La entrevista del presidente Gustavo Petro con el periodista Daniel Coronell causó revuelo, especialmente por las declaraciones del mandatario sobre la reguetonera paisa Carolina Giraldo, más conocida como Karol G, y su participación en un evento en el Vaticano.
Mientras el presidente planteaba la posibilidad de entregar la medalla de la Cruz de Boyacá a varias figuras, incluidas voluntarias que viajaron a Gaza y la activista Greta Thunberg, Petro no pudo evitar expresar su malestar por no ser invitado a la Plaza de San Pedro, donde Karol G cantó junto al tenor Andrea Bocelli.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un tono que muchos interpretaron como resentido, el presidente aprovechó la ocasión para criticar el trato que, en su opinión, se le da a la cultura colombiana en el ámbito internacional.

Durante la conversación, el presidente Petro se mostró visiblemente molesto, mencionando que no solo quería reconocer a los voluntarios humanitarios, sino a figuras como Karol G, a quienes consideraba merecedores de la Cruz de Boyacá por sus contribuciones al arte y la cultura. No obstante, su descontento fue claro al referirse al evento en el que la cantante paisa brilló junto a Bocelli en la emblemática plaza vaticana.
“Karol G es una cantante que proviene de un mundo que la quería encasillar en la cultura ‘miamiense’, pero ella hizo un giro importante y fue invitada por el papa a cantar en el Vaticano”, dijo Petro, al tiempo que reconoció el talento de la artista.
Sin embargo, lo que realmente destacó en sus palabras fue la crítica a su ausencia en ese evento. “Ningún colombiano ni colombiana ha llegado a ese grado”, insistió, al referirse al prestigioso acto de la Plaza de San Pedro, al destacar que Colombia no celebraba el jubileo ni una expresión cultural de ese tipo desde hacía años.
Petro no se limitó a expresar su frustración por no haber sido parte de un evento que considera significativo para la cultura colombiana. Su discurso también apuntó hacia lo que él ve como una subvaloración del arte colombiano, que, según su visión, sigue siendo marginado frente a la cultura europea.
“¿El arte es solo europeo? No. Pero hay que llevar la cultura colombiana, no como mercancía allá en Miami, sino como arte”, aseveró, comparando el arte del país con el porro, el jazz del Caribe y la música popular de Medellín.
“Y ha sido capaz de cantar al lado de Andrea Bocelli, que vino aquí a Colombia y la empresa que hizo eso con codicia no invitó al presidente. Y yo quería conocer a Andrea Bocelli, porque es arte, discusión en la cultura”, comentó Petro, al destacar su deseo de entablar una conversación cultural sobre el arte y se le fue negado.

En medio de esta narrativa, Petro continuó su defensa de la Cruz de Boyacá, al mencionar que le gustaría entregársela a figuras como las jóvenes Manuela Bedoya y Luna Barreto, que formaron parte de la Flotilla Global Sumud y fueron detenidas por Israel mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
“Quiero ponérsela a ellas, porque hicieron un acto heroico”, afirmó, extendiendo su propuesta a Greta Thunberg, la activista sueca que también estuvo involucrada en la misión.
A lo largo de la conversación, el presidente hizo un paralelo entre los méritos de estas personas y la dificultad que ha tenido para otorgar la medalla, acusando a la Cancillería y otros sectores del gobierno de obstaculizar sus intenciones. “Ni a los defensores de derechos humanos ni a las madres de los desaparecidos les he podido poner la Cruz de Boyacá”.

El énfasis en la falta de invitación a la Plaza de San Pedro y la comparación con la oportunidad de Karol G de cantar al lado de Bocelli refleja, más que una queja sobre un simple evento, un reclamo por la invisibilidad de la cultura colombiana en el escenario mundial.
“¿Qué tiene que ver Disney con eso?”, bromeó Petro, sugiriendo que los derechos de autor del evento podrían haber sido una excusa para no transmitirlo en los medios nacionales. Esto, a su juicio, representa una muestra de cómo las figuras colombianas son excluidas en eventos de gran relevancia cultural, mientras que se sobrevaloran otros artistas.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas
