
El reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los cargos de presunto soborno y fraude procesal reavivó el debate sobre la independencia judicial en Colombia.
En este contexto, el candidato presidencial Sergio Fajardo subrayó la necesidad de que la justicia opere sin interferencias políticas, enfatizando que “toda persona debe tener garantías para un juicio justo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la presentación de su “Plan Guardián” en Cali, propuesta que constituye el eje central de su estrategia de seguridad para el país, Fajardo abordó la reciente decisión judicial que benefició a Uribe Vélez.
El candidato insistió en que el respeto a la justicia y la separación de poderes son principios innegociables para el fortalecimiento institucional.
“Nosotros tenemos que respetar la justicia en Colombia. Como presidente yo voy a estar por la separación de poderes. He respetado las instituciones, porque yo he sido gobernante, porque yo he sido investigado”, afirmó Fajardo durante su intervención.
El aspirante a la presidencia reiteró que la politización de la justicia representa un riesgo para la equidad procesal y la confianza ciudadana en las instituciones.
En sus palabras, “a toda persona se le tiene que dar las garantías para que tenga un juicio justo, para que rompamos la politización en la aplicación de la justicia en Colombia”, declaración que extendió tanto al expresidente Uribe como a cualquier ciudadano, incluyéndose a sí mismo.
Fajardo también hizo hincapié en el papel de los jueces, a los que instó a ejercer su labor “haciendo justicia sin quedar atrapados en una discusión política”. Para el candidato, la imparcialidad judicial es esencial para garantizar procesos justos y preservar la legitimidad de las decisiones de los tribunales.

La absolución de Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá fue interpretada por Fajardo como una oportunidad para reafirmar la importancia de la independencia judicial y la necesidad de blindar a la justicia de presiones políticas.
Fajardo promete eliminar la Paz Total
A propósito de la presentación de Plan Guardián, una estrategia de seguridad pensada para Colombia, el precandidato propuso eliminar el actual modelo de Paz Total implementado por el presidente Gustavo Petro.
Según Fajardo, el actual esquema de negociación del Gobierno ha generado un “caos total” que se tradujo en el aumento de delitos, narcotráfico y homicidios, así como en la pérdida de control en diversas regiones.
Fajardo considera que esta política fracasó, perjudicó la presencia estatal y fortaleció a grupos criminales, reflejándose en un mayor número de delitos y pérdida de control territorial. El candidato sugiere reemplazar la Paz Total con una nueva ley de sometimiento, dirigida sólo a quienes demuestren disposición a abandonar el crimen.

Según sus palabras, “el primer punto es que se acaba el modelo de negociación paz total porque ha sido un fracaso, porque se ha convertido en un caos total que ha llevado a que perdamos presencia en los territorios, aumente la criminalidad, los delitos, aumenten el narcotráfico, los homicidios; así que ha sido un daño muy grande para la sociedad”.
El Plan Guardián incluye sumar 40.000 policías y modernizar sus equipos, ya que Fajardo sostiene que la delincuencia actual supera en capacidad a las fuerzas de seguridad.
Propuso incorporar tecnologías como inteligencia artificial y drones, reforzar los comandos conjuntos y restaurar la dignidad institucional de la fuerza pública, al decir que “no puede ser que la criminalidad va adelante en capacidad operativa de la fuerza pública para combatirlos”.
En el ámbito carcelario, planea la construcción de nuevas cárceles y un sistema de vigilancia alternativo al del Inpec, como respuesta a problemas de hacinamiento y delitos organizados desde los penales, con la meta de mejorar la seguridad y el manejo en las prisiones.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos
