El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció con firmeza respecto a las acusaciones del presidente colombiano Gustavo Petro, que había afirmado que la víctima de un ataque estadounidense en el mar Caribe el 16 de septiembre no era un narcotraficante, sino un pescador colombiano inocente.
En una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump rechazó categóricamente la versión de Petro y defendió la acción militar, calificando la operación como una medida legítima en la lucha contra el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Respuesta de Donald Trump a las acusaciones
El debate sobre la identidad de la víctima se avivó cuando el presidente Petro declaró el 18 de octubre que el hombre abatido durante la operación en el Caribe era un “pescador”, identificado como Alejandro Carranza, un testimonio que rápidamente se convirtió en tema de controversia internacional. Ante estos comentarios, un periodista preguntó a Trump si estaba de acuerdo con las acusaciones del presidente colombiano.
Trump, sin dudar, respondió: “Él dijo que, eh, cuando derribamos un submarino, que ellos solo estaban pescando. Esto es un submarino. No estaban pescando”.
El periodista intentó aclarar la pregunta, pero Trump fue tajante: “Este era un submarino que estaba destinado para una sola razón y hecho para una sola razón: transportar grandes cantidades de drogas”. De esta forma, el presidente estadounidense reafirmó su postura de que el ataque había sido una acción legítima contra el narcotráfico, sin lugar a dudas sobre las intenciones de la embarcación.

Petro pidió acción legal internacional
En su declaración del 18 de octubre, el presidente Gustavo Petro exigió a la Fiscalía General de la Nación de Colombia que abriera una investigación internacional contra Estados Unidos, por lo que consideró un “asesinato injustificado” de un ciudadano colombiano. El jefe de Estado, además, instó a la comunidad internacional a tomar cartas en el asunto, al recordar que la víctima era un hombre que, según su versión, solo se dedicaba a la pesca en la región del Caribe.
Sin embargo, las declaraciones de Petro fueron recibidas con escepticismo por parte de la administración Trump. Funcionarios estadounidenses destacaron que la embarcación había sido previamente identificada como parte de una red de narcotráfico operada por el ELN, y que no se trataba de un simple pescador, sino de un vehículo diseñado específicamente para el transporte de narcóticos en aguas internacionales.
Cabe destacar que este ataque en el mar Caribe es solo uno de los muchos operativos militares llevados a cabo por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas desde América Latina hacia el territorio estadounidense.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos incrementó su presencia en el Caribe, especialmente en zonas cercanas a Venezuela, donde se estima que grupos guerrilleros, además de otros carteles y organizaciones terroristas, operan con gran libertad. Según los informes oficiales, el objetivo de estos operativos es evitar que grandes cargamentos de drogas como fentanilo, cocaína y otras sustancias lleguen a las costas estadounidenses.
Trump compartió un mensaje en sus redes sociales, en las que destacó la importancia de estas operaciones: “Cada vez que destruimos un submarino o una lancha de narcotraficantes, salvamos la vida de 25.000 estadounidenses”.
La política antidrogas de su Gobierno es fuertemente criticada por algunos sectores, que cuestionan la legalidad y la moralidad de las acciones militares en aguas internacionales; sin embargo, Trump defiende su enfoque, bajo el argumento de que el narcotráfico es una amenaza directa a la seguridad nacional.
Más Noticias
Caso Juan Felipe Rincón: revelan audios inéditos y nuevos detalles sobre las últimas horas del joven
El nuevo material registra la comunicación entre Katherine Sotelo y la menor, confirmando que ambas coordinaron el encuentro con el hijo el general Rincón antes del crimen

Puente de la calle 153 con autopista Norte alcanza el 62% y estaría listo a finales de 2026
La obra avanza con nuevos trabajos estructurales y busca mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, beneficiando a miles de habitantes de Suba y sectores aledaños

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 19 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 20 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca
Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados
