Reportan combate activo entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes de las disidencias en plena jornada electoral, en Cauca

Tropas de la Brigada 29 y presuntos miembros del grupo Jaime Martínez se enfrentan en Brisas de Mary López mientras se desarrollan las votaciones. Autoridades refuerzan la seguridad para proteger a los sufragante y evitar incidentes

Guardar
Enfrentamientos armados entre Ejército y
Enfrentamientos armados entre Ejército y disidencias de las Farc marcan jornada electoral en Buenos Aires, Cauca - crédito @Ejercito_Div3 / X

Tropas de la Brigada 29 del Ejército Nacional sostienen en las últimas horas combates activos contra presuntos integrantes del grupo armado Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc, en el corregimiento de Brisas de Mary López, ubicado en el municipio de Buenos Aires, Cauca.

Los enfrentamientos se originaron desde el mediodía del domingo 19 de octubre, durante las elecciones de los Consejos de Juventud que se desarrollaron en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la información proporcionados por la Tercera División del Ejército Nacional, las operaciones buscan asegurar el control territorial y la protección de la población civil que ejerce su derecho al voto.

A esta hora nuestros soldados continúan la ofensiva para preservar el control territorial y fortalecer la seguridad de la población que ejerce su derecho al voto, en coordinación permanente con las autoridades civiles”, comunicó la entidad en su cuenta oficial de X.

Combates en Brisas de Mary
Combates en Brisas de Mary López buscan garantizar la seguridad durante las elecciones de Consejos de Juventud - crédito @Ejercito_Div3 / X

La autoridad militar afirmó que, la presencia institucional se mantiene en los accesos al corregimiento para intentar evitar interrupciones o nuevos ataques durante la jornada.

El Ejército Nacional confirmó que la ofensiva persiste en el corregimiento de Brisas de Mary López y que las autoridades militares y locales evalúan la situación minuciosamente para adoptar nuevas medidas según evolucione el panorama de seguridad.

Se espera que en las próximas horas se emitan nuevas actualizaciones sobre el balance de los enfrentamientos y los resultados de las operaciones militares en la región.

Ataques coordinados con explosivos en el sur del Cauca

En paralelo, durante el sábado 18 de octubre, disidencias de las Farc lanzaron una oleada de ataques en distintos municipios caucanos. En total se documentaron al menos cuatro acciones violentas dirigidas contra la fuerza pública que incluyeron el uso de drones para arrojar artefactos explosivos sobre instalaciones policiales y militares.

Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en El Bordo, cabecera municipal de El Patía. Residentes relataron a El País su experiencia tras los ataques: “Me tocó devolverme para la finca porque tras esas explosiones, lo que hicieron los comerciantes de este poblado fue cerrar inmediatamente sus establecimientos, entonces no pude mercar, comprar las cositas que necesito para la semana porque después empezaron a cerrar calles”.

Ataque a la estación de
Ataque a la estación de Policía de El Bordo, Cauca - crédito X

El alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, confirmó el uso de drones con cargas detonantes y lamentó los hechos. De acuerdo al reporte de las autoridades, en este punto resultó herido el uniformado Juan Andrés Suárez Daza, que fue trasladado para recibir atención médica inicial en el hospital local y luego remitido a un centro asistencial en la capital del Cauca. Su condición es estable.

Nuevos heridos y daños en infraestructura policial

De acuerdo con información de la Policía Nacional, tanto un policía como un soldado resultaron lesionados producto de esquirlas tras la detonación de los explosivos lanzados desde drones en varios de estos ataques. Se registraron también daños materiales en la infraestructura policial de El Bordo.

“La base policial sufrió daños tras el impacto de los artefactos explosivos cerca a la estación”, confirmó la institución. El municipio de El Patía es considerado un enclave estratégico en el sur del Cauca, lo que incrementó su exposición a operaciones armadas por parte de grupos ilegales.

En el Cauca continúan los
En el Cauca continúan los enfrentamientos entre la fuerza pública y los grupos armados ilegales - crédito X

En la zona rural de Argelia, el corregimiento de El Plateado fue escenario de otro ataque similar cuando dos bases militares recibieron el impacto de explosivos lanzados desde drones.

En este episodio, un integrante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, identificado como Técnico Segundo Omar Rafael Vargas Simanca, sufrió heridas por esquirlas que lo alcanzaron en la cabeza, recibiendo primeros auxilios de personal militar.

Hostigamientos se repiten en varios municipios

La escalada violenta de ese mismo sábado afectó también el corregimiento de El Carmelo, en Cajibío, y el área urbana del municipio de Suárez. Allí, las disidencias armadas prolongaron los ataques con ráfagas de fusil por varios minutos, tensionando a la población y obligando a los uniformados a repeler la agresión.

La confrontación armada se prolongó durante más de media hora, lo que llevó a los habitantes a refugiarse en sus casas. Esta serie de ataques simultáneos evidencia la fuerte presencia de diferentes frentes de las disidencias de las Farc en el sur del Cauca, liderados por alias Iván Mordisco.

Mientras tanto, las comunidades campesinas e indígenas del Cauca permanecen bajo alerta, con patrullajes e incremento de controles en vías y accesos a los municipios afectados.