
La medicina colombiana está de luto tras la muerte de Remberto Burgos de la Espriella, que falleció este lunes 20 de octubre de 2025 en horas de la madrugada.
La muerte del médico fue inesperada, producto de una condición médica.
El reconocido neurocirujano, oriundo de Montería, fue una de las figuras más influyentes y queridas de la neurociencia en Colombia, no solo por su calidad profesional, sino también por su dedicación a la docencia y su cercanía con los pacientes y la comunidad médica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Burgos ocupó posiciones clave en entidades científicas nacionales e internacionales. Fue miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina, miembro honorario de la Academia de Cartagena, y presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía.
También presidió la Asociación Colombiana de Neurocirugía, consolidando así un legado en el campo médico que trascendió fronteras. Su labor no se restringió a la práctica clínica, ya que escribió varios libros y columnas en distintos medios.

En los últimos meses se destacó por informar detalladamente sobre la salud del fallecido Miguel Uribe Turbay, brindando contexto médico a una situación que captó la atención nacional e internacional.
Su labor docente dejó huella en varias generaciones de médicos colombianos.
De acuerdo con testimonios recogidos por Semana, Burgos formó parte fundamental de la educación de múltiples profesionales que hoy practican neurocirugía dentro y fuera del país.
Como columnista en distintos medios, su interés siempre fue comunicar conocimiento médico de forma clara y accesible, permitiendo que la ciudadanía comprendiera mejor los desafíos y avances en neurociencias.
Su colaboración con publicaciones como El Meridiano de Córdoba y El Heraldo le permitió acercar los temas de su especialidad a la vida cotidiana de la región y el país.

Incluso, en su columna de opinión ‘Eutanasia infantil’ publicada hoy 20 de octubre de 2025 por El Heraldo, Burgos al final afirma en una frase que: “La muerte es castigo para algunos, alivio para muchos y descanso para los sabios. (Séneca)”, palabras que muchos tomaron de despedida por parte del especialista.
Políticos han expresado sus condolencias tras la muerte del neurocirujano Remberto Burgos: “El país pierde a un gran hombre, un gran profesional”
El impacto de su fallecimiento se refleja en una ola de mensajes y condolencias de figuras públicas de la política colombiana..
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lamentó su partida al afirmar: “El país pierde a un gran hombre, pero, sobre todo, a un gran profesional de la medicina. Un hombre de gran sensibilidad humana, quien nunca dudó en atender una consulta de quienes por diversos motivos no podían llegar a ser sus pacientes”.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó: “Dolor muy grande nos alberga con el fallecimiento del Doctor Remberto Burgos de la Espriella, médico cordobés, científico, ser humano insuperable, patriota de todas las horas. Solidaridad de todo corazón a doña María Stella su esposa, y a toda la familia”.
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal expresó sus condolencias por la muerte de Remberto Burgos de la Espriella, resaltando su legado como neurocirujano, maestro y guía de pacientes y colegas.
Cabal manifestó solidaridad con la familia del médico y destacó el impacto de su aporte en la medicina nacional.

Por último, el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella también expresó sus condolencias a través de su cuenta en X.
De la Espriella lamentó públicamente la muerte de Remberto Burgos de la Espriella, a quien describió como “un ser humano excepcional y un profesional extraordinario”.
En un mensaje a través de redes sociales, De la Espriella destacó al médico como “patriota, hombre de fe, de trabajo y de familia”.
El jurista envió un mensaje de condolencias y solidaridad a la esposa, hijos y familiares del reconocido neurocirujano. Burgos De La Espriella dejó una huella en el sector salud y una profunda tristeza entre quienes compartieron con él, según expresó el abogado en su pronunciamiento.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
