implementación de una “estrategia” de confrontación que obedecería a intereses particulares de Petro, dejando de lado una búsqueda genuina de autonomía y respeto. En ese sentido, aseguró que el discurso del presidente es polarizante y que con este se ha reducido la capacidad de influencia de Colombia en la región. El resultado, según su declaración, es un país enredado en disputas “estériles” que favorecen a quienes, al parecer, desean ver a América Latina fragmentada y debilitada.

El expresidente César Gaviria señaló
El expresidente César Gaviria señaló al presidente Petro de adelantar una estrategia de confrontación ideológica contra Estados Unidos - crédito Redes sociales/X

En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, Gaviria advirtió que la política exterior del Gobierno Petro parece estar orientada a negar una realidad tangible en el país. “El sentido de esta política exterior del Gobierno parece enfocarse en negar lo innegable: Colombia continúa siendo el mayor productor de cocaína del mundo, incluso después de haber retornado a la erradicación manual con glifosato”, precisó.

Según explicó, la administración actual, en lugar de diseñar una estrategia integral de seguridad, desarrollo y justicia, estaría manteniendo un “discurso complaciente” frente a actores criminales que están ligados al narcotráfico, lo que ha propiciado la expansión de los cultivos de uso ilícito.

“El Gobierno Petro ha optado por un discurso complaciente frente a los actores ilegales, generando un escenario de permisividad que ha fomentado la expansión territorial de los cultivos y fortalecimiento de economías ilícitas, consolidando un gran fracaso para su política”, aclaró Gaviria.

César Gaviria responsabilizó al presidente
César Gaviria responsabilizó al presidente Petro del incremento de los cultivos de uso ilícito en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

En ese sentido, para el expresidente, la solución pasa por recuperar una política exterior seria, profesional y coherente, orientada a reconstruir la confianza internacional y diversificar alianzas. Indicó que la soberanía no se defiende mediante la provocación o la arrogancia; se logra a través de la solidez institucional, la coherencia diplomática y el respeto por el interés nacional.

Colombia necesita recuperar una voz internacional que inspire confianza y respeto, no una que divida, confronte y degrade su propio prestigio”, subraya en su declaración.

Finalmente, Gaviria hizo una diferenciación entre la postura del presidente Petro y la de la sociedad colombiana, al afirmar que, pese a las acciones de “beligerancia” del Gobierno, tanto la comunidad internacional como la administración de Estados Unidos reconocen que “una cosa es el presidente Petro y otra los colombianos”.

Más Noticias

Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso

Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Deudores del Icetex pueden acogerse

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton

Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

Exesposa de Gustavo Petro lo

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX

El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

La impresionante doble atajada del

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”

El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

María Carolina Hoyos compartió en

La curiosa comparación que hizo la hermana de Armando Benedetti sobre la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”

Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico

La curiosa comparación que hizo
MÁS NOTICIAS