David Racero lanzó duras críticas contra el Centro Democrático e Iván Duque: “Trump creía que era un presidente pelele”

El representante del Pacto Histórico criticó a la oposición luego de que el presidente norteamericano acusara a su homólogo, Gustavo Petro, de favorecer al narcotráfico, generando un intenso debate político en Colombia

Guardar
Las afirmaciones del expresidente estadounidense
Las afirmaciones del expresidente estadounidense sobre el mandatario colombiano provocaron reacciones en la opinión pública y llevaron a David Racero a cuestionar la postura del Centro Democrático en redes sociales - crédito Colprensa

El mandatario estadounidense, Donald Trump, realizó el domingo 19 de octubre de 2025 varios pronunciamientos dirigidos hacia su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien acusó de favorecer acciones vinculadas al narcotráfico y promover la creación de sustancias ilícitas en Colombia.

Estas acusaciones no solo provocaron fricciones entre Estados Unidos y Colombia, sino que además han originado un amplio debate en la opinión pública colombiana, donde el impacto de estas palabras continúa en discusión.

Frente a esta situación, distintos sectores y políticos han reaccionado. David Racero, representante del Pacto Histórico y parte de la coalición de Gobierno, lanzó críticas contundentes hacia el Centro Democrático y comentó en un mensaje de su cuenta de X: “Trump creía que Duque era un presidente pelele”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje publicado en la red social X, David Racero respondió a las críticas del Centro Democrático, destacando su inconformidad con la relación que sostuvieron anteriores gobiernos colombianos con Estados Unidos.

Señaló que, a diferencia del Gobierno actual, el anterior presidente Iván Duque fue percibido por Donald Trump, según él, como un mandatario sumiso, al que solo se refería con términos despectivos o condescendientes. Racero enfatizó en que es precisamente ese tipo de trato el que algunos sectores de la derecha colombiana buscan conservar frente a la potencia norteamericana.

El representante del Pacto Histórico cuestionó la actitud de los opositores al Gobierno por, según él, carecer de dignidad y soberanía nacional en sus vínculos internacionales. Además, acusó a la oposición de aceptar ser minimizados y subordinados por Estados Unidos y calificó de “apátridas” y “lacayos” a quienes defienden esa postura.

David Racero cuestionó la postura
David Racero cuestionó la postura del Centro Democrático frente al presidente de Estados Unidos - crédito @DavidRacero

“Centro Democrático debería tener un poco de dignidad. Trump creía que Duque era un presidente pelele. Lo creía manso y bobo. Lo único que dijo de él era algo como ‘es un buen muchacho’ (boy). Así es como le gusta a la derecha de este país que los trate el Presidente gringo. Así, minimizándolos, tratándolos como menores de edad o como siervos y sumisos. Apátridas, vende patrias, sin soberanía y lacayos”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

El representante del Pacto Histórico
El representante del Pacto Histórico cuestionó la actitud de los opositores al Gobierno por, según él, carecer de dignidad y soberanía nacional en sus vínculos internacionales - crédito @DavidRacero/X

En relación con las afirmaciones de David Racero, durante su administración previa, Donald Trump expresó públicamente su desconfianza acerca de los resultados obtenidos por el gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico. En 2019, se refirió de modo ambiguo al mandatario colombiano, reconociendo haberlo conocido y recibido en la Casa Blanca, pero al mismo tiempo manifestando que el problema del flujo de drogas hacia Estados Unidos no solo persistía, sino que incluso se había incrementado bajo su gestión.

“Les digo algo sobre Colombia: el nuevo presidente de Colombia, muy buen tipo, me he reunido con él, lo he recibido en la Casa Blanca, y me dijo que iba a frenar las drogas, pero hay más drogas que salen de Colombia que antes que él fuese presidente. Así que no ha hecho nada por nosotros”, comentó en aquel momento Donald Trump.

En cuanto a las críticas de David Racero al Centro Democrático, varios congresistas y figuras destacadas de ese partido han manifestado reiteradamente su desacuerdo con Gustavo Petro por la orientación que ha dado a las relaciones con Estados Unidos, argumentando que la política exterior del actual gobierno pone en riesgo la cooperación bilateral y afecta los intereses estratégicos de Colombia.

Centro Democrático habló en su
Centro Democrático habló en su cuenta de X de las declaraciones de Donald Trump - crédito @CeDemocratico

De hecho el Centro Democrático en su cuenta de X sobre la situación comentó lo siguiente: “El Centro Democrático lamenta profundamente la decisión de Estados Unidos, aliado histórico y socio fundamental de Colombia, de suspender su cooperación económica, sumado al anuncio del presidente Donald Trump de elevar los aranceles a los productos nacionales lo que se constituye en duro golpe para toda la economía del país. Estas graves noticias son consecuencia directa de la errática gestión del gobierno de Gustavo Petro y de su equivocada política de “Paz Total”“.