Lina Garrido y Katherine Miranda describieron, en detalle, la crisis en la relación entre Gustavo Petro y Donald Trump: “Los tiene acorralados”

Las representantes a la Cámara de la oposición dedicaron fuertes mensajes contra el presidente de la República, a raíz de lo dicho por el mandatario norteamericano, que lo denominó como el “líder del narcotráfico” en Colombia, por lo que sería el fracaso de su estrategia antidrogas

Guardar
Las representantes a la Cámara
Las representantes a la Cámara Lina María Garrido y Katherine Miranda se desmarcaron de los que piden apoyo al Gobierno Petro - crédito Colprensa

Dos de las congresistas que se han ‘parado en la raya’ contra lo que serían las contradicciones del actual Gobierno, el del presidente de la República, Gustavo Petro, como las representantes a la Cámara Lina María Garrido y Katherine Miranda, de los partidos Cambio Radical y Alianza Verde, que se pronunciaron el domingo 19 de octubre de 2025 en sus redes sociales frente a esta nueva crisis en materia diplomática y comercial.

Para Garrido, la estrategia de Donald Trump ha sido determinante en el tablero regional. “El presidente Donald Trump es un genio: primero presiona a Venezuela y vuelve loco a Nicolás Maduro. Luego logra que Gustavo Petro, el principal cómplice, entre en el juego a defender la narcodictadura y muestre su verdadera cara”, expresó en la primera parte de su mensaje, en el que profundizó su concepto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De hecho, agregó que el mandatario norteamericano parece estar logrando su objetivo. “Los tiene acorralados, Petro afanado intenta mostrar resultados en la lucha contra la coca implorando perdón, mientras montan el cuento que las lanchas cargadas de coca son de inocentes pescadores, pero como Trump no come cuento, todos los días le estalla una y los tiene jodidos!”, destacó la congresista de Arauca.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro salió en su defensa ante señalamientos del mandatario Donald Trump - crédito @petrogustavo/X

Lina María Garrido también se fue lanza en ristre contra Gustavo Petro

La representante, que quiere dar el salto al Senado, sostuvo que las acciones de Trump no se perciben como un ataque a la nación, sino como una ofensiva directa contra el presidente. “¡Absolutamente, ningún colombiano percibe las acciones del presidente Trump como dirigidas contra la nación! La verdad es clara: el objetivo es Gustavo Petro", expresó la parlamentaria, que acto seguido explicó el porqué de su hipótesis.

Para Garrido, ha sido Petro el artífice del fortalecimiento del crimen y el narcotráfico en Colombia, “consolidándose como el principal cómplice del narcodictador Nicolás Maduro”. Una afirmación que, como era de esperarse, no pasó desapercibida en las redes sociales, entre los que salieron a mostrar su apoyo hacia lo dicho por la congresista, que desde el 20 de julio enfatizó en sus críticas al primer mandatario.

En su visión, la relación entre Petro y Maduro está marcada por la traición y la desconfianza. “Hagan las marchas que quiera, lo cierto es que Nicolás Maduro va a entregar a Gustavo Petro, así actúan los bandidos, ¡una belleza! Petro lo sabe y excreta el miedo por sus poros ¡Le quedan los días contados!”, declaró Garrido, que no tuvo problema en anticipar lo que sería un desenlace adverso para el presidente colombiano.

Con este tipo de mensajes,
Con este tipo de mensajes, la representante Lina María Garrido arremetió contra Gustavo Petro y salió en apoyo a Donald Trump - crédito @linamariagarri1/X

Katherine Miranda describió las ‘escenas’ que llevaron a la ruptura total entre Petro y Trump

Por su parte, Miranda resumió sus críticas en una secuencia de episodios que, a su juicio, revelan la incoherencia y el peligro de la gestión presidencial. “Escena 1: Sus seguidores atacan la Embajada de EE. UU. Escena 2: Petro llama a la insurrección en suelo americano. Escena 3: Defiende la dictadura de Maduro. Escena 4: Se abraza con narcos en tarimas y en la Casa de Nariño. ¿Título de la obra?“, dijo la representante.

A juzgar por sus palabras, el primer episodio correspondería a los disturbios ocurridos frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde un ataque con flechas el viernes 17 de octubre de 2025 dejó cuatro policías heridos. Aunque Miranda no responsabilizó directamente a los seguidores de Petro, sí utilizó el incidente para ilustrar lo que considera un patrón de confrontación alentado por el presidente.

Por su parte, la segunda escena se centra en el discurso de Petro a las afueras de la Organización de las Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre, en el que instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y “apuntar sus armas contra los tiranos”. Para Miranda es claro que tipo de retórica podría tener consecuencias negativas para Colombia, como la imposición de sanciones o la revocación de visas.

Este fue el mensaje con
Este fue el mensaje con el que la representante Katherine Miranda se fue contra Gustavo Petro, al advertir que este era un escenario previsible en la relación con EE. UU. - crédito @KatheMirandaP/X

Del mismo modo, el tercer acto, Miranda al parecer cuestionó el respaldo de Petro al régimen venezolano. La congresista ha criticado la orden de Petro de articular a las fuerzas armadas colombianas con las venezolanas, calificando a Maduro como un “narcodictador” y líder del cartel de los Soles; en afirmaciones que Petro ha negado, pues para él la crisis migratoria del país vecino está ligada al bloqueo económico al régimen.

Mientras que el cuarto y último episodio abordaría la política de Paz Total impulsada por el Gobierno, pues la congresista ha sido una de las que ha acusado al jefe de Estado de la ineficacia de esta estrategia; en especial, porque estaría legitimando a los grupos armados, mientras la población civil sigue siendo la principal víctima de las confrontaciones que continúan a lo largo y ancho del país.

Con esta publicación, el exministro
Con esta publicación, el exministro Luis Gilberto Murillo enfatizó en su defensa a Gustavo Petro, tras las acusaciones provenientes de Donald Trump - crédito @LuisGMurillo/X

Luis Gilberto Murillo respaldó a Gustavo Petro frente a los calificativos de Donald Trump

En contraste, Luis Gilberto Murillo, excanciller y exembajador en Estados Unidos, defendió la vía diplomática y la cooperación bilateral. “Colombia y Estados Unidos han construido, con tropiezos, una cooperación antidrogas que va más allá de la erradicación forzada. La salida no está en la descalificación mutua, sino en la diplomacia. Punto. Nuestra gente pierde si seguimos así”, afirmó el exfuncionario del Gobierno.

En consecuencia, Murillo desestimó los ataques a la soberanía y los señalamientos entre mandatarios, al remarcar la gravedad del momento. “Rechazo las afectaciones a la soberanía y los señalamientos entre ambos Presidentes; la gravedad del momento exige cabeza fría como un acto de responsabilidad teniendo en cuenta las implicaciones que pueda tener para el futuro de ambas naciones”, concluyó.