Senador de Cambio Radical anunció demanda al Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso: estos son los motivos

La acción interpuesta por Carlos Fernando Motoa, uno de los principales contradictores del Gobierno en el órgano legislativo, solicitó a la Corte Constitucional información detallada sobre el trámite legislativo y cuestiona la transparencia en la gestión fiscal

Guardar
El senador Carlos Fernando Motoa
El senador Carlos Fernando Motoa cuestionó al presidente Gustavo Petro del alto monto del presupuesto del 2026 - crédito @cmotoa/Instagram - Presidencia

Carlos Fernando Motoa, senador del partido Cambio Radical, confirmó el lunes 20 de octubre que presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la ley del Presupuesto General de la Nación 2026, aprobada por el Congreso de la República. La acción radicada por el congresista vallecaucano sostuvo que la norma fue expedida con vicios de procedimiento y que vulnera principios fundamentales de la Constitución Política.

En la carta dirigida al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, Motoa expuso que la demanda se interpone contra la totalidad de la ley que decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital, así como la ley de apropiaciones para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026. En la misma, dio a conocer los motivos que lo llevaron a tomar esta determinación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con este recurso, el senador
Con este recurso, el senador Carlos Fernando Motoa confirmó la demanda al presupuesto general del 2026 - crédito @senadormotoa/X

En su petición al alto tribunal, el senador argumentó que la aprobación de la ley no respetó los procedimientos establecidos y que, por tanto, se infringieron los artículos 2, 48 en su inciso 7, 113, 154, 157, 160 y 334 de la Constitución de 1991. Para el senador, la ley aprobada representa un desequilibrio y resulta inconveniente para el país, por lo que reiteró la gravedad de los vicios señalados en su demanda.

Estos son los motivos jurídicos de la demanda del senador Motoa contra Gustavo Petro

Entre los motivos jurídicos que sustentan la demanda, Motoa señaló que la ley fue aprobada sin un debate adecuado y que se ignoraron numerosas proposiciones presentadas durante el trámite legislativo. Además, advirtió que se vulneraron los principios de unidad de materia y temporalidad, ya que se introdujeron modificaciones de carácter permanente en una ley que, por su naturaleza, debe ser anual.

Con este precepto, también cuestionó que la norma contemple la posibilidad de llevar a cabo ajustes posteriores al presupuesto mediante decretos, lo que, a su juicio, representa una delegación indebida de funciones y una afectación al control democrático sobre el gasto público, teniendo en cuenta que el presupuesto para la vigencia entrante fue fijado en 546,9 billones de pesos.

El presidente Gustavo Petro había
El presidente Gustavo Petro había aprobado por decreto el presupuesto del 2025; por lo que se buscó un consenso para evitar que esto sucediera de nuevo, aunque tal parece que no se hizo en debida forma - crédito Banco de la República

En el plano político, Motoa criticó que el Presupuesto General de la Nación 2026 no responde a las necesidades del país y calificó la ley como “plagada de vicios”. A través de sus redes sociales, el senador indicó que la aprobación del presupuesto ignoró el principio de publicidad y el bicameralismo, pilares del proceso legislativo colombiano, que otra vez podría estar expuesto a acciones de nulidad.

Y es que, en su concepto, el congresista dijo que el legislativo desatendió decenas de proposiciones y que la ley permite modificaciones posteriores por vía de decreto, lo que, según él, debilita la transparencia y la deliberación parlamentaria. De hecho, no descartó que pueda tener las mismas dificultades que se registraron con la reforma pensional, que no habría subsanado las irregulares de su discusión en la Cámara.

El Congreso aprobó el presupuesto
El Congreso aprobó el presupuesto por $546,9 billones para la vigencia del 2026 - crédito Colprensa

La clara solicitud de Carlos Fernando Motoa a la Corte

La demanda solicita al tribunal que requiera información detallada sobre el trámite legislativo de la ley, incluyendo el número de proposiciones presentadas, aprobadas, negadas, retiradas o dejadas como constancia. Asimismo, pidió que se certifique el número de ley asignado, su sanción y publicación oficial, y que se verifiquen los documentos probatorios anexados a la acción.

Del mismo modo, el Presupuesto General de la Nación constituye, a juicio de Motoa, la principal herramienta legal para definir los ingresos y gastos del Estado colombiano durante el año fiscal. La acción presentada por el senador se sumó a los antecedentes de control constitucional sobre esta ley, que históricamente ha sido objeto de escrutinio por su impacto en la gestión pública y la estabilidad institucional.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

EN VIVO Colombia vs. Costa

Arquero de Pereira fue amonestado en dos ocasiones y no fue expulsado: esto dice el reglamento

Salvador Ichazo vio una primera tarjeta amarilla en los noventa minutos y luego volvió a ser amonestado durante la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025

Arquero de Pereira fue amonestado

CNE otorgó la personería jurídica a Progresistas, partido de María José Pizarro y permitió su integración al Pacto Histórico

El CNE formalizó esta condición mediante la Resolución No. 09111 de 2025, que otorga la personería plena a la organización que lidera la senadora del Pacto Histórico

CNE otorgó la personería jurídica

Indignación por agresión a influencer que denunció uso indebido de parqueaderos para personas con discapacidad en Bogotá

Nicolás de Francisco fue atacado mientras grababa una campaña de concientización sobre accesibilidad, luego de confrontar a un conductor que ocupó un espacio reservado sin justificación

Indignación por agresión a influencer

Joven contó cómo casi la roban por la Calle 80 en Bogotá y cuál es la oración que usó para encontrar calma en el momento de angustia junto a su abuelita

La ‘influencer’ católica compartió con sus seguidores el momento que vivió junto a su abuela cuando casi son víctimas de un asalto y cómo logró tranquilizarse para reaccionar

Joven contó cómo casi la
MÁS NOTICIAS