
Varios turistas han publicado videos en Tiktok donde recomiendan no ir a Santa Marta en octubre, y es que en los clips, se evidencia una ciudad gris y lluviosa.
De hecho, la playa se ve fría y con pocos visitantes. Otros menos afortunados publicaron videos desde las ventanas de los hoteles donde se ven las calles inundadas.
Estos videos se complementan con el popular audio que acompaña a los infortunios de los internautas: “mis ahorros, mis ahorros, mi dinero tanto que me costó ahorrarlo” y es que no ha podido disfrutar de la playa y el mar debido a las condiciones climáticas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Actualmente la ciudad se encuentra en medio de lluvias e inundaciones. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) atribuyó el fenómeno a la onda tropical AL98, que actualmente se encuentra al este del mar Caribe.
El Ideam informó que “el fenómeno se encuentra al este del mar Caribe, incidiendo en las condiciones de viento y oleaje, especialmente hacia el noreste de las Antillas Neerlandesas, donde se presentan vientos con velocidades cercanas o superiores a 30 nudos (55,56 km/h) y una altura significativa de ola cercana a 3,0 metros”.
La alternancia entre temporadas de baja y alta afluencia turística en Santa Marta también se ve condicionada por el clima. Los meses de menor presencia de visitantes corresponden a febrero, abril (exceptuando Semana Santa), mayo, junio y de agosto a noviembre (con la excepción de la semana de receso en octubre).
Por el contrario, la ciudad recibe más turistas en diciembre, enero, Semana Santa, julio y la semana de receso estudiantil de octubre. Las mejores condiciones climáticas para disfrutar de las playas, sin lluvias, se presentan entre diciembre y mediados de abril, así como de junio a agosto, periodos que coinciden con la temporada seca.
Pero quienes visiten la ciudad en esta época se enfrentan con la temporada de lluvias, que este mes ha vuelto a golpear con fuerza a Santa Marta.
El día de ayer desde las 15:30, una llovizna inicial se transformó en un diluvio que paralizó la ciudad. Sectores emblemáticos como la Avenida del Ferrocarril y la calle 22 quedaron completamente inundados, con el agua cubriendo los andenes y arrastrando basura y motocicletas.
En barrios como El Pando, María Eugenia, Pescaíto, San Fernando y Bastidas, la situación fue aún más grave: el agua ingresó a las viviendas, dañando muebles y electrodomésticos.
El impacto de las lluvias no se limitó a las zonas residenciales. Las instituciones educativas también sufrieron daños considerables. La Secretaría de Educación Distrital reportó afectaciones en al menos una docena de colegios, entre ellos el IED Rodrigo de Bastidas, Madre Laura, Gabriela Mistral, Megacolegio Aluna y el Quinto Centenario.
Los informes preliminares señalan techos desprendidos, cortes de energía, rebosamiento de aguas residuales y pérdida de material pedagógico, lo que evidencia la fragilidad de la infraestructura educativa frente a la temporada invernal.

Ante la magnitud de la emergencia, la Alcaldía Distrital declaró la alerta naranja y activó los comités de emergencia. El alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció la instalación de la Sala de Crisis y solicitó a la ciudadanía evitar acercarse a ríos y zonas de riesgo. A través de su cuenta de X, expresó: “Mi gente, estamos actuando de manera preventiva. Nuestro compromiso es proteger la vida de los samarios y minimizar cualquier riesgo”.
El Ideam confirmó que la onda tropical presenta un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días.
Actualmente, la ciudad mantiene tres niveles de vigilancia: alerta naranja por crecientes súbitas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada, alerta roja por deslizamientos en la zona rural y alerta amarilla por condiciones meteomarinas adversas en el litoral.
Más Noticias
Gio y Leo, del ‘Desafío Siglo XXI’ sufrieron un aparatoso accidente en uno de los retos: se desconoce si continúan en competencia
Un fuerte choque durante una prueba dejó a los equipos Gamma y Omega en vilo: obligó a la evacuación de Gio en ambulancia, y generó preocupación entre los seguidores del ‘reality’

Gustavo Petro desafió a Estados Unidos y aseguró que viajará a Nueva York, aunque le retiraron la visa: “Así no quiera recibirme”
El mandatario colombiano anunció en una entrevista internacional que participará en el Consejo de Seguridad de la ONU e insistió en que las sanciones de Washington se deben a sus posiciones críticas sobre intervenciones extranjeras

Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Resultados Dorado Mañana último sorteo miércoles 5 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Juez negó petición de la defensa de Nicolás Petro de omitir pruebas que no había solicitado la Fiscalía: la solicitud fue catalogada como “desatinada”
De igual manera, se confirmó que las declaraciones entregadas por Day Vásquez y Máximo Noriega en el año 2023, sí serán tenidas en cuenta dentro del proceso legal contra el hijo del presidente


