
Las afirmaciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que en entrevista con el periodista Daniel Coronell, se refirió a lo que, según él, será el futuro político del mandatario norteamericano Donald Trump han generado una fuerte reacción en el ámbito internacional; especialmente tras la interpretación del congresista estadounidense Carlos Giménez, que protagonizó un fuerte mensaje en las redes sociales.
Giménez advirtió sobre una supuesta amenaza de desestabilización proveniente del primer mandatario de los colombianos y para hacer su acusación uno de los aparte de la entrevista, en especial el fragmento final, en el que Petro lanzó una controversial frase. “La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Sino, sacar a Trump”, expresó el gobernante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Y es que durante ese instante, el comunicador expresó su inquietud por el tono de la conversación, a lo que Petro respondió. “Es obvio, es preocupante la situación”, en referencia al contexto político internacional. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el presidente colombiano actúe con sabiduría y pragmatismo, ante lo cual Petro afirmó: “Ya veremos, lo tengo. El problema es que dudo que eso esté en la mente de Trump”.
Y agregó en que la reserva democrática de las instituciones norteamericanas, que según él “no aún existe en Colombia”, sean capaces -en su concepto- “de poner la ciencia y la verdad por encima de la calumnia y la soberbia y la codicia”. Aunque fue el periodista el que puntualizó que la prioridad debía ser “buscar la mejor negociación posible para los millones de colombianos que dependen de esos empleos y esa economía”.
La dura respuesta del congresista republicano a Gustavo Petro
La interpretación de estas palabras por parte del congresista Giménez fue contundente. En su perfil de X, el parlamentario fue contundente en sus acusaciones a Petro, al que señaló de querer atacar a Trump, con un término claro: derrocar, aunque el alcance de las palabras de jefe de Estado, a juzgar por el tono de sus palabras, no haya estado relacionado con una práctica que vaya alineada en ese sentido.
“En una entrevista con Univisión, el narcoterrorista en jefe de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con ‘derrocar’ al presidente Trump”, precisó Giménez, que del mismo modo advirtió sobre la gravedad de la situación. “Las amenazas de Petro deben tomarse en serio, él representa una amenaza genuina para la seguridad de nuestro hemisferio”, agregó el congresista republicano.

Así como Giménez, en el contexto nacional también se conocieron diferentes reacciones, sobre todo desde los sectores de oposición, frente al impacto de lo afirmado por Petro; que en uno de los fragmentos causó preocupación por dar a entender que estaría, al parecer, improvisando en el manejo de las relaciones bilaterales con la potencia norteamericana. Incluso, al hacer énfasis en la salud mental del mandatario.
“Los colombianos deben ver la entrevista que realizó Coronell a Petro y hacer un momento de reflexión. Este tema supera de lejos ser de izquierda o derecha; estamos en manos de un ser que presenta una patología mental muy compleja con síntomas de esquizofrenia que lo lleva a perder la noción de la realidad, creando conflicto y dramatismo en su desmedida necesidad de atención", dijo la representante Lina María Garrido.

A su vez, la congresista del partido Cambio Radical, que quiere dar el salto al Senado, precisó que es tan “peligroso” lo expresado por el primer mandatario, que puso a sus seguidores “a defender a Maduro y Hamás, mientras habla de Paz y Democracia”. Una afirmación que no ha pasado desapercibida en las redes sociales, entre los que apoyan lo dicho por la congresista; pero también entre los que la critican.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Arquero de Pereira fue amonestado en dos ocasiones y no fue expulsado: esto dice el reglamento
Salvador Ichazo vio una primera tarjeta amarilla en los noventa minutos y luego volvió a ser amonestado durante la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025

CNE otorgó la personería jurídica a Progresistas, partido de María José Pizarro y permitió su integración al Pacto Histórico
El CNE formalizó esta condición mediante la Resolución No. 09111 de 2025, que otorga la personería plena a la organización que lidera la senadora del Pacto Histórico

Indignación por agresión a influencer que denunció uso indebido de parqueaderos para personas con discapacidad en Bogotá
Nicolás de Francisco fue atacado mientras grababa una campaña de concientización sobre accesibilidad, luego de confrontar a un conductor que ocupó un espacio reservado sin justificación

Joven contó cómo casi la roban por la Calle 80 en Bogotá y cuál es la oración que usó para encontrar calma en el momento de angustia junto a su abuelita
La ‘influencer’ católica compartió con sus seguidores el momento que vivió junto a su abuela cuando casi son víctimas de un asalto y cómo logró tranquilizarse para reaccionar
