Polémica oferta laboral de Luisa Postres habría sido una “jugada” de marketing, aseguró un influencer: se hizo publicidad sin necesidad de pagar

Los 683 aspirantes tuvieron que grabar un video para Luisa Lafaurie Cabal, la propietaria de la famosa repostería e hija de la precandidata presidencial María Fernanda Cabal

Guardar
La creadora de contenido Joha
La creadora de contenido Joha Castel aseguró que pronto se verán en redes a los usuarios que no quedaron para el puesto ofertado por Luisa Postres, contando sus experiencias - crédito @joha.castel/IG | @luisapostres/IG

La controversia alrededor de Luisa Lafaurie, hija de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal (Centro Democrático), se intensificó en redes sociales a raíz de una dinámica generada por el proceso de selección de personal para su emprendimiento Luisa Postres.

El tema cobró relevancia cuando la influencer colombiana Joha Castel publicó un video dirigido a sus seguidores para exponer los pormenores del caso, cuya repercusión superó el ámbito del negocio y se convirtió en asunto de debate público sobre la ética en recursos humanos y marketing digital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Luisa Lafaurie, conocida en redes sociales por su emprendimiento de repostería, lanzó una convocatoria para sumar talento a su equipo.

Su anuncio buscaba, según sus palabras, un perfil versátil para asumir funciones diversas, aunque desde un comienzo aclaró que no tenía del todo claro qué tipo de experto requería su negocio.

Esta falta de especificidad, señaló Castel, impulsó críticas que apuntaron a la exigencia de demasiadas habilidades en una sola persona, pero no impidió la recepción de casi setecientas postulaciones.

De acuerdo con la explicación brindada por Joha Castel, el proceso que siguió Luisa Postres demandó a quienes respondieron la convocatoria realizar pasos adicionales poco habituales en el mercado laboral.

crédito @joha.castel/IG

La “jugada” de Luisa Postres: esto explicó la creadora de contenido

La creadora de contenido explicó en su video: “¿Recuerdan a Luisa Postres? Sí, la que estaba buscando un experto en no sé qué para su negocio de postres. Y digo no sé qué, porque ella misma dice que no sabe bien qué es lo que está buscando y fue duramente criticada porque estaba buscando cinco cargos en una misma persona y, a pesar de toda la controversia, mucha gente aplicó para el cargo”.

El siguiente paso para los 683 aspirantes fue recibir un formulario donde se les solicitó la elaboración de un video, orientado a crear contenido promocional gratuito, como destaca la influencer.

“A todas las personas que aplicaron para el cargo les llegó un formulario en el cual decía que para continuar con el proceso debían realizar un video de muestra, una publicidad gratis y, de acuerdo a los resultados de ese video que tú hicieras, ella decidía si tú eras apto para el cargo o no”.

La consecuencia directa fue que varias plataformas, en especial Tiktok, se saturaron de creaciones en las que personas recomendaban consumir los productos de Luisa Postres, buscando superar el filtro de selección.

“Actualmente encontramos ahora Tiktok inundado de personas recomendando consumir en Luisa Postres porque están haciendo este video de prueba”, observó Castel. Este fenómeno digital permitió que Luisa Lafaurie obtuviera alta visibilidad y promoción gratuita de su marca en un corto lapso.

crédito @luisapostres/IG

Uno de los aspectos más cuestionados, según señala Joha Castel, es si la exigencia de este material se justifica laboralmente o responde a una estrategia de marketing basada en aprovechar el interés de personas en busca de empleo.

La propia influencer comentó: “Lo que yo me pregunto es, si ella ya consiguió tener un montón de publicidad gratis, debía ser requisito para la selección de personal, como ya para qué va a necesitar alguien que cree ese contenido si ya todo el mundo se lo creó gratis”.

Castel sugiere que, desde la perspectiva de marketing digital, la maniobra fue eficaz en cuanto a resultados inmediatos, pero advierte sobre el posible efecto contrario a mediano plazo.

“Si yo lo veo desde la parte de marketing digital, diría que fue una buena estrategia por parte de ella, que ha logrado llegar a mucha gente por medio de estos videos. Pero a largo plazo no fue una decisión muy inteligente porque cuando toda esta gente que le está haciendo su publicidad gratis se dé cuenta que no van a ser contratados, ya ustedes se imaginarán la ola de videos que vamos a ver sobre ellos contando su experiencia de cómo le trabajaron gratis a Luisa Postres”, argumentó la usuaria en redes.

Esta fue la famosa oferta laboral - crédito @luisapostres/TikTok

Qué tan legal es esta práctica en medio de los procesos de selección

Respecto a la legalidad de esta práctica, la influencer detalla que no es ilegal pedir una muestra de trabajo, aunque sí existen estándares laborales que suelen reconocer económicamente ese esfuerzo.

“No es ilegal que las empresas pidan como una muestra de trabajo siempre y cuando no se lucren de esa muestra de trabajo. Es por esto que en cualquier empresa que tú entras y te dicen: ‘No, vas a tener una semana de inducción, dos semanas de inducción’, igual te las pagan. No de la misma manera como ganan los empleados que ya están contratados, pero sí te hacen un reconocimiento económico por ese tiempo de prueba”, agregó Castel.

En el caso de Luisa Postres, los videos generados por los postulantes terminaron publicados en redes sociales sin remuneración.

“Aquí, obviamente con los videos de Luisa Postres, nadie está teniendo un reconocimiento económico y por tratarse de alguna prueba en la cual ellos tienen que publicar sus videos de manera pública, hablando de lo ricos que son los postres, obviamente ella sí se está lucrando de esto”, sostuvo la influencer.

Joha Castel aclaró que habría sido diferente si el video solicitado para el proceso de selección se hubiera enviado de forma privada y no expuesto al público como material promocional. La situación, desde su mirada ética, resulta problemática.

La colombiana siguió con su reflexión: “Desde lo ético diré que esto es superlamentable, que se aprovechen de una necesidad de un montón de personas, la necesidad de tener trabajo para un beneficio propio y anhelo de verdad que nosotros los colombianos valoremos nuestras profesiones y a lo que nos dedicamos lo suficientemente como para no trabajarle gratis a este tipo de personas”

Ahora, la conversación en redes continúa abierta entre quienes critican la estrategia y quienes consideran legítima la solicitud de pruebas laborales en procesos de selección.

Más Noticias

Lotería de la Cruz Roja resultados 21 de octubre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones

Este popular sorteo cuenta con un plan de premios que ofrece más de 50 premios principales. Aquí están los números ganadores de cada uno de ellos

Lotería de la Cruz Roja

Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso

Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Deudores del Icetex pueden acogerse

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton

Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

Exesposa de Gustavo Petro lo

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX

El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

La impresionante doble atajada del

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”

El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

María Carolina Hoyos compartió en
MÁS NOTICIAS