
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció una nueva convocatoria de formación virtual, gracias a una estrategia desarrollada en colaboración con más de 26.000 empresas aliadas encargadas de construir los contenidos formativos y facilitar la inserción de los aprendices.
De acuerdo con la entidad, hasta el 27 de octubre, cerca de 60.000 aspirantes podrán inscribirse a uno de los 15 programas de nivel tecnólogo que el Sena ofrece en modalidad virtual. Aquellos que sean admitidos podrán también aplicar a un apoyo de sostenimiento socioeconómico, destinado a cubrir gastos vinculados con transporte, alimentación y recursos tecnológicos, una ayuda significativa para quienes buscan mejorar su perfil profesional sin limitaciones económicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En esta oportunidad venimos con una oferta cargada de programas de nivel tecnólogo en diferentes áreas del conocimiento. Algunos de ellos son: Análisis y Desarrollo de Software, Gestión Contable y Financiera, Animación 3D y Coordinación de Procesos Logísticos, entre otros”, destacó la profesional de la Dirección de Formación del Sena, Ana Lucila Acosta.

La amplia variedad de áreas responde a la demanda de sectores estratégicos como tecnologías de la información, producción y transformación, diseño o gestión de la información, abriendo espacio a la innovación y la productividad.
Uno de los mayores atractivos de los programas tecnólogos del Sena es la proyección universitaria. Existen convenios de homologación con instituciones como la Universidad EAN, el Politécnico Grancolombiano, Uniempresarial y Uniminuto, que posibilitan a los aprendices continuar su formación académica a nivel superior.
Al culminar sus estudios, los aprendices obtienen un certificado reconocido a nivel nacional e internacional, preparándolos para avanzar en su trayectoria laboral o lanzar sus propios proyectos empresariales, gracias al enfoque práctico que caracteriza la formación entregada por la entidad.
El proceso de acceso a esta oferta educativa es sencillo y está habilitado para cualquier colombiano interesado. Solo es necesario ingresar a betowa.sena.edu.co, seleccionar la opción ‘Virtual’ en el apartado ‘Nuestra oferta educativa’, filtrar por nivel de formación y área de conocimiento, y completar la inscripción tras iniciar sesión o registrarse en la plataforma.

Para quienes requieran orientación vocacional, el Sena pone a disposición el Test de Orientación IPO en www.orientacionvocacional.sena.edu.co, una herramienta en línea y gratuita que brinda recomendaciones personalizadas según los intereses de cada individuo.
La modalidad virtual exige solo un dispositivo con conexión a internet y la disponibilidad de cuatro horas diarias para el desarrollo de las clases. Las áreas de conocimiento ofertadas incluyen campos como tecnologías de la información y comunicaciones, gestión de la información, producción y transformación, diseño y materiales y herramientas, entre otros, garantizando la pertinencia y actualidad de la formación.
El Sena también apuesta por el fortalecimiento de la comunicación comunitaria y digital. A través del micrositio web Comunica con Impacto, ofrece formación completamente gratuita orientada a comunicadores, periodistas o cualquier persona interesada en certificar y desarrollar competencias en redes sociales, programación y diseño web.
Como señaló Liz Caicedo, de la Dirección de Formación, “son más de 80 programas disponibles para formarse en habilidades como diseño, programación, manejo de redes sociales, entre otros. Solo deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en el botón ‘comunica con impacto’ para conocer la oferta”.

El objetivo de esta estrategia es contribuir a la formalización del oficio para los medios alternativos y comunitarios del país, promoviendo la pluralidad de voces y la democratización de la información. Actualmente, existen en Colombia más de 4.600 medios alternativos, comunitarios y digitales, la mayoría con ingresos bajos, motivo por el que el Sena busca brindarles herramientas para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
La oferta académica de la entidad se extiende a programas técnicos, tecnólogos y cursos cortos de entre 40 horas y tres meses, abiertos durante todo el año y sujetos al calendario académico. Las inscripciones y la información oficial solo pueden consultarse mediante www.sena.edu.co, betowa.sena.edu.co y las redes oficiales @SENAComunica; todos los programas de formación de la entidad son completamente gratuitos.
Más Noticias
La canción más reproducida en Spotify Colombia este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Armando Benedetti envió duro mensaje a Colombia por la crisis diplomática y el fallo contra los cambios al sistema de salud: “Este país se jodió”
El ministro del Interior afirmó que los problemas del país radican en que los actores políticos se confabulan en contra del Estado

Así es el lado tiktoker de Armando Benedetti: hasta su perro Valentino es protagonista
El ministro del Interior encontró en las redes sociales una nueva forma de conectar con los ciudadanos, combinando política con humor, aunque ya genera controversia

Karol G abrió la lista de colombianos triunfadores en los premios Billboard de la Música Latina 2025: conozca a los ganadores
La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la primera en recibir su galardón

Estos son los cortes de la luz del 24 de octubre en Santander
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad



