
Un nuevo golpe a las estructuras del narcotráfico en el departamento del Quindío terminó en el hallazgo de 29 paquetes de marihuana ocultos dentro de un vehículo durante un registro en la vía La Línea.
En el operativo realizado en un puesto de control conjunto por unidades del Batallón de Alta Montaña N.º 5 de la Octava Brigada del Ejército Nacional y personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Quindío, se inspeccionó exhaustivamente el automotor, donde se encontraron 91 kilogramos de la sustancia ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información oficial, el valor de la marihuana incautada asciende a 130 millones de pesos en el mercado colombiano.
Las primeras indagaciones apuntan a que la droga pertenecería a grupos delincuenciales organizados enfocados en actividades de narcotráfico, y que su destino era el suministro del mercado de microtráfico en la ciudad de Ibagué, Tolima.
El teniente coronel Franklin Noguera, comandante del Batallón de Alta Montaña N.º 5, explicó que “mediante un puesto de control sobre la ruta Valle del Cauca, Ibagué, Bogotá, en la vía de la línea a la altura de Calarcá (Quindío), hallaron veintinueve paquetes de marihuana ocultos en un vehículo particular”.
De igual manera, el oficial reveló que “luego de la verificación por parte de las autoridades judiciales, se confirmó que se trataba de noventa y un kilogramos de marihuana y tendría un valor de ciento treinta millones de pesos. Al parecer, esta droga pertenecía a grupos delincuenciales organizados y sería distribuida en el microtráfico de la ciudad de Ibagué (Tolima)“.
Finalmente, el teniente Noguera aseguró que “las tropas continuarán sus operaciones a lo largo y ancho de los doce municipios del departamento del Quindío, afectando los factores de inestabilidad como el narcotráfico”.
Como parte de la respuesta institucional, las autoridades confirmaron que intensificarán los controles en la vía nacional para contrarrestar las economías ilícitas y debilitar la estructura financiera de los grupos armados organizados, buscando así garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

El propio teniente coronel Noguera destacó que la lucha contra el narcotráfico resulta clave, dado que “este delito genera otras afectaciones en seguridad, por eso lo clave de hacerle frente con este tipo de resultados operativos”.
El Ejército y la Policía reiteraron su compromiso de sostener operaciones a lo largo de los doce municipios del Quindío, con el objetivo de prevenir el avance del microtráfico y seguir afectando los principales factores de inestabilidad en la región.
Conductor dejó abandonado un vehículo repleto de marihuana en la vía San Alberto-Bucaramanga, en Santander
El decomiso de un cargamento de marihuana y la recuperación de un vehículo reportado como robado en Cali marcaron un golpe significativo para las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico en la región de Santander, luego de una operación policial sobre la vía San Alberto-Bucaramanga.
De acuerdo con información proporcionada por la Policía Nacional, el operativo se desarrolló en el kilómetro 9 de la mencionada carretera, donde uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte efectuaban labores de control.
Al notar la presencia de las autoridades, el conductor del automotor en cuestión abandonó el vehículo e ingresó a una zona boscosa para evadir la acción policial.
El comandante del Departamento de Policía Santander, Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, detalló el episodio en declaraciones recogidas por la institución: “nuestros uniformados se encontraban ejerciendo control vial y fue en ese momento cuando el conductor, al ver la presencia de la Policía, emprendió la huida. El vehículo fue abandonado a un costado de la vía y el sujeto escapó hacia una zona boscosa”.
Durante la inspección correspondiente, los efectivos hallaron en el interior del automotor 1.070 paquetes rectangulares de marihuana, cuyo peso total superó los 700 kilogramos. Además, las autoridades establecieron que el vehículo circulaba con matrícula falsa IUX-987 y aparecía reportado como robado en Cali.
El reporte institucional también señala que, al proceder con el control, el conductor ignoró la señal de pare dispuesta en el puesto de prevención vial, circunstancia que contribuyó a su posterior huida y al descubrimiento del cargamento ilícito. Analizando el impacto de esta acción, el comandante Arévalo Montenegro enfatizó: “este resultado representa un fuerte golpe a las finanzas y la logística de las redes de tráfico y comercialización de estupefacientes”.
Tanto la droga incautada como el vehículo recuperado quedaron bajo custodia de las autoridades judiciales, quienes adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer la red involucrada.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
