Horas después de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera en segunda instancia a Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el expresidente ofreció declaraciones ante los medios de comunicación.
Una vez finalizada su intervención, al exmandatario colombiano (2002-2010) le preguntaron sobre el recurso de casación que interpondrá la contraparte de este juicio, donde se encuentra el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, el abogado de Deyanira Gómez, Miguel Ángel del Río, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reacción del líder natural del Centro Democrático fue rápida y concreta. El expresidente guardó silencio y, sonriendo, negó con un gesto de sus manos responder la pregunta.
Posteriormente, Álvaro Uribe Vélez se levantó de su silla y agradeció la presencia de los medios de comunicación en la rueda de prensa que ofreció desde su finca.
Reacción de Álvaro Uribe
Qué dijo Álvaro Uribe
Tras ser absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá de los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ofreció una breve declaración pública desde Rionegro, Antioquia.
Uribe, que siguió la audiencia en la que se le declaró inocente, expresó su deseo de que las personas que han resultado implicadas en este proceso, como el abogado Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada, puedan dejar atrás las dificultades que les generó el caso. Cadena fue condenado a siete años de prisión en primera instancia por soborno, mientras que Prada también enfrenta investigaciones judiciales.
Durante su intervención, Uribe destacó la importancia de que la justicia mantenga su independencia respecto a la política. Citó a figuras académicas como Carlos Gaviria Díaz, su antiguo profesor, y Nódier Agudelo, enfatizando que los jueces deben concentrarse en la evaluación objetiva de los hechos y la norma, evitando valoraciones personales o prejuicios sobre los involucrados en los procesos judiciales. Rememoró las recomendaciones que recibió en su formación jurídica sobre la necesidad de imparcialidad al ejercer la función jurisdiccional.
El expresidente agradeció especialmente a su equipo legal, compuesto por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, así como a otros profesionales del derecho que lo apoyaron a lo largo del proceso.
También hizo un reconocimiento al acompañamiento de su esposa Lina Moreno y de sus hijos Tomás y Jerónimo durante el proceso judicial. Mencionó la colaboración de Carolina Escamilla, Julia Correa Nuttin e Isabel Mejía, quienes contribuyeron en la preparación de su defensa.
Uribe ofreció disculpas a la Justicia y a la Procuraduría por el tiempo invertido en el proceso, resaltando que siempre ha ofrecido la verdad a la ciudadanía en su vida pública. Subrayó la importancia de compartir el resultado favorable de la decisión judicial con sus compatriotas.
El tribunal determinó que Uribe no incurrió en intento de coaccionar a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, a través de Diego Cadena y del preso Enrique Pardo Hasche.
Cerró su declaración pidiendo fortaleza y serenidad para continuar trabajando por Colombia y expresó su deseo de contribuir a la sociedad colombiana, reafirmando el orgullo que siente de pertenecer a su país.
Los hechos llevaron a que Jaime Lombana, abogado penalista y miembro del equipo de defensa que encabezó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal, soborno a testigos y fraude procesal, hablar de la absolución en segunda instancia dictada por el Tribunal Superior de Bogotá.
En diálogo con Blu Radio, Lombana indicó que el fallo que anuló la sentencia de la jueza Sandra Liliana Heredia, en primera instancia, la cual condenó al exmandatario a 12 años de prisión domiciliaria, representa un “restablecimiento de la confianza en la justicia colombiana”.
El abogado penalista se refirió a la crítica que realizó el Tribunal en la aplicación del dolo eventual, figura que utilizó la jueza Sandra Liliana Heredia para sustentar la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana




