El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez generó una nueva controversia política, pues la decisión judicial, que revocó una condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta por una jueza en primera instancia, abrió un nuevo capítulo en la ya larga disputa pública en torno a este caso.
Esta vez, el cruce de palabras no ocurrió entre juristas ni en estrados judiciales, sino en la red social X, en la que la senadora María José Pizarro respondió con dureza a las declaraciones de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dávila celebró el fallo con un mensaje en el que afirmó: “Hoy la Justicia DERROTÓ a Iván Cepeda, candidato presidencial de Petro. Millones de valientes lo vamos a derrotar el 31 de mayo del 2026, en primera vuelta. Vamos a ganar las elecciones y Colombia será mejor y diferente (sic)”.

La periodista, reconocida por sus posturas críticas hacia el actual Gobierno de Gustavo Petro, interpretó la decisión judicial como un golpe político contra Cepeda, que tuvo un papel clave en el inicio y en todo del proceso contra el expresidente Uribe y líder del Centro Democrático.
Frente a esta publicación, la senadora del Pacto Histórico no guardó silencio y desde su cuenta personal en la misma red social, Pizarro escribió: “Ayy Vicky, desinformando como siempre! El derrotado, condenado en primera instancia y aún investigado, es su jefe político Álvaro Uribe Vélez. ¡A esto se le llama Uribismo solapado!”.
Con ese mensaje, la congresista no solo rechazó la lectura que hizo Dávila sobre el fallo, sino que la acusó directamente de ocultar afinidades políticas, bajo una supuesta apariencia de independencia.

El cruce entre ambas no es nuevo, pero esta vez ocurrió bajo una coyuntura particularmente sensible. La decisión del Tribunal Superior de Bogotá no cerró completamente el caso, ya que los abogados de las víctimas anunciaron que presentarán un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
Por tanto, el proceso judicial no ha terminado, lo que lleva a varios sectores políticos a mostrarse prudentes frente a lo que califican como una sentencia controversial.
Esta es la razón por la que Vicky Dávila dice que Iván Cepeda fue “derrotado”
La historia judicial entre Álvaro Uribe Vélez e Iván Cepeda no comenzó con una acusación contra el expresidente, sino con una denuncia en su contra. Fue el propio expresidente el que acudió a la Corte Suprema de Justicia para acusar al senador del Polo Democrático de supuestamente manipular testigos en una investigación sobre nexos del expresidente con grupos paramilitares.

Sin embargo, esta denuncia, lejos de tener el efecto esperado, derivó en una de las investigaciones penales más mediáticas de los últimos años en Colombia, con el expresidente Álvaro Uribe como procesado e Iván Cepeda como víctima.
El punto de partida fue un debate de control político que Cepeda realizó en el Congreso, en el que presentó testimonios y documentos que vinculaban a Uribe con grupos armados ilegales. A raíz de esta actividad, el exmandatario lo denunció, alegando que el congresista habría ofrecido beneficios a testigos para que declararan en su contra.
La Corte Suprema revisó los señalamientos, pero no encontró méritos para procesar al senador, ahora precandidato presidencial por el Pacto Histórico. El alto tribunal, en cambio, volteó la mirada hacia el denunciante.

Al revisar el material presentado por el ex jefe de Estado, la Corte detectó inconsistencias y elementos que apuntaban a una posible manipulación de testigos, pero por parte del entorno del expresidente. La investigación preliminar abierta por la Corte ya no tenía a Cepeda como centro, sino a Uribe y a su defensa, en ese momento Diego Cadena.
Más Noticias
Luis Carlos Leal renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde argumentando falta de valores
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido

Petrismo busca salvar la consulta de Cepeda y Corcho con aval del Polo Democrático
El Pacto Histórico intenta mantener su consulta interna pese a no tener personería jurídica. Evalúan que Cepeda y Corcho participen con aval del Polo Democrático, aunque los plazos electorales ya vencieron

Super Astro Sol y Luna resultados 21 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Como todos los martes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Lotería de la Cruz Roja resultados 21 de octubre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios que ofrece más de 50 premios principales. Aquí están los números ganadores de cada uno de ellos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 22 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
