
La irrupción mundial de Gangnam Style en 2012 situó a Corea del Sur en el radar del público occidental y marcó un antes y un después para la industria del K-pop.
El rapero PSY logró, con este tema, abrir las puertas a un escenario internacional que hasta entonces había permanecido casi exclusivo para los fanáticos de la ola coreana, aun cuando agrupaciones como Super Junior, Girls Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG y solistas como BOA ya contaban con reconocimiento entre seguidores del hallyu. El fenómeno de PSY y el éxito de “Gangnam Style” evidenciaron el enorme potencial del K-pop para incursionar en mercados fuera de Asia.
A raíz de este hito, el término “K-pop” se volvió cotidiano: comenzó a asomar en redes sociales, en programas televisivos, en playlists de plataformas de streaming, en campañas publicitarias y en premiaciones internacionales como las de Billboard y los Grammy.
En este contexto, distintas plataformas han incrementado su apoyo a los artistas más importantes del género mediante listados especializados como el “Top K-pop Songs Charts” de iTunes, accesible en países como México, Perú, Colombia y Argentina.
Top 10 de K-pop Colombia
1. Golden
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
2. Soda Pop
Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
3. EYES CLOSED
Artista: JISOO & ZAYN
4. Dorada (Golden - versión en español)
Artista: HUNTR/X, Azul Botticher, Karin Zavala, Tatul Bernodat & KPop Demon Hunters Cast
5. Keep Me Busy
Artista: Punch
6. Gangnam Style
Artista: PSY
7. Blood Sweat & Tears
Artista: BTS
8. Save ME
Artista: BTS
9. After LIKE
Artista: IVE
10.THIS IS FOR
Artista: TWICE
Cómo ha influido el K-Pop en la cultura Colombiana

El K-Pop ha influido de manera significativa en la cultura colombiana, especialmente entre la juventud, desde que llegó al país hace alrededor de ocho años. Esta influencia se manifiesta en varios aspectos:
Cultura y estilo de vida: El K-Pop ha trascendido de ser solo un género musical a convertirse en un estilo de vida para muchos jóvenes colombianos. Ya que a través del baile, la estética, el lenguaje y la cultura coreana, los seguidores adoptan nuevas formas de expresión y socialización, generando transformaciones en sus estilos de vida y construcción de identidad.
Comunidades y fanatismo: En el país existen numerosas comunidades de fans, conocidas como fanbases, como por ejemplo lo son los de agrupaciones como BTS o BlackPink, que se reúnen para practicar coreografías, compartir contenido y participar en eventos relacionados con el este género musical. Esto fomenta un sentido de pertenencia y unión entre personas de diferentes orígenes sociales y culturales.
Difusión y consumo digital: La popularidad del género en Colombia se ha visto impulsada por la globalización y el uso intensivo de plataformas digitales como YouTube y redes sociales, que permiten la viralización de canciones, coreografías y contenidos relacionados. Esto ha facilitado que el K-Pop sea accesible y consumido masivamente, especialmente por la generación Z.
Cómo aprender a bailar coreografías de K-pop si eres principiante

Los tutoriales de K-pop dance se han convertido en una herramienta esencial para quienes desean aprender las coreografías de sus grupos favoritos desde cero.
Plataformas como YouTube ofrecen cursos completos y gratuitos, donde instructores como Xènia enseñan pasos básicos que sirven como base para muchas coreografías populares.
Por ejemplo, en su video “Cómo bailar K-POP desde cero”, Xènia explica movimientos fundamentales que ayudan a mejorar la coordinación y el ritmo, ideales para practicar en casa o con amigos.
Además de los pasos básicos, tutoriales paso a paso facilitan la comprensión de coreografías completas de canciones famosas. En estos videos, se recomienda observar tanto las dance practices oficiales como las fancams para captar detalles y expresiones, tal como aconseja Kev Lehmann, creador de contenido especializado en k-pop:
“Para aprender mejor las coreografías, es importante fijarse en la musicalidad y en los pequeños detalles de los movimientos, no solo en repetir los pasos”.
Estos tutoriales no solo enseñan movimientos, sino que también fomentan la disciplina y la pasión por el baile, permitiendo a los principiantes avanzar progresivamente.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Resultados Chontico Día y Noche 20 de octubre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Esta popular lotería entrega miles de millones de pesos todos los días. Descubra si fue uno de los ganadores de hoy

La JEP publicó video de la audiencia en la que Álvaro Ashton vinculó a Efraín Cepeda y Armando Benedetti con paramilitares
En su declaración, el excongresista expuso detalles de una presunta red de intereses y alianzas que habría permitido a las AUC infiltrarse en instituciones públicas y desviar recursos en la costa Caribe

Abejas africanizadas obligaron a evacuar un asilo en Valledupar: 16 adultos mayores resultaron heridos
La emergencia movilizó a bomberos y personal médico, quienes actuaron con rapidez para proteger a los residentes y restablecer la seguridad en el barrio Los Mayales, en la capital cesarense

Abogados de las víctimas de Felipe Rocha piden indagar a supuestos captadores de dinero de pirámide: “No ha indemnizado, es una canallada”
Jacques Simhon Rosenbaum desmintió que el condenado haya indemnizado completamente a los afectados, como sostiene su equipo defensor
