Así fue como Gustavo Petro despidió al viceministro de Aguas en pleno Consejo de Ministros televisado: “No va más, hermano”

El presidente anunció la salida de Edward Steven Libreros durante una transmisión en directo: , a quien criticó por su gestión: “El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto”

Guardar
La salida de Libreros se
La salida de Libreros se produce tras fuertes críticas de Petro a la gestión del Ministerio de Vivienda y a la influencia de gremios empresariales en la política de servicios públicos - crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro sigue siendo objeto de polémicas en el territorio nacional, esta vez, por el reciente Consejo de Ministros televisado en la noche del martes 21 de octubre que dejó una fuerte tensión interna.

De hecho, el encuentro estuvo atravesado por fuertes fricciones dentro del gabinete, centrándose la discordia principalmente en el manejo de los recursos hídricos y la política tarifaria de aseo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un movimiento sorpresivo transmitido en vivo, el presidente anunció la salida del viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Steven Libreros, al tiempo que lanzaba duras críticas a su gestión y a las prioridades presupuestales del Ministerio de Vivienda, liderado por Helga Rivas.

El foco de las tensiones giró alrededor de la implementación del nuevo régimen tarifario de aseo, una medida que, según Petro, busca beneficiar de manera directa a recicladores y usuarios, pero que se ha visto retrasada por presuntos obstáculos impuestos desde la propia cartera técnica.

Gustavo Petro despidió a su viceministro de Agua en pleno Consejo de Ministros - crédito Presidencia

“Estuve hablando hace poco de nuestro programa Basura Cero y no han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto Cereté–Ciénaga de Oro no está hecho", señaló el jefe de Estado.

En su intervención, Petro también acusó a su ahora exviceministro de ‘beneficiar’ a los grupos económicos sobre los intereses del Gobierno nacional, lo que provocó el despido en vivo con fuertes palabras.

Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios”, afirmó el presidente Petro durante la sesión transmitida.

La discusión dejó expuesto el desencuentro entre las políticas gubernamentales y la influencia de los gremios empresariales, como Andesco, sobre los proyectos de servicios públicos.

El presidente Gustavo Petro expuso
El presidente Gustavo Petro expuso graves irregularidades en los aeropuertos del país y pidió investigar la posible infiltración del narcotráfico en las instituciones. - crédito Presidencia

La falta de avance en el régimen tarifario y en obras de infraestructura clave fue motivo del señalamiento presidencial, cerrando con la remoción inmediata de Libreros, quien contaba con menos de un año en el cargo y un historial de participación política, como su paso por la coordinación de la campaña presidencial de Petro en Amazonía y Orinoquía.

El ambiente ya estaba enrarecido cuando el presidente puso sobre la mesa la cuestión de las vigencias futuras dirigidas a proyectos de acueducto y agua potable, tema que provocó un cruce directo con la ministra Helga Rivas.

Petro criticó la manera en que históricamente se ha priorizado la asignación de estos recursos, afirmando: “la priorización de los acueductos se basaba en la ‘repartija de politiqueros donde tenían los votos. Pedí que eso se eliminará de la visión del Ministerio’”, según expresó durante la misma reunión.

Por su parte, Rivas defendió la gestión del ministerio, detallando que actualmente existen 44 proyectos en marcha y 2,2 billones de pesos en vigencias futuras comprometidas para el sector.

No obstante, la ministra destacó los límites presupuestales impuestos, señalando que esto ha dificultado la ejecución de nuevas políticas hídricas: “Desafortunadamente esto lo hemos analizado en varios consejos de ministros y el techo presupuestal que le dieron el ministerio de Vivienda en agua es bajitico, especialmente para el próximo año”, señaló la funcionaria, en una postura abiertamente contraria a la crítica presidencial.

La discusión escaló cuando Petro sugirió que el Ministerio de Vivienda mantenía restricciones propias del neoliberalismo, pese a las prioridades establecidas por su gobierno, cuestionando el “techo” de gasto asignado.

Rivas respondió poniendo de relieve la contradicción en el uso de recursos, al recalcar: “me alegra que lo ponga porque firmamos un Conpes para unos aviones de guerra y a mí me dolió firmar ese Conpes. Creo que la prioridad es el agua, usted lo ha dicho”.

Más Noticias

Hora y dónde ver Llaneros vs. Atlético Nacional: el verde paisa puede ser líder de la tabla de posiciones

El equipo antioqueño deberá ganar por una diferencia de tres goles para ser líderes de la Liga Betplay II-2025 y mantener viva la pelea por la ventaja deportiva en los cuadrangulares semifinales

Hora y dónde ver Llaneros

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”

Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis

Dermatólogo desaconseja el uso de

Yina Calderón confirmó que Westcol terminó de pagar la deuda que tenía tras su participación en ‘Stream Fighters 4’

La empresaria contó que el creador de contenido no solo saldó la deuda pendiente, sino que le envió un monto extra, cerrando así el capítulo financiero

Yina Calderón confirmó que Westcol

Petro confirmó que le negaron la gasolina a avión presidencial, pero no en España, sino en Cabo Verde, África: sigue en pie cancelación de contrato con empresa estadounidense

Aunque al principio el jefe de Estado dijo que la información era una tontería, luego reconoció que sí fue cierta y catalogó el acto como “una humillación”

Petro confirmó que le negaron

No solo en Bogotá tienen problemas con las rodadas de Halloween: estas son las medidas que anunciaron en Medellín y Cali

Las autoridades de Bogotá, Medellín y Cali intensificaron sus dispositivos de vigilancia en distintos corredores viales en respuesta al aumento de movilizaciones de motociclistas por el puente festivo

No solo en Bogotá tienen
MÁS NOTICIAS