
El mandatario estadounidense, Donald Trump, realizó el domingo 19 de octubre de 2025 varios pronunciamientos dirigidos hacia su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien acusó de favorecer acciones vinculadas al narcotráfico y promover la creación de sustancias ilícitas en Colombia.
Estas acusaciones no solo provocaron fricciones entre Estados Unidos y Colombia, sino que además han originado un amplio debate en la opinión pública colombiana, donde el impacto de estas palabras continúa en discusión.
Frente a esta situación, distintos sectores y políticos han reaccionado. David Racero, representante del Pacto Histórico y parte de la coalición de Gobierno, lanzó críticas contundentes hacia el Centro Democrático y comentó en un mensaje de su cuenta de X: “Trump creía que Duque era un presidente pelele”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje publicado en la red social X, David Racero respondió a las críticas del Centro Democrático, destacando su inconformidad con la relación que sostuvieron anteriores gobiernos colombianos con Estados Unidos.
Señaló que, a diferencia del Gobierno actual, el anterior presidente Iván Duque fue percibido por Donald Trump, según él, como un mandatario sumiso, al que solo se refería con términos despectivos o condescendientes. Racero enfatizó en que es precisamente ese tipo de trato el que algunos sectores de la derecha colombiana buscan conservar frente a la potencia norteamericana.
El representante del Pacto Histórico cuestionó la actitud de los opositores al Gobierno por, según él, carecer de dignidad y soberanía nacional en sus vínculos internacionales. Además, acusó a la oposición de aceptar ser minimizados y subordinados por Estados Unidos y calificó de “apátridas” y “lacayos” a quienes defienden esa postura.

“Centro Democrático debería tener un poco de dignidad. Trump creía que Duque era un presidente pelele. Lo creía manso y bobo. Lo único que dijo de él era algo como ‘es un buen muchacho’ (boy). Así es como le gusta a la derecha de este país que los trate el Presidente gringo. Así, minimizándolos, tratándolos como menores de edad o como siervos y sumisos. Apátridas, vende patrias, sin soberanía y lacayos”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

En relación con las afirmaciones de David Racero, durante su administración previa, Donald Trump expresó públicamente su desconfianza acerca de los resultados obtenidos por el gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico. En 2019, se refirió de modo ambiguo al mandatario colombiano, reconociendo haberlo conocido y recibido en la Casa Blanca, pero al mismo tiempo manifestando que el problema del flujo de drogas hacia Estados Unidos no solo persistía, sino que incluso se había incrementado bajo su gestión.
“Les digo algo sobre Colombia: el nuevo presidente de Colombia, muy buen tipo, me he reunido con él, lo he recibido en la Casa Blanca, y me dijo que iba a frenar las drogas, pero hay más drogas que salen de Colombia que antes que él fuese presidente. Así que no ha hecho nada por nosotros”, comentó en aquel momento Donald Trump.
En cuanto a las críticas de David Racero al Centro Democrático, varios congresistas y figuras destacadas de ese partido han manifestado reiteradamente su desacuerdo con Gustavo Petro por la orientación que ha dado a las relaciones con Estados Unidos, argumentando que la política exterior del actual gobierno pone en riesgo la cooperación bilateral y afecta los intereses estratégicos de Colombia.

De hecho el Centro Democrático en su cuenta de X sobre la situación comentó lo siguiente: “El Centro Democrático lamenta profundamente la decisión de Estados Unidos, aliado histórico y socio fundamental de Colombia, de suspender su cooperación económica, sumado al anuncio del presidente Donald Trump de elevar los aranceles a los productos nacionales lo que se constituye en duro golpe para toda la economía del país. Estas graves noticias son consecuencia directa de la errática gestión del gobierno de Gustavo Petro y de su equivocada política de “Paz Total”“.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Millonarios por fin le dio una alegría a sus hinchas: conozca los detalles de la renovación de Leonardo Castro
El delantero, que terminaba contrato en diciembre de 2025, firmó un nuevo vínculo en medio de la crisis deportiva de los azules y que venía de recuperarse de una fractura de peroné

Arquero de Pereira fue amonestado en dos ocasiones y no fue expulsado: esto dice el reglamento
Salvador Ichazo vio una primera tarjeta amarilla en los noventa minutos y luego volvió a ser amonestado durante la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025

CNE otorgó la personería jurídica a Progresistas, partido de María José Pizarro y permitió su integración al Pacto Histórico
El CNE formalizó esta condición mediante la Resolución No. 09111 de 2025, que otorga la personería plena a la organización que lidera la senadora del Pacto Histórico

Indignación por agresión a influencer que denunció uso indebido de parqueaderos para personas con discapacidad en Bogotá
Nicolás de Francisco fue atacado mientras grababa una campaña de concientización sobre accesibilidad, luego de confrontar a un conductor que ocupó un espacio reservado sin justificación
