El dólar estadounidense se cotiza al comienzo de sesión este lunes 20 de octubre a 3.889 pesos colombianos en promedio, $80,88 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) reporta Dow Jones.
El dólar avanza frente a la mayoría de las divisas de países desarrollados a la expectativa de que haya consenso para que pueda formarse un nuevo gobierno en Japón.
En relación a los últimos siete días, el dólar estadounidense anota una bajada 1,63%, de manera que en términos interanuales acumula aún un descenso del 7,41 por ciento.
Volatilidad del tipo de cambio en la semana
Respecto de fechas pasadas, invierte el resultado de la jornada previa, mostrándose incapaz de asentar una tendencia definida. En cuanto a la volatilidad de estos siete días es de 8,25%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (10,05%), por lo tanto su cotización está presentando menos alteraciones de lo esperado en este contexto.
Por otro lado, las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Resultados del Baloto 27 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Wally generó polémica en redes: tras ganar la consulta del Pacto Histórico, respondió con insultos a sus críticos
En su cuenta de X, el abogado y creador de contenido dirigió mensajes directos y despectivos a distintos usuarios, incluyendo expresiones como: “Dilo sin llorar, bobito” y “sujeto despreciable”

Ecuador vs. Colombia - EN VIVO: siga aquí el partido de la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitarán el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, por el liderato del torneo que otorgará dos cupos directos a la Copa Mundial Femenina de la Fifa Brasil 2027

El vallenato del terror, un Michael Myers costeño llama la atención a ritmo de acordeón
La interpretación el acordeonero ha llamado la atención de los transeúntes por al disfraz que vista justo antes de la celebración de ‘Halloween’

Resultados de la Lotería de Cundinamarca lunes 27 de octubre: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



