
No cesan las tensiones entre Colombia y Estados Unidos tras la más reciente crisis diplomática protagonizada por el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que el republicano anunciara una serie de duras decisiones contra el país.
De hecho, Petro usó su cuenta de X en la mañana del lunes 20 de octubre para referirse al futuro del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, uno de los más importantes del país para el comercio internacional de mercancías y materias primas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según indicó el mandatario colombiano, el acuerdo con el gigante norteamericano se encuentra suspendido desde hace un tiempo, cuando Trump impuso los primeros aranceles contra Colombia.
“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EEUU“, señaló el mandatario.

El presidente colombiano, contrario a mostrar preocupación por la fractura en las relaciones comerciales, aseguró que se trata de una “oportunidad” para fortalecer la industria nacional, pese a las fuertes exportaciones que salen desde Colombia hacia los Estados Unidos, lo que afectaría gravemente a las empresas.
“Están rotas unilateralmente por EEUU, no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo”, señaló Petro.
En su mensaje, el mandatario aseguró que el presidente estadounidense estaría pretendiendo inmiscuirse en los asuntos internos de Colombia, pese a sus fuertes reparos contra la comunidad latina.
“Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo. Cómo dice Trump, estamos fuera de control, es cierto. El único control real sobre una democracia, no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere“, señaló.
Asimismo, Gustavo Petro anunció que el Gobierno nacional, liderado por él, ya analiza cuáles serán las acciones a tomar tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, que incluiría también la imposición de nuevos aranceles para productos y materias primas provenientes del país norteamericano.

"Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las claúsulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el ministerio de comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad. Hoy repasaré las medidas que tomaremos, con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EEUU, la ministra de comercio y de agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de defensa, la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional", continuó.
Finalmente, el presidente de Colombia aseguró que dichas medidas serán anunciadas durante el Consejo de Ministros que será transmitido en la noche del lunes 19 de octubre por los canales públicos, aunque advirtió posibles roces con el canal regional Teleantioquia.
“Les contaré en el consejo de ministros televisado por canales públicos, espero que Teleantioquia lo transmita, no debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia. Antioquia también luchó por la independencia nacional, y por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana.La verdad os hará libres, decía Martí y hoy se sinceran las relaciones con EEUU“, puntualizó el presidente Gustavo Petro.
Entretanto, el país sigue a la espera de conocer cuáles serán las otras sanciones que impondrá Estados Unidos, además de la reciente suspención de los apoyos monetarios para la lucha antidrogas que afecta fuertemente a las Fuerzas Militares de Colombia y su operatividad.
Asimismo, ambos candidatos mantienen una fuerte pelea en redes, después de que el presidente de Estados Unidos acusara a Petro de ser un líder del narcotráfico por no doblar sus esfuerzos para detener la producción de cultivos ilítico y las exportaciones ilegales de droga.
Más Noticias
Atención a prestadores y establecimientos de salud: Invima alertó de versiones fraudulentas de desinfectante de insumes médicos
El organismo regulador identificó lotes no autorizados con envases alterados y menor eficacia, instando a suspender su uso y reportar cualquier sospecha a las autoridades de salud y distribuidores oficiales

Ley de Garantías hizo que el Gobierno Petro pusiera el acelerador a la firma de nuevos contratos de trabajo: quedó en evidencia
El ritmo de ejecución de recursos, condicionado por el calendario electoral, plantea interrogantes sobre la eficiencia en la gestión pública y la sostenibilidad de las cuentas estatales

Congresistas expresaron respaldo a la absolución de Álvaro Uribe Vélez con carteles y arengas de “Uribe Inocente”
El Tribunal Superior de Bogotá señaló que la decisión de la jueza Sandra Heredia tenía varias irregularidades
Bucaramanga dejó a Millonarios al borde de la eliminación: empate 1-1 en El Campín por la Liga BetPlay
Los azules abrieron el marcador con Beckham Castro, pero Fabián Sambueza anotó la igualdad en los últimos minutos para recuperar el liderato para los Leopardos y hundir a los Embajadores

Intolerancia en carretera: conductores se fueron a golpes en importante corredor vial en Quindío
Los involucrados huyeron antes de que la Policía hiciera presencia en el lugar
