
El 15 de septiembre de 2025, una lancha en la que viajaba Alejandro Carranza fue alcanzada, según versiones preliminares, por un ataque aéreo de las fuerzas de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico en aguas del Caribe.
Este episodio provocó una crisis diplomática entre Bogotá y Washington, con el presidente Gustavo Petro denunciando públicamente “la violación de la soberanía nacional y el asesinato de un colombiano inocente (Alejandro Carranza)”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario solicitó explicaciones oficiales, una investigación a cargo de la Fiscalía General de la Nación y la protección para la familia de la víctima.
En redes sociales, Petro afirmó: “Era un pescador, no un narcotraficante”, afirmando que Carranza presuntamente murió en dicho operativo.

Ahora, el padre del pescador samario involucrado en la intervención militar estadounidense en el mar Caribe pidió públicamente al Gobierno colombiano ayuda para “recuperar el cuerpo de su hijo” en caso de que esté muerto.
El hecho ha generado repercusión tanto en la ciudad de Santa Marta, núcleo familiar de la víctima, como en autoridades regionales y nacionales.
En su declaración, el hombre solicitó claridad sobre el paradero de su hijo e instó a una intervención diplomática para defender los derechos de los pescadores de la zona.
“Bueno, yo le pido al señor presidente que nos ayude con esto pa’ ve hasta dónde se puede llegar. Que nos ayude con algo ahí, tan siquiera con el cadáver que sea. Está muerto, pues. Si no. Yo quiero que él nos ayude”, afirmó a Caracol Radio.

En otro mensaje dirigido directamente al presidente Donald Trump, el padre le pidió el cese de ofensivas contra trabajadores del mar.
“Que vea que deje de bombardear la gente inocente, ya que va para allá los pescadores, porque ahora uno no puede salir a diez millas por ahí porque enseguida. Bombardeo enseguida”, señaló.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad de los pescadores en el Caribe y la necesidad de establecer protocolos de identificación civil durante los operativos extranjeros, pues el presidente Gustavo Petro ha afirmado en diferentes pronunciamientos en sus redes sociales que en la lancha que interceptó el Gobierno Trump el pasado 15 de septiembre presuntamente murió el pescador Alejandro Carranza.
Este es el historial delictivo del pescador Alejandro Carranza
La aparición del historial judicial de Alejandro Andrés Carranza Medina, conocido como alias Coroncoro, intensificó el debate sobre la legitimidad de la presunta operación militar estadounidense en el Caribe colombiano, en la que el ciudadano perdió la vida.
La revelación sobre su pasado legal modificó la percepción inicial del caso, presentado en un comienzo como un ataque de fuerzas extranjeras contra un pescador inocente.

El caso tomó un giro con la revelación de los antecedentes penales de Carranza. Entre marzo y septiembre de 2015, la Fiscalía 19 Seccional del Magdalena descubrió el robo de 264 armas de fuego del almacén de evidencias de la Sijín de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
La operación, que involucró corrupción policial y complicidad de bandas criminales, terminó con la captura de siete personas, entre ellas el mayor Rolando Pinzón García, cinco uniformados y un civil: Alejandro Andrés Carranza Medina, alias Coroncoro.
Las investigaciones establecieron que una patrullera de la Sijín falsificó una firma para retirar las armas, devolviéndolas luego a la organización criminal Los Pachenca (actualmente Autodefensas Conquistadores de la Sierra) a cambio de dinero.
Carranza fue el único civil procesado directamente y aceptó los cargos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, falsedad en documento público y hurto agravado. El resto de los implicados se declaró inocente. Carranza acompañó en al menos dos ocasiones a uno de los policías encartados durante el transporte del material.
En contraste, residentes del barrio de Gaira, en Santa Marta, describen a Carranza como un trabajador del mar.
“Era un hombre tranquilo, salía a pescar todas las madrugadas. No tenía enemigos ni andaba en nada raro”, señaló su prima, Audenis Manjarres, a Rtvc Noticias.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados lunes 20 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos

Familias de Floridablanca entregaron ADN para avanzar en la búsqueda de desaparecidos
Durante una jornada de la Unidad de Búsqueda se tomaron muestras genéticas, se recibieron nuevas solicitudes y se reforzó el acompañamiento a víctimas del conflicto en Santander
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 21 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 20 de octubre: números ganadores del último sorteo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 21 de octubre
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la capital dan a conocer los recortes de agua programados
