
La precandidata presidencial Vicky Dávila enfatizó la urgencia de una respuesta estatal contundente tras los recientes atentados contra la fuerza pública y la Policía Nacional.
En su cuenta de X, Dávila expresó: “NO MÁS MIEDO. Los criminales tienen que pagar por todo el daño que han hecho”.
Su mensaje apuntó directamente a los grupos armados responsables, a quienes advirtió que el Estado no cederá territorio ni permitirá que los ciudadanos sean sometidos por la violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dávila subrayó: “No vamos a permitir que aterroricen a los colombianos y se apoderen del territorio”.
Añadió también que las autoridades actuarán con determinación: “Los vamos a perseguir cada minuto hasta derrotarlos con la ley y la firmeza de un Gobierno decidido a defender la vida y los bienes de los ciudadanos y la seguridad nacional”.

Durante una conferencia el 18 de octubre de 2025, la también periodista planteó la necesidad de potenciar la seguridad con apoyo tecnológico y mayor articulación institucional.
“Vamos a tomar lo mejor de esa seguridad democrática para meterle inteligencia. Recuperamos la inteligencia militar y policial, hacemos unos reintegros, tenemos un gran consejo de retirados que nos ayude a guiar las fuerzas y le metemos inteligencia artificial y tecnología”, afirmó.
Esta propuesta busca optimizar la prevención de actos delictivos y mejorar la capacidad de reacción de las instituciones encargadas del orden público.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue el llamado a fortalecer las recompensas y la colaboración ciudadana.
Señaló: “Aquí hay algo fundamental: las recompensas. ¿A ustedes les gusta la colaboración ciudadana o no? Para prevenir. Es muy, pero muy importante. Pero que la recompensa sea buena”.
En su opinión, incentivar la participación de la ciudadanía resulta esencial para anticipar hechos delictivos y desmantelar estructuras criminales.
Los recientes hechos de violencia contra uniformados han generado preocupación y repudio en diferentes sectores sociales y políticos.

Autoridades locales y nacionales reiteraron el compromiso de proteger a la población y enfrentar con decisión a las organizaciones ilegales. Según datos oficiales, estas acciones violentas han dejado víctimas mortales y heridos en varias regiones de Colombia.
Para Vicky Dávila, el empleo de inteligencia artificial y tecnología representa un paso necesario, mientras que el respaldo de líderes retirados aporta experiencia para orientar a las fuerzas de seguridad.
La reactivación de estos mecanismos se perfila como una alternativa frente a la compleja situación de seguridad del país.
Repunte de ataques con drones en el Cauca dejó heridos y daños a la fuerza pública
La fuerza pública enfrentó una jornada de ataques con explosivos lanzados desde drones en el departamento del Cauca.
Fuentes del Ejército Nacional y la Policía Nacional confirmaron que los responsables son miembros de las disidencias de las Farc, quienes utilizaron aeronaves no tripuladas para perpetrar estas acciones durante la tarde del sábado 18 de octubre de 2025.
Un policía y un soldado sufrieron heridas por esquirlas generadas tras la detonación de los artefactos explosivos.

Entre los afectados también se encuentra un miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Segundo Vargas Simanca, quien resultó lesionado en uno de los incidentes.
El episodio ocurrió en El Bordo, cabecera municipal de El Patía, al sur del Cauca, donde integrantes de las disidencias lanzaron dos cargas explosivas desde drones contra la estación de Policía.
Según testigos, como Guido Urbano, la población civil experimentó temor y comercios cerraron rápidamente tras las explosiones.
“Me tocó devolverme para la finca porque tras esas explosiones, lo que hicieron los comerciantes de este poblado fue cerrar inmediatamente sus establecimientos”, relató Urbano.
El alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, rechazó los hechos y precisó que las lesiones producidas a los uniformados no ponen en riesgo sus vidas.
En el caso del policía Juan Andrés Suárez Daza, recibió atención primaria en el hospital local antes de ser trasladado a un centro asistencial en Popayán; su estado es estable, detalló la Policía Nacional.
Las autoridades informaron que la explosión provocó daños materiales en la infraestructura de la base policial. El mandatario municipal destacó la importancia estratégica de El Patía y advirtió que esta región continúa siendo objetivo de acciones armadas por parte de grupos criminales.
Más Noticias
Vicky Dávila se pronunció contra palabras de Maduro sobre Colombia: “Petro tiene que explicarle al país si tiene a nuestras Fuerzas Armadas bajo las órdenes de Maduro”
El dictador afirmó que existe una hermandad “siamesa” entre Venezuela y Colombia, declaración que desató la furia de la periodista y precandidata presidencial

El Bayern Múnich de Luis Díaz anunció la renovación de su director técnico Vincent Kompany
Después del clásico de Alemania, y a horas de su partido ante el Brujas, de Bélgica, por ‘Champions League’, el equipo del jugador colombiano anunció la continuidad de su cuerpo técnico
Gustavo Petro respondió a congresista de EE. UU.: “Yo no amenazo a Trump, solo dije que cambie su corazón”
El mandatario aclaró que sus declaraciones sobre Trump buscaban instar un cambio en sus políticas internacionales, y no constituían una amenaza directa

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional
El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”
El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios
