Rosa Villavicencio dio su punto de vista ante la opinión de Petro sobre las interceptaciones del Gobierno Trump en el mar caribe

Todo inició cuando el mandatario colombiano dijo que en una de las lanchas que fueron interceptadas por la administración de Donald Trump habría sido de un pescador y no de un terrorista

Guardar
La canciller respaldó postura de
La canciller respaldó postura de Gustavo Petro sobre la muerte de pescador en el mar Caribe - crédito Cancillería

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó en la red social X su rechazo a las acciones de funcionarios del Gobierno Trump, denunciando que “funcionarios del gobierno de los EE.UU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”.

La declaración se dio tras la presunta muerte de Alejandro Carranza, pescador colombiano, que según dijo el mandatario, “no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos ocurrieron cuando “la lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”, expresó Petro en su pronunciamiento, subrayando que el incidente tuvo lugar en aguas colombianas.

Según información dada, inicialmente, por Rtvc, este habría sido el contexto en el que se produjo la muerte del ciudadano.

El Gobierno de Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos ha estado atacando embarcaciones en aguas del Caribe por su vinculación con el narcotráfico - crédito captura de video

El presidente Petro afirmó que el Gobierno nacional espera una respuesta oficial de Estados Unidos: “Esperamos las explicaciones del gobierno de los EEUU”.

La reacción del Gobierno incluyó también una declaración de la canciller Rosa Villavicencio, que respaldó las palabras del mandatario.

Villavicencio señaló que “Estados Unidos debe explicar y responder por el asesinato del colombiano y violación de la soberanía”. Añadió además: “@petrogustavo no mintió, hay injerencia en nuestro mar territorial”.

La Cancillería reiteró que corresponde a las autoridades estadounidenses emitir una versión oficial y aclarar las circunstancias de lo ocurrido.

El pronunciamiento oficial del Gobierno colombiano plantea un reclamo directo en el escenario diplomático y eleva la exigencia de clarificaciones al más alto nivel bilateral.

Rosa Villavicencio respaldó afirmación de
Rosa Villavicencio respaldó afirmación de Petro que en lancha interceptada por Estados Unidos en el mar caribe sería colombiana - crédito @ryvillavicencio

Presidente Gustavo Petro ordenó a la Fiscalía investigar la presunta muerte de pescador en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a la Fiscalía General de la Nación iniciar investigaciones sobre la presunta muerte del pescador colombiano Alejandro Carranza durante un operativo aéreo de Estados Unidos en el Caribe.

El mandatario se pronunció el 18 de octubre de 2025 tras conocer una investigación periodística de Rtvc, donde dijeron que el ataque habría ocurrido contra una lancha colombiana “con el motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas”.

En su cuenta de X, Petro aclaró que la víctima sería un pescador con trayectoria en la región, “Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa”, con lo cual habría descartado que tuviera vínculos con actividades ilícitas.

El presidente sostuvo que la embarcación no estaría relacionada con organizaciones criminales, y pidió que se realicen acciones jurídicas ante tribunales internacionales.

“Alerta a la Fiscalía General de la Nación. Le solicito actuar de inmediato. Otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad y Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EEUU”, declaró Petro.

El presidente Gustavo Petro pidió
El presidente Gustavo Petro pidió que se investigue el bombardeo de una lancha por parte de Estados Unidos - crédito @petrogustavo/X

Petro siguió tirando a Estados Unidos por la presunta muerte del pescador

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse en X el 19 de octubre de 2025, sobre el ataque atribuido a Estados Unidos el 15 de septiembre, incidente en el que, según un informe de Rtvc, murió el pescador colombiano Alejandro Carranza.

Petro cuestionó la atención de los medios al caso y acusó a Estados Unidos de “invadir el territorio nacional” y de “destruir una familia de pescadores en Santa Marta”.

En sus declaraciones, el mandatario denunció que el país norteamericano “ofendió el territorio nacional de Colombia” y pidió, simbólicamente, que “se levante la espada de Bolívar” tras lo ocurrido.

Gustavo Petro sobre los ataques
Gustavo Petro sobre los ataques a lanchas - crédito @petrogustavo/X

¿Cuándo ocurrió el hecho?

El hecho ocurrió el 15 de septiembre de 2025, cuando la administración de Donald Trump desplegó ataques aéreos en el Caribe contra embarcaciones presuntamente relacionadas con el narcotráfico.

Una investigación periodística de Rtvc sugirió en su momento que el ataque habría impactado una lancha colombiana con personas dedicadas a la pesca, no a actividades ilegales. Además, la familia de Carranza no ha tenido noticias de su paradero desde entonces.

El mandatario también remarcó que la embarcación esperó asistencia al activar una señal de avería, lo que descarta cualquier tentativa de huida o vínculo con el tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con los comunicados oficiales, la Casa Blanca, a través de sus cuentas institucionales, indicó que la embarcación trasladaba “principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales”.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a congresista de EE. UU.: “Yo no amenazo a Trump, solo dije que cambie su corazón”

El mandatario aclaró que sus declaraciones sobre Trump buscaban instar un cambio en sus políticas internacionales, y no constituían una amenaza directa

Gustavo Petro respondió a congresista

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional

El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”

El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Federico Gutiérrez sobre socavación en

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio

Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Falla en Nequi y Bancolombia:

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026

La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país

Universidad regional sorprende y supera
MÁS NOTICIAS