La Liendra reveló la millonaria suma que le ofrecieron por hacer parte de una campaña política: “Si me ofrecen otra vez, los expongo”

El creador de contenido contó que intentaron contratarlo para las elecciones de 2026 con una suma millonaria, pero su respuesta fue contundente y pone a pensar sobre el rol de los ‘influencers’

Guardar
La Liendra confirmó que le ofrecieron esta suma de dinero para trabajar en una campaña política - crédito @rechismes/IG

La negativa de Mauricio Gómez, conocido como La Liendra, a participar en campañas políticas a cambio de mil millones de pesos ha generado un debate en redes sociales sobre la ética y la influencia en tiempos electorales.

El creador de contenido, con 6,3 millones de seguidores en Instagram, denunció públicamente la presión que ejercen ciertos sectores políticos para captar figuras con gran alcance digital.

Me mamé. No voy a ser grosero, pero ya tenía que salir a decir este comunicado. Lo siento. Pero entiendan, por favor, que este pechito, la Liendra, no va a ser parte de ninguna campaña política, ninguna”, afirmó La Liendra en declaraciones a través de sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El paisa aseguró que rechazó
El paisa aseguró que rechazó este tipo de incentivos y sin conocer de dónde provienen los dineros - crédito Carlos Julio Martinez/REUTERS

La oferta, que ascendía a más de mil millones de pesos, buscaba que el influencer se sumara a una campaña electoral de cara a las elecciones de 2026.

“Ay, es que tenemos mil millones de pesos, solo debes acompañarnos y... No, gracias. No me interesa”, expresó Mauricio Gómez al rechazar la propuesta, según sus propias palabras difundidas en redes sociales.

Por otro lado, uno de los puntos que tocó el influencer tenía que ver con el cuestionamiento sobre la procedencia y el destino de estos recursos.

“¿Cómo puede haber plata para pagarle a un pelao como yo mil millones de pesos y la salud mal, las calles mal, la educación mal? O sea, plata sí hay, sino que para ciertas cosas. Pero no me interesa. Gracias por la oferta”.

Además, dijo que echaría al
Además, dijo que echaría al agua al que le vuelva a hacer este tipo de ofertas - crédito @la_liendraa/Instagram

Gómez también advirtió que, de persistir este tipo de acercamientos, hará públicos los nombres de quienes lo buscan con fines electorales.

“Me han llegado ofertas de diferentes personas y lo único que les voy a decir es que si me llega otra oferta más, voy a exponer a las personas y a los políticos. Así que, por favor, no me busquen, no me interesa”, declaró La Liendra en su comunicado.

A pesar de las cifras ofrecidas, el influenciador reiteró su compromiso con la libertad de elección y la independencia política. “Como ciudadano, voy a votar por quien yo desee, pero no me voy a meter en política”, concluyó Mauricio Gómez al rechazar cualquier intento de instrumentalizar su imagen en el ámbito electoral.

Esto mismo le habría pasado a Yeferson Cossio

El creador de contenido reveló que un senador se tomó una foto con él y se aprovechó de la situación para hacer campaña - crédito @wico_clips/IG

Yeferson Cossio expresó su inconformidad luego de descubrir que un senador usó una foto con él para impulsar una campaña política. El creador de contenido señaló: “Uno se relaciona con mucha gente. Con el tema de política, yo no me meto con eso. Yo puedo ayudarle a usted y usted puede ser el mejor del mundo, luego hacés una cagada y me la van a meter esa a mí”.

Aclaró que su presencia en el Congreso fue por un proyecto de ley y enfatizó: “Yo no estoy con ningún senador. Ni le estoy haciendo campaña a nadie. No estoy haciendo absolutamente nada de política con nadie”.

Cossio denunció que el congresista en cuestión utilizó su imagen en propaganda y revistas promocionales. Sobre esto, afirmó: “Ese día me pidió una foto, nos la tomamos y yo estoy en su campaña, cucho. Falta de respeto”.

También recordó que en el pasado rechazó una propuesta de Rodolfo Hernández para unirse a su campaña, diciendo: “Primero, yo no soy ningún vendido y segundo ¿A mí quiénes me aseguran que ustedes no son ningunos corruptos también? Ahora, si ustedes me van a ayudar con mis fundaciones y todo lo que quiero hacer, hágale firmamos un documento legal de que me van a ayudar y yo me siento y los escucho y les ayudo en su campaña, lo que quieran”.