En medio de la controversia generada por el penalti sancionado en el tiempo de descuento, Deportivo Pasto y Atlético Nacional empataron 2-2 en un partido que dejó en el centro del debate la intervención del VAR y la actuación arbitral, según las declaraciones posteriores del entrenador del cuadro Volcánico, René Rosero.
La Federación Colombiana de Fútbol hizo públicos en su canal de Youtube los audios de las conversaciones entre árbitros y VAR correspondientes al encuentro de la fecha 16, como parte de su política para fortalecer la transparencia en la aplicación de la tecnología arbitral.
El organismo enfatizó que “el VAR ha tenido un efecto altamente positivo en los campeonatos del Fútbol Profesional Colombiano”, argumentando que esta medida contribuye “a la justicia deportiva y permite una mayor transparencia en el trabajo arbitral”, según el comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El partido, disputado en el estadio departamental Libertad el sábado 18 de octubre, presentó un cierre dramático.
Cuando el marcador era 2-1 en favor del equipo local y se jugaban los minutos adicionales, un choque entre el arquero de Deportivo Pasto, Víctor Cabezas, y el atacante de Atlético Nacional, Facundo Batista, detonó la intervención del VAR.

En los audios revelados, los asistentes de video le indicaron al árbitro central, Wilmar Montaño, la necesidad de revisar la jugada en campo: “El jugador #12 (arquero) no juega el balón, salta y va y lo choca con la rodilla en el rostro”, se escucha decir a los asistentes, quienes agregaron: “Tengo un golpe temerario con su pierna. Tiro penal, vamos a revisar la APP”.
En ese momento, según se detalla en las grabaciones, Montaño admitió tras ver las imágenes que su percepción en campo había sido distinta.
Tras la revisión, dictaminó: “Sale y golpea con la rodilla en la espalda. Tengo un tiro penal con tarjeta amarilla”, cambiando así su decisión inicial y otorgando la pena máxima que ejecutó Jorman Campuzano en el minuto 90+8, picando el balón y sellando el empate para la visita.
René Rosero insinuó favorecimientos a Atlético Nacional

El final del encuentro provocó fuertes cuestionamientos desde el cuerpo técnico local. En rueda de prensa, René Rosero, entrenador de Deportivo Pasto, manifestó sus inconformidades respecto a los criterios arbitrales: “En tres o cuatro ocasiones le reclamé al línea porque hubo jugadas donde él estaba muy cerca y él era el que tenía que tomar la decisión de ayudarle al central, pero era el central el que lo decidía cuando el línea no lo marcaba y es respetable”, explicó Rosero.
Rosero, sin acusar directamente de favoritismos, puso de relieve una tendencia que percibe alrededor de Atlético Nacional: “No estoy diciendo que están favoreciendo a Nacional, pero en el fútbol se ha generado una polémica de que le pitan penales fijos por partido; esto es un tema a revisar. Con esto no estoy condenando a los jueces ni mucho menos”, resaltó el entrenador, subrayando la necesidad de revisar la imparcialidad arbitral en la Liga BetPlay II-2025.
La molestia también incluyó el manejo disciplinario durante el compromiso: “Nos cobró faltas donde nos condicionó con amarillas, pero el rival también cometió faltas que no condicionó con ninguna amarilla”, aseguró Rosero, sumando a sus críticas por el desarrollo del encuentro. Finalizó exigiendo que “ante la duda tiene que prevalecer la imparcialidad y no favorecer al equipo más grande. Tienen que analizar y revisar. Considero que hoy, el arbitraje ante la duda no nos favoreció a nosotros, sino que fue al rival”.
Deportivo Pasto buscará poner fin a su mala racha en su visita a Fortaleza, en tanto que Atlético Nacional se preparará para disputar el clásico ante Independiente Medellín el próximo domingo 26 de octubre en el estadio Atanasio Girardot.
Más Noticias
Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Referente de la selección sub-20 reveló que fue contactado por James Rodríguez: “Me invitó a su casa”
La Tricolor terminó en la tercera posición del mundial de la categoría, que se disputó en Chile
Fecoer exigió claridad al Gobierno tras bloqueo de datos y discrepancias sobre la crisis en salud: “Necesitamos transparencia en las cifras”
En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, Diego Gil Cardozo, lanzó una alerta sobre la “invisibilización” de miles de pacientes tras el bloqueo del acceso al sistema Sispro, la principal base de datos de salud del país

César Gaviria se despachó contra Petro por tensiones con Estados Unidos: “Los agravios personales reemplazan el diálogo”
El expresidente aseguró que la retórica de “confrontación” del presidente y los ataques personales han deteriorado la imagen de Colombia a nivel internacional, afectando sus alianzas estratégicas

ELN desmintió que lancha neutralizada por EE. UU. le pertenezca: con comunicado negó la información del Gobierno Trump
La información había sido confirmada por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación dejó tres muertos
