
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como inseparable la relación con Colombia durante un discurso reciente en su país, donde afirmó que “Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia, es con Venezuela, y lo que sea con Venezuela, es con Colombia”.
El jefe de Estado venezolano aseguró que un oficial militar colombiano le escribió una carta hace dos semanas con un mensaje contundente: “Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia, somos una sola patria, y no lo decimos por decirlo. Sé lo que estoy diciendo”, enfatizó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El pronunciamiento se difundió a través de diversos medios y provocó críticas inmediatas.
Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial, advirtió sobre las implicancias políticas y de seguridad, cuestionando al presidente Gustavo Petro.

“Esto es gravísimo y Petro tiene que explicarle al país si tiene a nuestras Fuerzas Armadas rindiéndole cuentas y bajo las órdenes de Nicolás Maduro, Jefe del Cartel de los Soles. Qué dice el ministro de Defensa”, preguntó Dávila en su cuenta de X.
Además, la comunicadora profundizó en su postura: “Los que son siameses son Petro y Maduro”.
La precandidata en su pronunciamiento le envío contundente mensaje a Maduro afirmando que Colombia espera muy pronto la libertad de Venezuela.
"Los colombianos y los venezolanos somos hermanos y estamos luchando, en Venezuela porque regrese la libertad y aquí porque no la perdamos. Eso es diferente”.
Hasta el momento, ni la Casa de Nariño ni el Ministerio de Defensa colombiano ofrecieron comentarios sobre las declaraciones de Maduro.

Marta Lucía Ramírez también se pronunció sobre palabras de Maduro: “Jamás aceptarían una dictadura”
La exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negando que exista afinidad entre las fuerzas militares de ambos países.
“Se equivoca señor Maduro. Los militares colombianos son hombres y mujeres totalmente respetuosos del orden constitucional y del estado de derecho. Jamás aceptarían una dictadura y menos irían a luchar por defender la suya”, afirmó Ramírez.
El pronunciamiento surge tras declaraciones de Maduro sobre una supuesta unidad militar con Colombia, en medio de un contexto de tensiones bilaterales.

Petro hizo polémica defensa de la dictadura de Maduro y lanzó pullas a María Corina Machado: “Es una persona despreciable”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó una fuerte polémica tras defender la gestión de Nicolás Maduro y rechazar las denuncias de fraude en el proceso electoral de Venezuela.
Durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell, el mandatario colombiano aseguró que “Maduro no se robó ninguna (elección), de vainas se ganó una elección”, comentario que provocó amplias reacciones mediáticas.
En el mismo espacio, Petro sostuvo que “no se robaron las elecciones”, argumento que respaldó citando el reconocimiento de los resultados por parte del opositor Henrique Capriles.
En la conversación, el jefe de Estado criticó a la lideresa María Corina Machado, recientemente nombrada Nobel de Paz, y cuestionó su postura frente a la política interna venezolana.
Al referirse a quienes han solicitado intervención extranjera en el país petrolero, Petro señaló: “Maduro no ha invitado a invadir su país; es una persona despreciable, una persona que invita a hacerlo”, en una clara alusión a Machado, quien permanece en la clandestinidad por temor a ser arrestada.
Sobre la situación económica de Venezuela, Petro analizó los efectos del modelo impulsado por el régimen de Maduro, al decir: “Imprime dinero para mantener las políticas de Chávez, error, porque se convierte en inflación”.
Sostuvo que su propio gobierno adoptó un enfoque diferente, buscando “separar a Colombia del petróleo”.
En cuanto a la crisis migratoria, el presidente colombiano atribuyó la causa principal a la política externa estadounidense: “Los gringos desataron la migración de Venezuela”.
Además, destacó que “Colombia es el que paga la estadía de millones de venezolanos en el país”, y criticó la decisión de cerrar la frontera durante la administración de Iván Duque Márquez: “Estúpido el que cerró la frontera, porque se la entregó a la mafia”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Arquero de Pereira fue amonestado en dos ocasiones y no fue expulsado: esto dice el reglamento
Salvador Ichazo vio una primera tarjeta amarilla en los noventa minutos y luego volvió a ser amonestado durante la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025

CNE otorgó la personería jurídica a Progresistas, partido de María José Pizarro y permitió su integración al Pacto Histórico
El CNE formalizó esta condición mediante la Resolución No. 09111 de 2025, que otorga la personería plena a la organización que lidera la senadora del Pacto Histórico

Indignación por agresión a influencer que denunció uso indebido de parqueaderos para personas con discapacidad en Bogotá
Nicolás de Francisco fue atacado mientras grababa una campaña de concientización sobre accesibilidad, luego de confrontar a un conductor que ocupó un espacio reservado sin justificación

Joven contó cómo casi la roban por la Calle 80 en Bogotá y cuál es la oración que usó para encontrar calma en el momento de angustia junto a su abuelita
La ‘influencer’ católica compartió con sus seguidores el momento que vivió junto a su abuela cuando casi son víctimas de un asalto y cómo logró tranquilizarse para reaccionar
