
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero ha sido blanco de críticas por su decisión de dar un paso al costado en la consulta del Pacto Histórico, que se realizará el 26 de octubre de 2025. Pese a su retiro, mantiene su aspiración al cargo más importante del país.
“La campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar en la consulta del próximo veintiséis de octubre (…). Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a resetear la política en Colombia y, en especial, a los corruptos y tramposos de este país”, precisó Quintero en un video publicado en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Entre las personas que lo cuestionaron por su decisión está la periodista de la revista Semana, Juanita Gómez, que puso en duda sus declaraciones sobre por qué decidió abandonar la consulta del Pacto, en la que competiría con el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho.
“Daniel Quintero anda jugando al “Yo no fui”. Ahora dice que nunca se inscribió a la consulta del Pacto Histórico. Ay, no, qué curioso. Justo hay un video donde él mismo dice lo contrario", indicó la comunicadora en un video oficial del medio.
En efecto, Quintero publicó una grabación en la que informaba a la ciudadanía sobre su inscripción: “En este momento inscribo mi candidatura a la consulta popular del Pacto Histórico el próximo 26 de octubre”.
La periodista aclaró que la normativa colombiana le impediría participar en otra consulta debido a su renuncia. “¿Y así quiere ser presidente? Dios mío, líbranos, señor. Pero entonces, ¿en qué quedamos, Daniel? ¿Fuiste o no fuiste? La misión de observación electoral es muy clara. Quien se inscribe a una consulta y renuncia, no puede volver a participar en otra dentro del mismo proceso”, precisó.
El precandidato presidencial contestó a los señalamientos de la comunicadora: “Juanita, aquí te explico ya que no investigas”, indicó en su cuenta de X.

De acuerdo con su relato, aunque se inscribió en la mencionada consulta, posteriormente, por decisión del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efectos una medida cautelar que les permitió a los aspirantes hacer dicha inscripción a nombre del Pacto Histórico. Además, dejó en firme una decisión previa del Consejo Nacional Electoral (CNE) que excluyó a ciertos partidos de la fusión del Pacto Histórico.
“Sí, pero no. Me inscribí, como tú dices, a la consulta del Pacto Histórico, pero a la que no me inscribí es a la consulta del Polo, la UP, el Partido Comunista, que es la que se va a realizar ahora. Esto es todo un enredo”, precisó.
De acuerdo con Quintero, la decisión del Tribunal elimina al Pacto Histórico, por lo que los tres partidos que mencionó decidieron hacer la consulta, pero el exalcalde se abstuvo de firmar la modificación en al Registraduría, debido a que no pertenece a ninguna de esas colectividades.
En consecuencia, aclaró que, a su juicio, la consulta que inicialmente era del Pacto Histórico terminó convirtiéndose en un compendio de irregularidades que rechaza. En ese sentido, contando con la asesoría de su equipo jurídico, dio un paso al costado.

“La consulta se había convertido en un Frankenstein lleno de irregularidades y se había convertido en una trampa por las decisiones que había tomado el CNE, que había tomado la Registraduría y el Tribunal Superior de Bogotá. Entonces, conclusión, pues nunca fui a firmar la inscripción de los nuevos partidos“, precisó.
La consulta del Pacto se llevará a cabo el 26 de octubre y contará con la foto de Quintero en el tarjetón, pese a que no estará participando en ella. La Registraduría ya imprimió los tarjetones correspondientes y serán distribuidos por todo el país.
Más Noticias
Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, ‘Samor One’: “Varias veces la golpeó”
En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Dayro Moreno salió al paso tras críticas por ausencia con Once Caldas: “Mucho morbo, mucha maric...”
El delantero tolimense no ha sido tenido en cuenta por el cuadro Albo, que pelea por clasificar a los cuadrangulares, por presuntos problemas de indisciplina tras la eliminación en la Copa Sudamericana

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: “Me dijeron que si me veían me mataban”
Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Inician intervenciones 24 horas en la Estación 7 del metro de Bogotá: anuncian nuevos cierres viales
Medidas especiales buscan minimizar afectaciones mientras se ejecutan maniobras logísticas y se consolida la infraestructura del proyecto

Destapan presunta maquinaria electoral liderada por el gobernador de Nariño para favorecer a candidata del Pacto Histórico
Los demandantes sostienen que la estrategia, coordinada por Luis Alfonso Escobar, se basa en la celebración masiva de convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, con el fin de impulsar la campaña de Rosaurina Guevara
