Exfuncionario de Estados Unidos denunció que dineros ilícitos del régimen de Maduro entraron a la campaña de Gustavo Petro

Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo, indicó que se canalizaron recursos a otros países como México y Brasil

Guardar
El exfuncionario estadounidense aseguró que dinero “sucio” y “corrupto” del régimen de Maduro financió la campaña de Petro - crédito Redes sociales/X

El presidente Gustavo Petro y las presuntas irregularidades que permean la financiación de su campaña presidencial de 2022 acaparó la atención internacional. Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo de Estados Unidos, aseguró que la campaña del jefe de Estado colombiano estuvo financiada con dineros ilícitos.

De acuerdo con la explicación que dio el exfuncionario al Senado estadounidense, recursos ilegales del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ingresaron a la campaña de Gustavo Petro en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El punto clave aquí es que, al observar al régimen que ha fomentado la plaga socialista que se ha extendido por Latinoamérica, son los venezolanos. Es dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Petro. Canalizaron dinero hacia México, canalizaron dinero hacia Brasil”, precisó el ex subsecretario.

El exfuncionario Marshall Billingslea aseguró
El exfuncionario Marshall Billingslea aseguró que dineros ilícitos del régimen de Nicolás Maduro fue utilizado para financiar campañas como la de Gustavo Petro en Colombia - crédito Lenin Nolly/EFE y Luisa González/Reuters

Asimismo, indicó que los recursos ilícitos del régimen habrían servido para financiar otras campañas “socialistas”. No obstante, aseguró que ese dinero de “subversión” se agotará una vez la democracia sea restaurada en Venezuela, donde Maduro se mantiene en el poder gracias a posibles anomalías que se presentaron en las elecciones de 2024.

Maduro y sus nexos con el narcotráfico

Además, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el dictador Nicolás Maduro es un poderoso político ligado al narcotráfico. Lo señala de liderar el cartel de los Soles y de colaborar con grupos armados como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Las investigaciones que se han adelantado en su contra están a cargo de la justicia del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusó de los delitos de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.

En consecuencia, Estados Unidos estableció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita la captura y posterior condena del dictador venezolano.

Mientras tanto, el dictador cuenta con el respaldo del presidente Gustavo Petro, que niega que haya cometido algún fraude en las elecciones y que rechaza la recompensa que se anunció para lograr su captura.

El dictador Nicolás Maduro es
El dictador Nicolás Maduro es señalado de tener nexos con el narcotráfico - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

¿Dinero del narcotráfico en la campaña de Petro?: otra denuncia

Ahora bien, el ex subsecretario Marshall Billingslea no es el único político estadounidense que ha denunciado anomalías en la financiación de la campaña de Gustavo Petro –que también está bajo la lupa de las autoridades electorales en Colombia–, el senador Bernie Moreno también hizo referencia a esas presuntas irregularidades.

El congresista indicó que dineros del narcotráfico fueron utilizados para impulsar al exmandatario y garantizar su victoria en las elecciones presidenciales. Por eso, existe la posibilidad de que Petro y su familia sean incluidos en la Lista Clinton (Clinton List of Specially Designated Nationals-SDN), a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro.

Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a seguir investigando eso; de hecho, vamos a acelerar esa investigación”, explicó el legislador norteamericano en una entrevista concedida a Fox News.

El senador Bernie Moreno aseguró
El senador Bernie Moreno aseguró que Gustavo Petro y su familia podrían ser incluidos en la Lista Clinton - crédito Kevin Mohatt/Reuters

La lista en cuestión es una herramienta que se creó en la década de 1990 con el fin de combatir el narcotráfico y el lavado de activos. A través de esta, se emiten sanciones economías y comerciales a todos aquellos que estén relacionados con el tráfico de estupefacientes a nivel mundial o que estén vinculados a otros delitos de carácter transnacional.

“Les imponen las sanciones de tipo económico y les impide a cualquier persona, a cualquier establecimiento, que negocie en dólares o que use la moneda dólar para negociar con esas personas”, precisó.

La inclusión en la lista también implica un daño reputacional importante para la persona o la entidad que esté bajo la lupa de las autoridades, lo que deriva en afectaciones de todo tipo, sobre todo, a nivel económico y comercial.

Más Noticias

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”

El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro

Juan Manuel Santos volvió con

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica

Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Mujer fue hallada muerta en

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”

El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Gustavo Petro le dio la

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”

El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Daniel Quintero se fue en
MÁS NOTICIAS