Gustavo Bolívar anunció crisis en el Pacto Histórico tras derrota en Consejos de Juventud: “Nos fue pésimo”

El exsenador sostuvo que los partidos tradicionales dominaron la votación juvenil y atribuyó parte del fracaso a la falta de acompañamiento político y formación para los jóvenes del sector progresista

Guardar
El exdirector del DPS, Gustavo
El exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, reconoció que la izquierda vivió un revés contundente - crédito Carlos Ortega/EFE

El dirigente político Gustavo Bolívar expresó preocupación tras los resultados de las recientes elecciones del Consejo Nacional de Juventud, el 19 de octubre de 2025, un proceso en el que, según sus propias palabras, la izquierda sufrió una derrota considerable.

En un video difundido en YouTube, el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) analizó el panorama electoral juvenil y lanzó nuevas advertencias sobre el futuro del Pacto Histórico, especialmente frente a la consulta interna programada para el 26 de octubre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bolívar admitió abiertamente la magnitud de la derrota. “A la izquierda nos fue mal, pésimo, no podemos tapar el sol con las manos. Terrible resultados”, señaló, subrayando el impacto que la contienda ha tenido en los partidos progresistas y en particular en Colombia Humana, que, de acuerdo con su balance, quedó relegada incluso por agrupaciones menos conocidas en el ámbito nacional.

El dirigente mencionó que formaciones como el Partido Liberal, Partido Conservador, Centro Conservador y Cambio Radical dominaron las votaciones juveniles. “Los cuatro grandes partidos políticos tradicionales a excepción del Partido de La U que quedó de sexto, mandaron en las elecciones de juventudes”, detalló.

Pronunciamiento de Bolívar en X
Pronunciamiento de Bolívar en X por la derrota del petrismo en la elección de Consejeros de Juventud - crédito @GustavoBolivar

La revisión realizada por Bolívar también arrojó que organizaciones como el Partido Mira y el Nuevo Liberalismo tuvieron mejor desempeño, mientras que Colombia Humana quedó en el noveno puesto.

Nos ganó el Partido Mira. Sigue el Nuevo Liberalismo, Colombia Humana en el noveno lugar y el ASI, en el puesto diez. Aparecerán todo tipo de pretextos. Hay uno que es válido y es que no nos han dejado conformar un partido, Pacto Histórico, pero hemos tenido tres años para hacerlo”, afirmó.

En su diagnóstico, Bolívar reconoció fallos críticos en la estrategia de la izquierda para acompañar a la juventud.

“Dejamos solo a los jóvenes en esta elección. No los asistimos como partido. No les brindamos asesoría o formación política. Pero hoy las elecciones de este fin de semana las perdimos estruendosamente. No se puede tapar el sol con las manos. Es un pésimo resultado”, enfatizó.

El análisis del exdirector del DPS también incluyó cuestionamientos a la estructura interna de las agrupaciones políticas, planteando que muchos directivos de partido anteponen sus intereses individuales sobre el colectivo.

Análisis de la derrota de la izquierda en las elecciones de la CNJ según Gustavo Bolívar - crédito @BolivarGustavo/YouTube

“Poner directivas en los partidos que estén preocupados por el partido, no por ellos. Cuando usted pone un directivo que está pensando en su crecimiento personal, en su candidatura, en lo suyo, pues se olvida que está dirigiendo un partido. El error más grande que hemos cometido es permitir que las directivas de los partidos sean candidatos”, manifestó.

Añadió que las direcciones municipales, departamentales y nacionales deberían estar en manos de personas sin aspiraciones electorales personales para garantizar una gestión adecuada.

En el repaso territorial, Bolívar destacó el resultado adverso en la capital colombiana: “En Bogotá, por ejemplo, en 11 de las 20 localidades, ganó el Centro Democrático. ¿Qué pasó acá? Hay que preguntarles a los concejales qué sucedió. 11 localidades las ganó el Centro Democrático, luego el Mira”, expuso el dirigente progresista.

El panorama nacional muestra un escenario aún más desafiante para el progresismo: “Increíble ese resultado. Y hay más: de las 10 ciudades principales, en ninguna ganamos, en Bogotá ganó el Centro Democrático; en Medellín, Creemos; en Cali, el Nuevo Liberalismo. Esto es un campanazo de alerta muy grande para el próximo domingo 26 de octubre cuando elegiremos candidato presidencial”.

El dirigente señaló riesgos de
El dirigente señaló riesgos de división interna en el Pacto Histórico de cara a futuras consultas y propuso una escuela de formación política llamada “semillas” para afrontar los desafíos electorales - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

Bolívar reiteró su apoyo a Iván Cepeda y reconoció la importancia de un proceso transparente dentro del Pacto Histórico de cara a la consulta presidencial. También mencionó el papel de otros aspirantes, como Carolina Corcho y Daniel Quintero, quienes, según sus perspectivas, representan visiones diversas dentro del movimiento.

Mostró inquietud por el futuro político del bloque progresista, proyectando posibles divisiones para marzo de 2026: “Si no le permiten al ganador de la consulta presidencial del próximo domingo participar en el frente amplio en marzo de 2026, quien gane entre Iván Cepeda y Carolina Corcho se irá a primera vuelta y se dividió esta cosa y ahí sí perdimos peor. Si unidos, perdimos; divididos, no quiero imaginarlo”.

En respuesta a estos desafíos, Bolívar anunció que promoverá la creación de una escuela de formación política llamada “semillas”, cuyo objetivo será capacitar a simpatizantes y militantes en los principios progresistas del movimiento.

Más Noticias

Gustavo Petro lamentó resultados de las elecciones del gobernador de Magdalena y lanzó pullas contra Carlos Caicedo: “Ganó la política tradicional”

El presidente recalcó que la victoria de Margarita Guerra, del movimiento Fuerza Ciudadana, que lidera el exgobernador de Magdalena, representa un fuerte retroceso para las fuerzas progresistas

Gustavo Petro lamentó resultados de

Gustavo Bolívar se pronunció por condena al hermano del expresidente Uribe: “Sabíamos que era culpable”

El exsenador resaltó la importancia de acatar las decisiones judiciales, tras la condena a Santiago Uribe Vélez, y señaló que la justicia debe respetarse tanto en absoluciones como en condenas

Gustavo Bolívar se pronunció por

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe

El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

El expediente sobre la creación

Demoras y desvíos en vuelos por incidente en el aeropuerto de Ernesto Cortissoz: esto se sabe

Las autoridades aeroportuarias mantienen restricciones en el tráfico aéreo de la capital del Atlántico mientras se realizan trabajos para garantizar condiciones seguras en la pista

Demoras y desvíos en vuelos
MÁS NOTICIAS