
El proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con la citación a una audiencia pública por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este miércoles 22 de octubre, a las 3:00 p. m., el mandatario capitalino deberá presentar sus argumentos de defensa ante la autoridad electoral, en respuesta a una solicitud que ha generado amplio debate en la ciudad.
La iniciativa para destituir a Galán fue promovida hace un mes por el concejal de la Colombia Humana Jairo Avellaneda.
Según el cabildante, “Galán ha fallado estrepitosamente; su ineficiencia es evidente y se requiere la revocatoria para restaurar la dignidad de Bogotá”.

Avellaneda ha sostenido que no se ha gestionado de manera efectiva la seguridad, la movilidad ni la recolección de residuos.
“El Comité inscriptor va a explicar los motivos de la insatisfacción generalizada y el incumplimiento al plan del gobierno por parte del alcalde. Estamos inundados de basuras, la inseguridad está desbordada y la movilidad es un caos (...) Necesitamos un millón de firmas. Estamos esperando que nos entreguen los formularios para recolectar el apoyo. Hay varios sindicatos y líderes que se han acercado”, explicó el concejal.
Esta postura ha sido respaldada por sectores de la oposición, que consideran que la gestión actual no responde a las necesidades urgentes de la ciudad.
La audiencia ante el CNE constituye el inicio formal del procedimiento que podría llevar a la revocatoria del mandato del alcalde de Bogotá, un recurso legal que permite a la ciudadanía solicitar la salida de un funcionario elegido por voto popular.

En este sentido, Avellanada que ingresó al Concejo de Bogotá, luego de la renuncia de Juan Daniel Oviedo, dijo en entrevista con la W Radio que “Necesitamos un millón de firmas. Estamos esperando que nos entreguen los formularios para recolectar el apoyo. Hay varios sindicatos y líderes que se han acercado”.
La Registraduría Nacional explica que “para solicitar la revocatoria del mandato de un gobernante, un número de ciudadanos, no inferior al 40% del total de los votos válidos emitidos en la elección del respectivo mandatario, debe solicitar con su firma ante la Registraduría del Estado Civil correspondiente, la convocatoria a la votación para la revocatoria del mandato de un gobernador o un alcalde”.
El alcalde Galán se pronuncia sobre iniciativa de revocatoria
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a la iniciativa de revocatoria impulsada por el concejal Jairo Avellaneda del Partido Colombia Humana, y defendió su gestión en medio de la citación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante una rueda de prensa transmitida en video por Caracol Radio, Galán señaló que “es una intención básicamente para bloquear a Bogotá, para no permitir que avance”, al referirse al proceso que impulsa Avellaneda.
Para el alcalde, la solicitud de revocatoria se interpreta como un mecanismo destinado a frenar proyectos y políticas de su administración. Sin embargo, respeta plenamente la iniciativa.
Ahora bien, las audiencias y decisiones que tome el órgano electoral podrían derivar en una consulta popular para definir el futuro del mandato de Galán, según el esquema legal previsto en Colombia para la revocatoria de funcionarios electos.
Hasta el momento, la alcaldía no ha dado a conocer cambios en su agenda de gestión y ha reiterado el llamado al diálogo institucional.

El desarrollo del proceso de revocatoria continuará bajo la supervisión del Consejo Nacional Electoral, que analizará los argumentos de las partes y definirá los siguientes pasos para el trámite del recurso.
Ahora corresponde aguardar la decisión de la autoridad encargada del proceso. Si la revocatoria avanza y se produce la destitución, se convocarían nuevas elecciones para completar el periodo de gobierno en la capital hasta 2027
Más Noticias
Carlos Meisel confrontó a Iván Cepeda y recordó declaración que hizo sobre Uribe: “¿Quién dice ‘no’ ahí? ¿Scooby-Doo?”
El congresista reprodujo una grabación en la que el precandidato admite que no tiene conocimiento directo de que el expresidente haya participado en la conformación de un bloque paramilitar

Luis Fernando Montoya recordó la histórica Copa Libertadores de 2004 con Once Caldas: “Fue demasiado grande”
El “campeón de la vida” recordó cómo vivió la final en Manizales ante Boca Juniors, y las palabras que le dedicó una gloria del fútbol colombiano

Asesinan a cantante que había llegado “sin avisar” a zona que controlan las disidencias: “Los que mandan son ellos”
Residentes del sector hallaron el cuerpo del joven y lo trasladaron a una morgue como NN, ya que no fue posible identificarlo

Así quedaron las semifinales de la Copa Colombia 2025: habrá un clásico y un equipo paisa se aseguró en la final
Atlético Nacional fue el último equipo en obtener la clasificación a la siguiente ronda del certamen, en el que ya estaban sembrados Medellín, Envigado y América de Cali

Edwin Cardona fue expulsado frente a Once Caldas y se perderá las semifinales de la Liga BetPlay Dimayor
El volante antioqueño recibió una fuerte silbatina una vez abandonó el terreno de juego, en el que, hasta hace meses, era despedido en medio de aplausos
