Este fue el operario que murió arrollado en el aeropuerto El Dorado: había iniciado labores apenas tres meses atrás

Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de aproximadamente 22 años, llevaba tres meses reincorporado a labores en la terminal, pero perdió la vida al ser atropellado por un vehículo de la aerolínea Avianca, según fuentes oficiales

Guardar
Un empleado murió tras ser
Un empleado murió tras ser arrollado por una grúa de Avianca en la zona de carga del Aeropuerto El Dorado - crédito Aeronáutica Civil

Con el paso de las horas se siguen conociendo detalles del accidente ocurrido en zona de operación del Aeropuerto Internacional El Dorado que dejó como saldo un empleado muerto.

De hecho, en la mañana del 21 de octubre se conoció la identidad del hombre que perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo de la aerolínea Avianca, pese a los pocos detalles entregados por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según información conocida por El Tiempo, se confirmó que el trabajador respondía al nombre de Marlon Andrey Cristiano Ortiz, que llevaba apenas tres meses de haber retomado sus labores en la terminal aérea en el área de carga.

De acuerdo con información aportada por la Policía Metropolitana de Bogotá y la aerolínea Avianca, el incidente ocurrió en la mañana del 20 de octubre en la rampa de la zona de carga y estuvo involucrada una grúa propiedad de la empresa aérea.

Avianca lamento lo sucedido y
Avianca lamento lo sucedido y anunció investigación. - crédito Avianca

Tras el suceso, Cristiano Ortiz fue trasladado inmediatamente a un centro médico, donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos brindados, falleció a causa de las heridas, según detallaron las autoridades y la aerolínea en un comunicado oficial.

“Nos entristece profundamente lo sucedido este lunes con un trabajador de una empresa que presta servicios en el Aeropuerto Internacional El Dorado y nos solidarizamos con su familia en este difícil momento”, expresa el mensaje remitido por Avianca.

Sobre la vida de Marlon Andrey Cristiano Ortiz, El Tiempo informó que allegados y colegas relataron cómo el joven, de aproximadamente 22 años, había decidido hace meses emigrar a Polonia en busca de mejores oportunidades, meta que no logró concretar, razón por la cual regresó a Colombia y consiguió reincorporarse como agente de operaciones terrestres en la firma Talma Colombia.

Sus conocidos lo describieron como “un hombre muy feliz y ocurrente”, resaltando la brevedad del periodo que llevaba de nuevo en sus funciones, que apenas alcanzaba los tres meses desde su reintegro.

El joven fue arrollado por
El joven fue arrollado por una grúa en la zona de carga - crédito Marco Bello/Reuters

Aunque ya se ha aclarado que el vehículo implicado es una grúa de la empresa Avianca, diversas hipótesis sobre cómo ocurrió el accidente están siendo investigadas por las autoridades competentes.

Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre las circunstancias exactas de los hechos, que permanecen bajo análisis para determinar las causas que desencadenaron este lamentable incidente.

Sindicato del aeropuerto El Dorado advirtió de riesgos laborales antes del accidente

Horas después de que la operación del aeropuerto más importante del país se viera manchada con el accidente que acabó con la vida de Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años, se conoció que sindicatos del sector aéreo habían advertido previamente sobre riesgos laborales en el aeropuerto, notificando al Ministerio de Trabajo apenas un mes antes del accidente.

El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sector Aéreo y de Servicios Aeroportuarios, Dani Moreno, señaló a Rtvc que la organización llevaba años alertando sobre deficiencias en la rotación y capacitación del personal en funciones críticas.

Los trabajadores denunciaron falta de
Los trabajadores denunciaron falta de capacitaciones a los empleados nuevos que operan en el aeropuerto El Dorado - crédito Revista Semana

Moreno afirmó que la falta de formación adecuada podría haber sido un factor determinante en el incidente: “No es, digamos, manejarlo prudentemente como lo están haciendo ahorita: contratando el personal sin las capacitaciones debidas”, declaró.

Según comentó el líder del sindicato, el 29 de septiembre, el Ministerio de Trabajo realizó una inspección en El Dorado, tras una solicitud presentada el 15 de septiembre por el sindicato debido a la gravedad de los riesgos reportados.

Moreno indicó que la visita se produjo después de “bastantes años” de advertencias formales y denunció una “omisión de los representantes legales de estas instituciones”.

Entretanto, las autoridades continúan investigando las causas exactas del atropello. La asociación sostiene que los factores de riesgo identificados, especialmente en la contratación y formación de empleados, podrían haber impactado directamente en la seguridad operacional del aeropuerto.