
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo con la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá sobre el proceso legal que involucró al exjefe de Estado, Álvaro Uribe Vélez.
El tribunal absolvió a Uribe de las acusaciones relacionadas con manipulación de procesos judiciales y corrupción de testigos.
El presidente mostró su inconformidad ante el veredicto, destacando diferencias sustanciales con el criterio de la instancia judicial y formulando cuestionamientos en torno al impacto de ese dictamen.
Las declaraciones de Gustavo Petro respecto a la decisión judicial sobre Álvaro Uribe generaron una oleada de respuestas, entre ellas, el rechazo de diversas figuras políticas, quienes manifestaron su desacuerdo con la postura del presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X el presidente Gustavo Petro escribió: “El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad. Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.

Uno de los primeros en criticar las declaraciones de Gustavo Petro fue Francisco Barbosa, exfiscal general, que rechazó enérgicamente la postura del mandatario.
Barbosa cuestionó la integridad del presidente, lo acusó de carecer de dignidad y sugirió que enfrenta serias acusaciones internacionales.
Además, estableció una comparación polémica al vincular su Gobierno con el de figuras criminales del pasado colombiano.
“Nadie puede creerle. Usted es una persona sin dignidad, sin visa, llamado ‘líder del narcotráfico de Colombia’ por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump y probablemente judicializado ante la justicia norteamericana al terminar su gobierno. Nunca me equivoqué cuando dije que el narco Pablo Escobar se sentiría cómodo en su gobierno”, aseveró.

En otra publicación que luego eliminó, Francisco Barbosa dirigió una frase contundente a Gustavo Petro: “Imbécil”.

La senadora y precandidata presidencia María Fernanda Cabal también mostró su rechazo ante las palabras de Gustavo Petro.
La congresista reprochó el cuestionamiento del presidente hacia el fallo judicial y lo acusó de intentar manipular la justicia según sus intereses políticos, además de advertir sobre la posibilidad de incitar movilizaciones en contra de una decisión del tribunal.
“No Petro, recójase. Usted no es quién para calificar de esa manera una sentencia en derecho hoy en el caso del expresidente Uribe. A usted y los de su extremismo ideológico solo les sirve la ‘justicia’ cuando la usan como arma de aniquilamiento contra sus enemigos políticos. ¿Ahora pretende movilizar a su gente contra un Tribunal?”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

El representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, reaccionó con ironía a las declaraciones de Gustavo Petro y publicó lo siguiente: “Menos mal que @petrogustavo no interfiere en la aplicación de justicia y es respetuoso de los fallos judiciales….“.

El excongresista Juan Manuel Galán también respondió a Gustavo Petro, señalando que, cuando las decisiones judiciales no favorecen al presidente, este ataca las instituciones y contribuye a la polarización nacional. Galán le recordó la importancia de respetar la separación de poderes y aseguró que la sociedad necesita un gobierno dedicado a administrar, no a fomentar divisiones.

“Presidente @petrogustavo, cada vez que la justicia no le da la razón, usted ataca las instituciones y divide al país. No es Trump, ni Uribe, ni la Corte: es Colombia la que exige respeto por la ley y equilibrio de poderes. El pueblo no necesita constituyentes improvisadas, necesita un gobierno que gobierne y no viva de la confrontación”, escribió en su cuenta de la red social X del líder político del partido Nuevo Liberalismo, que en varias oportunidades ha dado a conocer sus reparos frente al Gobierno de Gustavo Petro.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
