La “súplica” de Vicky Dávila a Donald Trump para que no sancione a Colombia: “El panorama es aterrador”

El posible aumento de restricciones comerciales y aranceles genera preocupación en los sectores políticos que contradicen a Gustavo Petro

Guardar
La precandidata presidencial le pidió al presidente norteamericano abstenerse de emitir nuevas sanciones sobre Colombia - crédito @VickyDavilaH/x

La tensión entre Colombia y Estados Unidos puede desencadenar la posible imposición de sanciones económicas a los productos que desde el territorio nacional llegan hasta el norte del continente. Dichas restricciones comerciales se sumarían al arancel del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump en abril de 2025.

El cruce de mensajes entre las dos naciones se registró por cuenta de la estrategia del Gobierno norteamericano para enfrentar a los países que, según este, respaldan el narcotráfico en la región y contrarían los intereses de la Casa Blanca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las reacciones de figuras colombianas no se hicieron esperar y entre otros argumentos, pidieron que se activaran los canales diplomáticos para impedir que la crisis de las relaciones bilaterales termine por afectar a los empresarios colombianos que mantienen relaciones con el mercado estadounidense.

Uno de los pronunciamientos que más llamó la atención fue el de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, que a través de su cuenta oficial de la red social X le hizo un llamado directo a Trump, en tono de “súplica”, para que se retracte de emitir nuevas sanciones para los colombianos por razón de las tensiones con el Gobierno Petro.

En su mensaje, la aspirante al primer cargo de la nación, hablando en nombre de todos los colombianos, respaldó las afirmaciones del presidente Trump sobre la relación de su homólogo colombiano con el tráfico de sustancias ilícitas en la región. No obstante, fue enfática al asegurar que las sanciones deberían ser exclusivas para los inquilinos de la Casa de Nariño.

La precandidata le hizo un
La precandidata le hizo un llamado a Donald Trump - crédito @VickyDavilaH/x

Dávila argumentó su petición en que, de materializarse las sanciones, los más afectados serán los colombianos de a pie que se sostienen con las relaciones comerciales entre ambos países. Para la periodista, la imposición de nuevos aranceles terminaría por agravar la crisis económica que vive el país.

“Presidente Donald Trump, hoy elevo una súplica en nombre de 52 millones de colombianos: no sancione a Colombia. Aunque usted tiene razón en sus señalamientos contra Petro, si usted impone nuevos aranceles al país, vendrá la debacle. Se perderán innumerables empleos, muchas empresas estarán en riesgo de quebrarse y los negocios se vendrán abajo. Un golpe a los colombianos buenos“, indicó la precandidata.

Adicionalmente, la aspirante advirtió que las sanciones pueden ser utilizadas por el sector afín a Gustavo Petro para sacar provecho en los comicios legislativos y presidenciales de 2026, por lo que considera que, además de la situación financiera de los colombianos, también está en juego la garantía de elecciones libres y democráticas.

La periodista le "suplicó" al
La periodista le "suplicó" al presidente estadounidense no sancionar a Colombia - crédito Joel González/Presidencia / Al Drago/Reuters /Colprensa

Frente a este panorama, que calificó como “aterrador”, Dávila instó a Donald Trump a que “piense” su decisión y tenga en cuenta, según ella, el contexto que vive el país de cara a un año electoral en el que el legado de Petro deberá atraer los votos de los colombianos para poder continuar de la mano de una de sus figuras relevantes.

“Estamos a siete meses de la primera vuelta presidencial y la crisis económica, la miseria pondrá a los colombianos en estado de mayor debilidad. Petro y sus herederos agitarán el nacionalismo y tendrán réditos. Y si a esto le sumamos un estado de indefensión, si se acaba la ayuda económica para combatir el narcotráfico, el panorama es aterrador. Gana el crimen, presidente Trump. No habrá elecciones libres y democráticas“, señaló la periodista.

Según Dávila, con las sanciones
Según Dávila, con las sanciones no se podrían garantizar elecciones libres y democráticas - crédito Carlos Julio Martinez/Reuters

Tal y como acostumbra, la precandidata finalizó su pronunciamiento anticipando una victoria suya en las elecciones, con ello aseguró que, cuando llegue a la Casa de Nariño, trabajará de la mano del Gobierno norteamericano para combatir al narcotráfico en la región.

En este sentido, le pidió al mandatario estadounidense hacer “honor” a la buena relación histórica entre los dos países y mantenerse del lado de los habitantes del país que están en contra de las políticas y conducta de Gustavo Petro.