
La construcción del puente vehicular de la calle 153 con autopista Norte continúa avanzando y ya alcanza un 62,49% de ejecución, según reportó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Esta obra, incluida en el Acuerdo de Valorización 724 de 2018, beneficiará a más de 800 mil habitantes de la localidad de Suba, uno de los sectores más congestionados de la capital. Su entrega está proyectada para el cuarto trimestre de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante este fin de semana, se realizaron importantes trabajos estructurales que marcan un nuevo hito en el cronograma. Desde las 7:30 a. m. del sábado 19 de octubre, los equipos técnicos llevaron a cabo el vaciado de concreto en la viga diafragma, una pieza transversal clave que conecta las vigas principales del puente, y también el vaciado de las vigas de cimentación correspondientes a la oreja occidental, una de las zonas de conexión vial.
El IDU confirmó que en las próximas semanas se avanzará con el armado y vaciado de columnas, así como con la construcción de mampostería necesaria para conformar la placa de transferencia en el costado occidental. Estas actividades permitirán consolidar la estructura que soportará el tráfico de vehículos, peatones y ciclistas.

Una obra estratégica para mejorar la movilidad del norte de Bogotá
El puente vehicular de la calle 153 con autopista Norte será una infraestructura moderna de 363 metros de longitud (incluidos los aproches) y 20,45 metros de ancho. Contará con tres carriles vehiculares, un carril de incorporación y una franja exclusiva de 5 metros destinada a peatones y ciclistas, fortaleciendo así la movilidad sostenible y multimodal de la zona norte de la ciudad.
Este proyecto busca descongestionar el tránsito en la autopista Norte y mejorar la conexión entre Suba, Usaquén y el occidente de Bogotá. En la actualidad, el sector registra altos niveles de tráfico, especialmente en horas pico, lo que ha generado largas filas de vehículos y tiempos de desplazamiento que superan los 40 minutos en algunos tramos.
Avances durante la administración actual
Cuando la administración del alcalde Carlos Fernando Galán asumió el gobierno, en enero de 2024, la obra presentaba apenas un 11,23% de avance físico. Desde entonces, el ritmo de ejecución se ha incrementado considerablemente, alcanzando el 62,49% a corte del 6 de octubre de 2025, lo que representa un progreso significativo en menos de dos años.
El proyecto es ejecutado por el Consorcio Vial Colombia 2021, integrado por Inzignia Construction (34 %), Cass Constructores S.A.S. (33 %) y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S. – Sonacol S.A.S. (33 %). La financiación proviene del mecanismo de valorización, una contribución ciudadana creada mediante el Acuerdo 724 de 2018 para impulsar obras de infraestructura vial en Bogotá.

Retrasos, ajustes y proceso sancionatorio
Pese al progreso actual, la ejecución de la obra no ha estado exenta de dificultades. Según el IDU, el proyecto ha enfrentado retrasos y modificaciones contractuales derivados de ajustes técnicos en el diseño de cimentación y problemas en el cumplimiento del cronograma por parte del contratista.
Por estas razones, la entidad adelanta un proceso administrativo sancionatorio contra el consorcio constructor por presunto incumplimiento al cronograma vigente, con una multa estimada en $243 millones. Este procedimiento busca garantizar que los contratistas cumplan los tiempos establecidos y que no se afecte la entrega final del puente.
El IDU ha reiterado su compromiso con la ciudadanía para mantener la continuidad y transparencia en la ejecución de las obras, subrayando que el puente de la 153 con autopista Norte es una de las infraestructuras prioritarias para la movilidad del norte de la capital.
Beneficios para más de 800 mil personas
Una vez finalizado, el puente no solo mejorará la fluidez vehicular sobre la autopista Norte, sino que también facilitará la interconexión entre la calle 153, la carrera 9.ª y la avenida Boyacá, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y los niveles de contaminación generados por los constantes trancones.

Además, el diseño contempla espacios seguros para peatones y ciclistas, promoviendo la movilidad activa y reduciendo los riesgos de accidentalidad. Con estas características, la obra se proyecta como una solución integral y sostenible para los habitantes de Suba y zonas aledañas.
Mientras avanza su construcción, el IDU mantiene operativos de manejo de tráfico y señalización temporal para mitigar las afectaciones viales en el sector, especialmente en los cruces con la autopista Norte y la calle 153.
Con un avance del 62% y una fecha estimada de entrega para finales de 2026, el puente de la calle 153 con autopista Norte se perfila como una de las obras emblemáticas de la movilidad en Bogotá, un proyecto que transformará la conectividad del norte y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Más Noticias
James Rodríguez salió desanimado tras la derrota del León ante el Atlas de Camilo Vargas por la Liga MX
James Rodríguez no logró brillar y salió visiblemente afectado en el partido con “Los Esmeraldas”

Mafe Carrascal reaccionó a orden del CNE a Polo Polo: “Usar la maternidad como un arma de ataque es una forma clara de violencia política”
El organismo electoral ordenó eliminar publicaciones dirigidas a legisladores, mientras la representante Carrascal calificó de violencia política el uso de temas personales en confrontaciones parlamentarias

Turismo: En Colombia estrenan la Escalera al Cielo, queda a pocas horas de Bogotá
Una sorprendente atracción se suma a las opciones turísticas del país y comienza a captar la atención de visitantes curiosos

Influencer deja en evidencia las diferencias culturales entre Colombianos y Paraguayos: “tinto es el vino, no el café”
A pesar de pertenecer a la misma región quedó claro que las diferencias del idioma son grandes

Dorado Mañana, resultados último sorteo 23 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
