Capturan a un adulto mayor acusado de haber asesinado a su vecina: le habría propinado más de 30 puñaladas

Según explicaron las autoridades, el sindicado fue imputado por el delito de homicidio agravado varios meses después de haber perpetrado el crimen

Guardar
El sujeto permaneció escondido de
El sujeto permaneció escondido de las autoridades durante varios meses- crédito Colprensa

La captura de un hombre de 78 años en la vereda Yariguíes, zona rural de Onzaga, Santander, ha generado conmoción en la comunidad.

El adulto mayor es señalado como el presunto responsable del homicidio de su vecina Edilia Ramírez Fonseca, que falleció tras recibir cerca de 30 puñaladas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al parecer, una disputa de linderos habría motivado el crimen, registrado el 10 de marzo del presente año.

La investigación, a cargo de la Policía Judicial (Sijin) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió identificar al presunto agresor después de siete meses de pesquisas.

El cuerpo sin vida de
El cuerpo sin vida de la víctima fue hallado con múltiples heridas provocadas con arma blanca- crédito Pixabay

El comandante del Departamento de Policía Santander, coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, explicó que la víctima fue atacada por un vecino y que la labor conjunta de las instituciones incluyó entrevistas, declaraciones juradas y diversas actividades de investigación criminal. Estos procedimientos condujeron a la emisión de una orden de captura por el delito de homicidio agravado.

Durante el proceso, los agentes recolectaron pruebas clave, entre ellas declaraciones juradas, pruebas de ADN en prendas del capturado y fijaciones periciales en el lugar del crimen, elementos que resultaron determinantes para esclarecer los hechos.

En el operativo de allanamiento y registro, las autoridades hallaron prendas y objetos que, según los investigadores, vinculan directamente al adulto mayor con el homicidio. Tras su detención, el hombre quedó a disposición de la Fiscalía para responder por los cargos.

El crimen de Edelia Ramírez
El crimen de Edelia Ramírez generó una ola de reacciones en Onzaga, Santander, en marzo de 2025- crédito X

El cuerpo de Edilia Ramírez Fonseca fue hallado al mediodía del 11 de marzo, cuando miembros de la comunidad lo encontraron a un costado de la vía, cerca de la escuela de la vereda donde residía la víctima.

El cadáver registraba múltiples golpes en la cabeza, además de otras lesiones. Los vecinos alertaron de inmediato a las autoridades, que acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las indagaciones correspondientes.

El asesinato provocó una profunda consternación en Onzaga. La noche siguiente al hallazgo, la comunidad organizó una velatón por las calles del municipio para honrar la memoria de Edilia Ramírez Fonseca y exigir justicia.

Dos de cada diez asesinatos
Dos de cada diez asesinatos en Colombia están relacionados con casos de intolerancia- crédito Colprensa

Los casos de intolerancia incrementan en el país

Y es que la intolerancia entre vecinos y en la cotidianidad urbana ha mostrado cifras preocupantes. En Bogotá, por ejemplo, en el primer semestre de 2024 se reportaron más de 1.600 hechos relacionados con peleas, riñas o conflictos de convivencia en conjuntos residenciales, lo que representa un aumento del 8.5% respecto al mismo periodo de 2023.

Además, las causas más recurrentes están vinculadas al ruido, al mal manejo de basuras, al incumplimiento del pago de arriendos y a la ciudadanía que no reporta por falta de confianza en las medidas de control.

Así mismo, hay datos que evidencian que la intolerancia no es solo de baja escala (una disputa vecinal), sino que aparece como desencadenante de violencia más grave. En Ibagué, las autoridades alertaron que “las riñas e intolerancia causan más de la mitad de los homicidios” en lo que va del año 2025, aludiendo a que alrededor del 53% de los homicidios registrados tienen su origen en conflictos que empezaron como disputas menores o intolerancias.

En Neiva, se registraron más de 3.200 comparendos por comportamientos intolerantes en 2024, destacando armas blancas, riñas y exceso de ruido como causantes.

Además, es importante mencionar que se observan tendencias estructurales de intolerancia vinculadas a discriminaciones, violencia de género y vulneraciones de derechos humanos.

Por ejemplo, en lo referente a la libertad religiosa, la Defensoría del Pueblo reportó que entre enero y septiembre de 2024 las vulneraciones al derecho de libertad religiosa aumentaron un 31%, pasando de 13 casos en 2023 a 17 en 2024, con un alza de amenazas de muerte de 50% (de 4 a 8 casos) en ese periodo.

También, en lo que respecta a personas Lgbtiq+, en 2025 ya se habían registrado 52 casos de violencia contra personas Lgbtiq+ —un aumento del 42% frente al mismo periodo en 2024, cuando se reportaron 32. Asimismo, otro informe ubicó que para 2024 se documentaron 175 homicidios de personas Lgbtiq+ en Colombia, cifra más alta en la región.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

EN VIVO Colombia vs. Costa

Carolina Corcho se juega su futuro presidencial el 26 de octubre y habló de una “refundación política” en el Pacto Histórico

La precandidata presidencial conversó con Infobae Colombia y reveló que su proyecto político no nace desde las élites, sino desde las bases organizadas en barrios y municipios; sostiene que tiene la preparación y el carácter para asumir la Presidencia de la República en 2026

Carolina Corcho se juega su

Bayern Múnich vs. Brujas de Bélgica: hora y dónde ver a Luis Díaz en la ‘Champions League’

Luis Díaz y los “Gigantes de Baviera” continúan su camino a conquistar la séptima copa de Europa, con su partido contra el equipo belga

Bayern Múnich vs. Brujas de

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta un nuevo reto de eliminación este 22 de octubre

Cinco celebridades se juegan su permanencia en una prueba donde los errores se pagan más caro que nunca

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta

Ernesto Samper propuso a Petro desmontar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas: “Asumir una política menos punitiva”

El expresidente de la República, en sus redes sociales, le restó importancia a la crisis entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, y la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los acuerdos de cooperación para combatir este flagelo

Ernesto Samper propuso a Petro
MÁS NOTICIAS