
Dos uniformados de la Policía Nacional resultaron heridos tras la activación de un vehículo presuntamente acondicionado con explosivos en el sur del departamento del Cauca, un nuevo ataque que eleva la tensión en esta zona del país, afectada por la violencia de grupos armados ilegales.
El hecho se registró hacia las 9:20 de la noche de este domingo 19 de octubre, en inmediaciones de la subestación de Policía del corregimiento de El Estrecho, jurisdicción del municipio de El Patía. De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo habría sido abandonado cerca de la estación y posteriormente detonado, en lo que las autoridades investigan como un ataque con carro bomba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La onda explosiva fue tan fuerte que se escuchó en varias cuadras del corregimiento, generando temor y zozobra entre los habitantes. Viviendas cercanas sufrieron daños estructurales, principalmente ventanas y techos, mientras que varios establecimientos comerciales resultaron afectados por la presión del estallido.
“Las autoridades de Ejército y Policía realizaron actividades de verificación para determinar con exactitud los afectados, tanto de la Fuerza Pública como de la población civil”, explicó el alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, según W Radio.

Los dos uniformados heridos fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial cercano, donde permanecen bajo observación médica. Hasta el momento, no se ha entregado un parte oficial sobre su estado de salud.
Rechazo de las autoridades departamentales
El ataque en El Estrecho se convirtió en el segundo atentado contra la Fuerza Pública en menos de 48 horas en este municipio y el tercero en los últimos dos meses contra la misma estación policial, según confirmó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
A través de sus redes sociales, el mandatario expresó un enérgico rechazo frente a los hechos:
“En menos de dos meses, un tercer atentado hacia la estación de Policía en El Estrecho, donde resultaron dos policías heridos. Rechazamos estos actos terroristas que atentan contra la vida, la tranquilidad y la esperanza de nuestras comunidades"
Además, el mandatario local también afirmó “expresamos nuestro respaldo a la Fuerza Pública y total apoyo a la población civil que enfrenta las consecuencias de la violencia. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la presencia institucional y garantizar la protección de los caucanos”, manifestó Guzmán.

Una zona golpeada por la violencia
El sur del Cauca ha sido escenario de reiterados ataques contra unidades policiales y militares, en medio del avance de grupos armados ilegales que buscan el control territorial de corredores estratégicos para el narcotráfico.
De acuerdo con información de inteligencia, en esta región tiene presencia la estructura ‘Carlos Patiño’, perteneciente a las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Esta organización es señalada como responsable de varios atentados recientes en los municipios de El Patía, Balboa y Argelia, donde se han registrado enfrentamientos, hostigamientos y acciones con explosivos contra la Fuerza Pública.
Solo dos días antes, se reportó un ataque con drones contra la subestación de Policía de El Bordo, también en El Patía, en el que otro uniformado resultó herido por esquirlas. Estos hechos evidencian un patrón de ataques sistemáticos contra las autoridades, en una zona que el Gobierno ha identificado como prioritaria dentro de su política de seguridad y paz total.
Medidas de seguridad y llamado a la calma
Tras la explosión, el área fue acordonada por unidades del Ejército y la Policía Nacional para descartar nuevas amenazas y permitir las labores de inspección y recolección de evidencias. Los organismos de socorro también realizaron recorridos por las viviendas afectadas para garantizar la seguridad de los residentes.
Las autoridades locales han pedido a la comunidad mantener la calma y reportar cualquier situación sospechosa, mientras avanzan las investigaciones para establecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Por su parte, el Ministerio de Defensa aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque se espera que en las próximas horas se dé a conocer un balance de los daños y de las medidas que se adoptarán para reforzar la seguridad en el sur del Cauca, una de las regiones más afectadas por la reconfiguración del conflicto armado.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
