
Las recientes declaraciones de la ministra de Justicia y del Derecho (e) Olga Lucia Clara Osorio han definido la postura oficial del gobierno colombiano frente a las acusaciones de Donald Trump que vinculan al presidente Gustavo Petro con el narcotráfico.
En un escenario de creciente escrutinio internacional, la funcionaria reafirmó el compromiso constante del Estado en la lucha contra este fenómeno, resaltando los avances logrados y la solidez de las políticas implementadas para enfrentar las estructuras criminales que afectan la seguridad y la economía del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su pronunciamiento, Osorio destacó que el Ministerio de Justicia y del Derecho mantiene una estrategia integral y sostenida contra el narcotráfico, la cual se ha traducido en resultados concretos en los últimos años.
Al mismo tiempo, la encargada de la cartera de Justicia señaló que las acciones nacionales han priorizado la desarticulación de las redes centrales del narcotráfico, la reducción de los cultivos ilícitos y la persecución de los activos provenientes de actividades delictivas.
Según la funcionaria, estos esfuerzos han sido determinantes para debilitar a los grupos delincuenciales y consolidar avances sostenibles en la materia.
El Gobierno colombiano ha puesto en marcha políticas que han permitido disminuir de manera significativa la expansión de áreas dedicadas a cultivos ilícitos, así como la producción de hoja de coca.

“Estas acciones han permitido identificar los vínculos con el lavado de activos, ubicando los flujos ilegales que sustentan actividades delictivas en el país.”, reza el comunicado de la entidad.
Además, se han logrado incautaciones históricas de toneladas métricas de sustancias prohibidas y una reducción relevante de las rutas internacionales empleadas por organizaciones criminales.
Estas medidas han facilitado la identificación de vínculos con el lavado de activos y la localización de flujos ilegales que financian actividades ilícitas en el país.
En línea con la visión del presidente Gustavo Petro, la política antidrogas nacional se fundamenta en el respeto a los derechos humanos y en la generación de oportunidades para las comunidades más afectadas por el narcotráfico.
Petro ha insistido en la importancia de fortalecer las instituciones bajo un marco de legalidad y bienestar público, orientando la estrategia estatal hacia la protección de la vida y la convivencia ciudadana.
El enfoque adoptado por el Ministerio de Justicia también contempla el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional como pilares fundamentales para erradicar el narcotráfico.

Finalmente, la ministra encargada hizo un llamado a la comunidad internacional para sumar esfuerzos y articular respuestas que permitan enfrentar de manera integral los riesgos y consecuencias asociados a este fenómeno, reiterando que la protección de la ciudadanía requiere una visión global y coordinada.
Es así como la cartera de Justicia sostiene que la erradicación del narcotráfico solo será posible mediante la combinación de respuestas sociales, el robustecimiento de las instituciones y la colaboración internacional, con el objetivo de salvaguardar los derechos y el bienestar de todos los colombianos.
Qué dijo Donald Trumpo sobre Gustavo Petro

Trump aseguró a través de Truth Social que Gustavo Petro estaría estafando al país norteamericano, pues pese a los millonarios recursos que gira, no se estaría garantizando la lucha contra las drogas, encendiendo el debate entre los diferentes sectores de la política nacional.
“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, comentó Trump.
Más Noticias
Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”
El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones
La película colombiana ‘Un poeta’ está más cerca de participar en los Oscar: quedó en la lista de los prenominados
El mes de diciembre se sabrá si la película colombiana entra en la exclusiva lista corta de las películas que compiten por un premio Oscar
Ataque armado en discoteca de Bucaramanga dejó un muerto y tres heridas, la víctima fatal era un estudiante del Sena
La agresión ocurrió cuando a un hombre le fue impedido entrar al establecimiento, provocando que desenfundara un arma y disparara contra los presentes

Pirlo en el ojo del huracán: mujer trans asegura que el cantante la contactó y muestra pruebas de los chats que tuvieron en redes sociales
La polémica crece tras la publicación de videos y chats que, según la creadora de contenido, evidencian el interés del artista, mientras las redes sociales arden con teorías y reacciones de todo tipo

Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton



