
Luego de la noticia de la victoria judicial sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe ―fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá de todos los cargos que pesaban en su contra ―, su férrea defensora política, la senadora María Fernanda Cabal, se ha propuesto a adelantar acciones más contundentes en contra del presidente Gustavo Petro.
A través de sus redes sociales, la congresista ha insistido en las presuntas irregularidades en la recepción de dineros para la campaña presidencial de Petro en el 2022, en línea con los pronunciamientos del gobierno estadounidense sobre los aparentes nexos del jefe de Estado colombiano con el narcotráfico y la dictadura de Nicolás Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por medio de varias publicaciones, Cabal ha sostenido la postura de que el mandatario tendría vínculos con el narcotráfico del régimen venezolano. De hecho, informó que irá avante con una petición a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, con el fin de que pidan información a la justicia de Estados Unidos.

Cabal comentó: “Atentos. Presentaré solicitud a la Comisión de Acusaciones, para que pidan a la justicia de los EE. UU. las declaraciones de Hugo “El Pollo Carvajal”, quien afirma que el régimen de Venezuela dio dinero a Gustavo Petro para su campaña presidencial. Petro deberá responder ante la justicia más pronto que tarde".
Cabal, a su vez, publicó la porción del documento declaratorio que contendría una sección del testimonio de “El Pollo Carvajal”, Hugo Carvajal, militar y ex diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela.
El documento incluye a Petro como “receptor” de dinero ilícito venezolano
Se trata de un informe confidencial, según consta en la carta, que busca constatar la presunta ilegalidad de la financiación de Podemos, el partido político de izquierda español.
Esa misma información, pero sobre la campaña presidencial de la Colombia Humana, es la que Cabal solicita.
En el texto se lee la confesión de Carvajal de esta manera: “El gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años, entre ellos financió la creación del partido político español Podemos".
Se lee que “mientras fui Director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibí una gran cantidad de reportes señalando que este financiamiento internacional estaba ocurriendo. Ejemplos concretos, son: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula Da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España. Todos estos fueron reseñados como receptores de dinero enviado por el gobierno venezolano".
Exuncionario del gobierno de EE.UU también dice que dinero del narcotráfico de Venezuela entró en la campaña Petro
El exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para la Financiación del Terrorismo, Marshall Billingslea, afirmó ante el Senado norteamericano que dinero ilícito del régimen de Nicolás Maduro habría financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro en Colombia.
Según declaraciones recogidas por redes sociales, Billingslea señaló que fondos de origen venezolano, calificados como “corruptos y sucios”, llegaron a la contienda electoral colombiana.
Durante su exposición, Billingslea precisó: “Es dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Petro. Canalizaron dinero hacia México, canalizaron dinero hacia Brasil”.
El exfuncionario estadounidense advirtió, además, que los recursos provenientes del gobierno de Maduro tendrían como fin respaldar campañas afines en América Latina.
Billingslea sostuvo que esta presunta “subversión” disminuirá cuando se restablezca la democracia en Venezuela, donde Maduro continúa en el poder tras varios procesos electorales cuestionados, incluyendo las denuncias de anomalías en los comicios de 2024.
El Departamento de Estado de Estados Unidos atribuye al presidente venezolano Nicolás Maduro múltiples nexos con el narcotráfico. Las autoridades norteamericanas sostienen que Maduro lidera el llamado cartel de los Soles y mantiene alianzas con organizaciones armadas ilegales, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Sobre Maduro existen cargos formales por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y posesión de armamento, con una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por información relevante para facilitar su captura.
Mientras tanto, el presidente Petro rechazó públicamente las acusaciones sobre fraude electoral y negó haber recibido dinero de fuentes ilícitas.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados




