
La denuncia de una mujer en el norte de Bogotá por una nueva modalidad de robo durante un viaje solicitado a través de una aplicación de transporte generó preocupación y alerta entre usuarios.
Una joven relató que fue expuesta presuntamente a una sustancia psicoactiva en medio su trayecto que pidió por plataforma digital, situación que según ella comenzó tras percibir un intenso olor al colocarse el casco proporcionado por el conductor de la motocicleta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer contó que el incidente ocurrió el viernes 17 de octubre, cuando al finalizar su jornada laboral y ante la imposibilidad de conseguir taxis por las lluvias, optó por solicitar una moto mediante una app en la zona T.
La afectada aseguró a Noticias RCN que pese a que el perfil del conductor mostraba una calificación baja de 3.7 tras más de 1.600 viajes: “Acepté ese servicio porque la persona tenía como 1.600 viajes y tenía una calificación baja, de 3.7, pero, ya llevaba mucho tiempo esperando”.

Durante el trayecto, los síntomas se hicieron presentes en pocos minutos, según su testimonio. La joven describió: “Empiezo a sentir mareo y el segundo síntoma fue hormigueo en las manos. Entonces le digo al conductor que se detuviera porque quería acomodarme el casco y apenas frenó. Me tiré prácticamente de la moto, le tiré el casco y me fui hacia adelante, donde había una pareja”, relató al medio mencionado.
La víctima destacó que durante la huida no fue perseguida ni despojada de sus pertenencias por el conductor.
Tras huir y recibir auxilio inmediato de la pareja cercana, la joven fue trasladada a un centro médico. Allí, los especialistas constataron signos de intoxicación, aunque los exámenes de sangre no detectaron ninguna sustancia, algo que, según su explicación, se debería tanto al tipo de droga como al corto tiempo de exposición.
“Me dijeron que era evidente que estaba drogada por todos los síntomas que tenía, que podía no salir nada en la sangre porque en urgencias solo analizan tres tipos de drogas y que podría ser una diferente. Segundo, porque estuve muy poco tiempo expuesta a la droga”, señaló la joven a Noticias RCN.

Aunque no sufrió robo ni fue seguida por el conductor, la afectada aún no ha formalizado una denuncia ante las autoridades. Sin embargo, insistió en la importancia de compartir su experiencia para advertir a otros pasajeros sobre los riesgos y pedir vigilancia en la operación de este tipo de servicios ofrecidos a través de aplicaciones digitales.
Nueva modalidad de robo en la calle 80, en Bogotá: mujer denunció su caso en las redes sociales “no bajen el vidrio”
El testimonio de una conductora que fue víctima de un intento de asalto en la calle 80 ha encendido las alarmas entre los residentes de Bogotá ante la proliferación de nuevas modalidades de robo en las vías principales de la ciudad.
La experiencia, difundida a través de un video en TikTok, fue relatada por Carolina Acevedo, quien advirtió sobre el peligro que representa una táctica delictiva que involucra a ciclistas y la manipulación de los retrovisores de los vehículos.
Según la narración de Acevedo en la red social, el incidente ocurrió cuando se desplazaba desde el Centro Comercial Titán en dirección al puente de Guadua, cerca del Portal de la 80. Mientras conducía, un hombre en bicicleta se aproximó y golpeó el retrovisor de su automóvil, desplazándolo de su posición.
La conductora, al notar el daño, bajó la ventana para intentar corregir el retrovisor, momento que fue aprovechado por los asaltantes para acercarse y amenazarla. “Pasó un tipo en una bicicleta y le pegó al retrovisor del carro. Lo volteó totalmente”, relató Acevedo en su video de TikTok.
La situación se agravó cuando, tras descender la ventana, cuatro sujetos se aproximaron de manera coordinada. Los individuos comenzaron a intimidarla e intentaron arrebatarle una cadena de oro que llevaba al cuello. “Yo tenía una cadena de oro, una cadenita, no es nada vistosa, normal, con una crucecita. Estos tipos empezaron a forcejear conmigo. Tal vez aquí ya no se ve tanto, pero tenía un rasguño”, narró la víctima en su mensaje dirigido a otros usuarios de la plataforma.
Durante el forcejeo, Acevedo terminó por colisionar levemente con el vehículo que circulaba delante de ella. Aunque los asaltantes no lograron despojarla de sus pertenencias, la afectada sufrió lesiones menores y una marcada sensación de inseguridad.
La experiencia la llevó a alertar públicamente sobre la frecuencia de este tipo de robos y la necesidad de extremar precauciones al transitar por las vías de la ciudad.

En su publicación, Acevedo enfatizó la importancia de no bajar el vidrio ante situaciones similares. “¡Para que no les pase modalidad de robo frecuente en Bogotá! ¡Si llega el ciclista y les pega al espejo retrovisor, no bajen el vidrio!”, advirtió en su video de TikTok.
Finalmente, exhortó a quienes transitan por la ciudad a mantenerse atentos ante cualquier comportamiento inusual y a tomar medidas preventivas para evitar ser víctimas de estos delitos.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso



