
El mandatario estadounidense, Donald Trump, calificó a Gustavo Petro, presidente de Colombia, como “un líder del narcotráfico” y comunicó la interrupción total de apoyos económicos y asistencia procedentes de Washington hacia Colombia.
Tras las declaraciones del presidente estadounidense, Gustavo Petro, mandatario colombiano, realizó varias publicaciones en la red social X contestando a dichas declaraciones.
En una de las más recientes, respondió con un mensaje contundente: “Mi casa vale lo que la sala de una casa de las propiedades de Trump”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego afirmó: “No tengo más propiedad que mi casa que terminé antes de ser alcalde, que hice con mucho amor para mis hijos, y que aún debo una parte al banco”.
El presidente colombiano añadió que, contrariamente a las acusaciones, su vida dista mucho de ostentar lujos y que su situación patrimonial refleja sencillez, utilizando una referencia simbólica para subrayar su postura.
“No tengo más, así que este líder de narcotráficantes, como dice Trump, es algo extraño porque es algo Franciscano, aunque no exagero, llevo la última letra del alfabeto arameo en mi pulso, porque significa que el último será el primero, no en el cielo sino en la tierra”, contestó el jefe de Estado en su publicación de X.

Finalmente, Gustavo Petro Urrego concluyó su respuesta aludiendo nuevamente al contraste entre su vivienda y las propiedades de Donald Trump, e hizo referencia a una canción tradicional colombiana para expresar el valor sentimental de su hogar.
“Mi casa vale lo que la sala de una casa de las propiedades de Trump, pero me gusta, aún sabe a hogar, aunque no vive nadie en ella, como dice la antigua bella canción colombiana”, concluyó en su mensaje el primer mandatario del país.
El primer mandatario también compartió una publicación del ministro de Educación, Daniel Rojas, quien se refirió al tema defendiendo la labor de Gustavo Petro Urrego y señalando los motivos por los cuales el presidente colombiano llegó al poder.
En su mensaje, Rojas destacó que Petro desveló los vínculos entre el narcotráfico, el paramilitarismo y sectores tradicionales de la política nacional, haciendo referencia a los llamados “amigables” por Trump.

“El señor @realDonaldTrump debe saber que, hoy @petrogustavo es presidente de Colombia, en gran parte porque destapó la alianza entre el narcotráfico, el paramilitarismo y la clase política que tradicionalmente ha dirigido el Estado. Los cipayos que Trump llama ‘amigables’. El pueblo de Bolívar no permitirá que se viole nuestra soberania. ¡No kings!”, comentó el jefe de la cartera de Educación por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.
En cuanto a Gustavo Petro Urrego, la cita anterior no fue su única respuesta a las afirmaciones de Donald Trump. En otra de sus publicaciones, Petro dirigió un mensaje directo al expresidente estadounidense, criticando su actitud hacia Colombia y sugiriendo la lectura de una emblemática obra literaria para reflexionar sobre la soledad. Escribió:
“Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad”, comentó el jefe de Estado.

En ese mismo mensaje, Gustavo Petro Urrego profundizó en las diferencias entre él y Donald Trump al señalar que su vida no está orientada a los negocios, sino guiada por principios socialistas y el valor del bien común, especialmente la defensa de la vida ante las amenazas que implica la explotación petrolera.
“Yo no hago bussines , como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo. Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, dijo.
Más Noticias
Ernesto Samper propuso a Petro desmontar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas: “Asumir una política menos punitiva”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, le restó importancia a la crisis entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, y la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los acuerdos de cooperación para combatir este flagelo

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Adelantan operativos contra red de testaferros del ELN: empresas, fincas y vehículos serán intervenidos
Fuentes de Infobae Colombia informaron que el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación están a cargo de la misión
Corte Constitucional dio un respiro a las víctimas de fraude digital: bancos deberán suspender cobros injustos
El alto tribunal avaló la ley estatutaria que ordena suspender las deudas fraudulentas y obliga a las entidades a proteger los datos personales de los ciudadanos
