
En un nuevo operativo, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia incautaron más de 200 kilogramos de marihuana tipo ‘cripy’ en el sector El Crucero, a lo largo de la vía que comunica Medellín con La Pintada.
Se trata de la tercera incautación de este tipo registrada en el departamento a lo largo de 2025, en el desarrollo de acciones de control sistemático implementadas por las autoridades ante el uso recurrente de este corredor vial por parte de grupos armados ilegales para el traslado de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La droga, encontrada bajo la modalidad de doble piso en un vehículo que cubría la ruta Cauya (Risaralda) – La Pintada, fue localizada durante los controles rutinarios que realiza la policía en este tramo estratégico.
Según informó la Policía de Antioquia, la cantidad incautada corresponde a 219 kilogramos, cifra representativa en el contexto del tráfico de drogas de la región.

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, subrayó la importancia de este resultado al afirmar: “Este resultado representa un contundente golpe al tráfico de drogas en Antioquia, al impedir la movilización de 219 kilogramos de marihuana, afectar la economía del crimen organizado y fortalecer la presencia policial en las vías, además de aportar al control del delito”.
Las autoridades departamentales entregaron el caso a la Fiscalía Seccional de Santa Bárbara, que asumió la investigación para identificar y judicializar a los responsables del transporte de estupefacientes, manteniendo abiertas las indagaciones respecto a la articulación criminal detrás de estos envíos en la zona.
Policía halló más de $1.000 millones en marihuana oculta en un camión en vía Medellín - La Pintada, en Antioquia
La incautación de 1.250 kilogramos de marihuana en el sector El Remanso, municipio de Caldas, ha marcado uno de los operativos más significativos recientes en las carreteras del sur del Valle de Aburrá.
El cargamento, avaluado en más de 1.000 millones de pesos, fue hallado oculto en un camión interceptado mientras transitaba por la vía La Pintada – Medellín, según informó el Departamento de Policía Antioquia.

El procedimiento tuvo lugar en un puesto de control sobre la ruta Cali-Medellín, donde miembros de la Policía de Carreteras realizaron una inspección minuciosa al vehículo. Durante la revisión, los uniformados detectaron la droga camuflada entre la carga, utilizando métodos sofisticados para intentar eludir la vigilancia policial.
Al respecto, el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante departamental, indicó: “En la acción fue capturado un hombre a quien se le incautaron 1.250 kg de marihuana avaluados en más de 1.000 millones de pesos y el caso fue dejado a disposición por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”.
Tras la detección, el conductor del camión fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades competentes, quedando vinculado al proceso judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Al mismo tiempo, el vehículo utilizado para el transporte ilícito resultó inmovilizado como parte del procedimiento oficial.
De acuerdo con las declaraciones del coronel Muñoz Guzmán, la modalidad de ocultamiento utilizada constituye una de las tácticas más recurrentes entre las redes de tráfico que operan en la región.

Los responsables de estos delitos suelen aprovechar cualquier espacio disponible en vehículos particulares, tractomulas, autobuses, motocicletas e incluso ambulancias para trasladar estupefacientes por las principales vías del departamento, intentando evadir los controles de la Policía.
El golpe a esta operación representa un duro revés para las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en el suroeste antioqueño, cuyos métodos continúan evolucionando para enfrentarse a los mecanismos de control implementados por las autoridades.
Más Noticias
“Vividores”: Gustavo Petro atacó a la Federación de Cafeteros y la acusó de vender un “café horrible” en Estados Unidos
El mandatario se quejó de que en Wall Street hay que tomarse la bebida de pie

“Yo no soy bruta”, revelan frase que dijo Yina Calderón a su entrenador tras abandonar la pelea con Andrea Valdiri
Un video viral muestra el momento en que Calderón comunicó al entrenador su decisión de dejar el combate

Las llamativas publicaciones de Sofía Petro, hija del presidente, luego de que Trump lo acusara de ser “líder del narcotráfico”
El reciente choque entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos escaló las tensiones a su punto más crítico

María José Pizarro reiteró que el CNE no tiene definido el carácter de la consulta del Pacto Histórico: “Nos vamos, nuevamente a la espera”
Tras un encuentro con la Procuraduría, la senadora mostró preocupación por la falta de decisión del Consejo Nacional Electoral sobre si la consulta de la coalición —del 26 de octubre— tendrá carácter partidista o interpartidista

Exasesor de Donald Trump aconsejó a Petro para que Colombia no sufra más represalias por parte de Estados Unidos: “Mantener el silencio”
Juan Cruz, exasesor principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, compartió una alarmante predicción tras crisis diplomática entre ambos países
