Secretario de Estado de Estados Unidos celebró la absolución de Álvaro Uribe: “Años de caza política”

Marco Rubio aseguró que la justicia prevaleció luego de que el exmandatario fuera declarado inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Guardar
El secretario Marco Rubio aseguró
El secretario Marco Rubio aseguró que la familia del expresidente Álvaro Uribe también fue víctima de una "caza política" - crédito Craig Hudson/Reuters y Carlos Ortega/EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció sobre la decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez en segunda instancia. El juez declaró inocente al ex jefe de Estado de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por los cuales fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria en primera instancia, fallo que fue revocado en su totalidad.

De acuerdo con el funcionario norteamericano, la justicia venció, luego de varios años de investigación que se adelantaron en contra del expresidente. A su juicio, las indagaciones que se llevaron a cabo constituyeron “años de caza política” que también afectaron a sus allegados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La justicia colombiana ha prevalecido tras la absolución del expresidente Uribe tras años de caza política en su contra y su familia. #UribeInocente”, escribió Marco Rubio en su cuenta de X.

El secretario de Estado de
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró absolución de Álvaro Uribe - crédito @SecRubio/X

En julio de 2025, cuando la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al exmandatario por los delitos por los cuales fue acusado formalmente, el secretario de Estado norteamericano rechazó la decisión judicial y advirtió sobre una supuesta instrumentalización del aparato de justicia de Colombia.

El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, señaló el funcionario en su momento.

El secretario Marco Rubio rechazó
El secretario Marco Rubio rechazó la condena del expresidente Álvaro Uribe en primera instancia - crédito @SecRubio/X

El presidente Gustavo Petro criticó la postura de Marco Rubio en contra de la justicia colombiana por la decisión en primera instancia que no favoreció al expresidente Álvaro Uribe. Señaló al funcionario de Estados Unidos de estar entrometiéndose en asuntos propios de un país extranjero y que, además, solo corresponden a una rama del poder público.

En consecuencia, instó a la población a respetar la decisión que se tomó entonces en el proceso penal. “Una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinado[a]s, por ayudar al mundo”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.

Trino de Gustavo Petro sobre
Trino de Gustavo Petro sobre tuit de Marco Rubio y su opinión del sentido de fallo en contra de Uribe | Vías X (Twitter)

La absolución de Uribe en segunda instancia

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Uribe tras haber recibido una sentencia condenatoria por parte de la jueza Sandra Liliana Heredia (1 de agosto de 2025). El Tribunal concluyó que no hubo suficientes pruebas para demostrar la culpabilidad del ex jefe de Estado que, a su vez, afirma ser inocente de todos los cargos por los cuales fue acusado.

En materia penal, basta con que uno de los elementos estructurales del tipo no se encuentre acreditado para que se mantenga incólume la presunción de inocencia. La ausencia de prueba suficiente sobre la falsedad de las declaraciones impide configurar el fraude procesal y conduce, por vía de atipicidad, a la absolución del procesado”, precisó el Tribunal.

El Tribunal señaló a la
El Tribunal señaló a la jueza Sandra Liliana Heredia de incurrir en sesgos ideológicos - crédito captura de pantalla audiencia CSJ

Aunado a ello, el juez advirtió que la togada Heredia incurrió en “errores metodológicos”, “sesgos ideológicos” y falacias “interpretativas”. En ese sentido, indicó que no se comprobó que, en efecto, el exmandatario haya ordenado que se ofrecieran beneficios a exparamilitares, a manera de soborno, con el fin de que lo favorecieran en declaraciones ante la justicia.

Finalmente, determinó absolverlo: “Revocar los numerales segundo, tercero, cuarto y quinto de la sentencia dictada el 1º de agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito de conocimiento de Bogotá para, en su lugar, absolver a ÁLVARO URIBE VÉLEZ de los delitos de Soborno en la Actuación Penal y Fraude Procesal, ambos en concurso homogéneo y sucesivo, con circunstancias de mayor punibilidad”.