Se agravó la crisis entre Colombia y Estados Unidos: Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un “lunático con muchos problemas mentales”

El mandatario norteamericano, al bordo del avión Air Force One, habló con la prensa y adelantó que se vendrán nuevas medidas contra el Ejecutivo colombiano, por cuenta de las posturas del presidente frente a la lucha antidrogas

Guardar
Tal parece que las ayudas
Tal parece que las ayudas provenientes desde suelo norteamericano se suspenderán tras la crisis en la relación entre ambos mandatarios - crédito AmCham Colombia - REUTERS - Cancillería de Colombia

Es oficial: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arreció en la noche del domingo 19 de octubre sus duros señalamientos contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, al que señaló de estar “fuera de control”. Lo hizo a bordo del avión Air Force One, en el que tuvo un breve diálogo con los periodistas, a los que también les adelantó que se vendrían nuevas medidas contra el país, por su poca cooperación en la lucha antidrogas.

“Solía ​​quejarme cuando tenían un presidente muy amable, pero no lo hacía, era pura palabrería. Colombia es una máquina de fabricar drogas, y no vamos a ser parte de eso. Así que vamos a dejar de darles todo el dinero que les estamos dando. No tiene nada que ver con que dejen de producir drogas. Y si miras los campos, están llenos de drogas, las refinan, producen enormes cantidades y la envían a todo el mundo", dijo Trump.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde el Air Force One, el presidente norteamericano fue radical en sus señalamientos contra el primer mandatario colombiano, al que encasilló en fuertes calificativos por su falta de cooperación en la lucha antidrogas - crédito suministrado a Infobae

En ese sentido, afirmó que “Colombia está fuera de control. Y ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático con muchos problemas mentales”, agregó Trump, que advirtió que quitará toda la ayuda que su Gobierno está enviando, año a año, para que se lleven a cabo una clase de programas de cooperación que, por lo visto, quedarán desfinanciados a partir de la fecha; en un duro revés para el Ejecutivo.

Donald Trump decidió cortar las ayudas de su Gobierno a Colombia, para programas de cooperación

Con estas afirmaciones, el jefe de Estado norteamericano profundizó lo que había adelantado en Truth Social, la red social en la que comunica sus decisiones, en la que no dudó en calificar al primer mandatario como un “líder del narcotráfico”, que -como lo indicó desde su avión presidencial, sin titubeos- “incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.

De acuerdo con Trump, el de la cocaína se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia y por ello lanzó fuertes pullas a su mandatario. “Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU., que no son más que una estafa a largo plazo. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia", expresó el gobernante.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo duros señalamientos al mandatario colombiano Gustavo Petro - crédito suministrada a Infobae

En los últimos años, la cooperación anual de Estados Unidos a Colombia para la lucha contra las drogas ha mostrado una drástica reducción. En 2023, la asistencia total, según reporttes oficiales, ascendió a US559,6 millones, con fondos del gobierno y de Usaid. Sin embargo, en 2024, el Congreso redujo la ayuda a US377,5 millones, atribuida a preocupaciones sobre las políticas antidrogas del presidente Gustavo Petro.

Para 2025, las proyecciones iniciales indicaban un monto de US210 millones, incluidos fondos destinados al apoyo agrícola; sin embargo, escenario cambió de forma abrupta con esta arremetida, cuando el presidente Trump anunció la suspensión de la ayuda a Colombia, pese a que con la descertificación del país como socio en esta cruzada, por parte del Departamento de Estado, no se había contemplado esa posibilidad.

El 15 de septiembre, Estados
El 15 de septiembre, Estados Unidos había anunciado la descertificación de Colombia, aunque sin perder en ese momento los millonarios montos de cooperación - crédito Departamento de Estado de Estados Unidos

Estos montos comprenden la ayuda estadounidense que se distribuye en varias partidas, como asistencia militar, desarrollo y seguridad, lo que dificultará precisar el porcentaje exacto destinado únicamente al combate a las drogas. La suspensión también implica el congelamiento de cientos de millones de dólares, lo que impacta directamente en programas de erradicación y seguridad; siendo este un momento crítico.

Y es que además de esto, se prevé que el lunes 20 de octubre el mandatario norteamericano también anuncie nuevos aranceles para los productos que están siendo exportados desde Colombia hacia ese país, como una especie de retaliación con el Gobierno nacional. Aunque todavía no se conoce detalles de estas medidas, la situación había sido adelantada por el senador republicado Lindsay Graham.

Más Noticias

Imputan a exfuncionario de la Fiscalía que abusó sexualmente de otra servidora por 9 meses, en Bogotá: la amenazaba con retaliaciones

El hombre, que no aceptó los cargos, se habría valido de su posición jerárquica para chantajear a la víctima con amenazas de traslado y represalias laborales si no accedía a sus peticiones

Imputan a exfuncionario de la

Álvaro Leyva aseguró que Gustavo Petro habría cometido delitos en Estados Unidos: lo denunció ante la Fiscal General de ese país

El excanciller advirtió en su carta judicial sobre los posibles alcances legales de las palabras de Petro y exigió valorar si hubo violación de normas federales bajo la legislación penal de Estados Unidos

Álvaro Leyva aseguró que Gustavo

Luis Díaz habló de las sensaciones que tuvo al marcar por primera vez con el Bayern Múnich en Champions League: “Es bonito”

Los “Gigantes de Baviera” continúan su buen andar en la Bundesliga y la ‘Champions League’, y el delantero colombiano es una de las fichas claves para los bávaros

Luis Díaz habló de las

Petro insiste en pullar a Trump: usó un operativo contra finanzas del ELN aún en desarrollo para “demostrar cómo la inteligencia es superior al misil”

El mandatario colombiano aprovechó que el Ejército Nacional adelanta un operativo en varias regiones del país para atacar las finanzas del grupo armado y así criticar los ataques a embarcaciones por parte de Estados Unidos

Petro insiste en pullar a

Carlos Vives responde a críticas por video viral de su “paquete” con una divertida canción: “Dejen la envidia, dejen los celos”

El cantante recurrió al humor por los comentarios en internet luego de que un clip grabado en el escenario captara la atención de miles de usuarios por un detalle inesperado durante su show

Carlos Vives responde a críticas
MÁS NOTICIAS