
Cuando un español aterriza en Colombia, los choques culturales pueden ser tan inesperados como pedir tinto y no recibir vino. El creador de contenido @carloosgalan relató en su Instagram las peripecias que enfrenta en el país sudamericano, donde los detalles cotidianos se convierten en pruebas de integración.
Su mayor “batalla” empezó por el saludo. Si en España dos besos son la regla social, en Colombia la costumbre exhala más recato: un solo beso, y gracias. Esto dejó a Carlos Galán repartiendo besos al aire, víctima involuntaria de una especie de coreografía descoordinada.
“Yo cuando voy a saludar a alguien, lo primero que hago es dar dos besos. Mua, mua. Y en Colombia me toca disimular, porque la gente aparta la cara. Aquí solamente dan un beso y siempre paso la vergüenza de que le doy un beso al aire”, compartió en tono divertido desde su cuenta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El asunto de los nombres tampoco pasa desapercibido. En España, asegura, con uno basta y sobra, al punto de que en su familia “Carlos y punto” parece ser la regla de oro. En Colombia, en cambio, los nombres se multiplican como panes, formando dúos que desconciertan y divierten a partes iguales.
“Aquí todo el mundo, bueno, casi todo el mundo, tiene dos nombres... Pero aquí en todo el mundo que yo veo que tiene dos nombres y se me hace raro porque hay combinación de nombres tan rara. Por ejemplo, Santiago Andrés ¿Qué tiene que ver? No digo que no me guste, pero me sorprende”, reveló a su audiencia.
El cruce cultural va más allá del nombre y del saludo. Según Carlos, el orgullo nacional colombiano compite con la energía de una final de fútbol, con banderas que brotan en fachadas y eslóganes patrios que se repiten como estribillo.
El contraste con su tierra natal es marcado: “La gente en Colombia está superorgullosa de su país. Con la bandera por todos lados, que viva Colombia, con mucho orgullo. Y yo por español no es que no me sienta orgulloso de mi país, porque me encanta mi país, soy español y siempre lo voy a ser. Pero la gente en España como que te va a juzgar si te sientes muy español”, expresó.

Un capítulo aparte merece la percepción de la belleza. Para este español, un tono de piel bronceado es sinónimo de atractivo; en Colombia, descubrió, la meta parece estar en la piel clara, tanto que prefiere el sol para secar la ropa, no para broncearse.
“Yo que vengo de España, yo quiero estar moreno, pues me veo más guapo y también veo que la gente que es morena, pues es mucho más guapa, más atractiva. Pero aquí mis amigos como que no sea blanco. La gente no se quiere poner al sol y se mete al agua con ropa y yo digo, ‘¿Y por qué quieren ser blancos con lo guapos que están morenos?’ La verdad que no lo entiendo”, comentó, resignado.
El trasfondo de esta preferencia va mucho más allá del capricho estético. Según se puede recoger en Internet, en Colombia la piel clara se relaciona aún con ideas de privilegio y oportunidades, reflejo de la herencia colonial y de un racismo estructural persistente, donde la piel clara se relaciona con mejores oportunidades, menor desempleo y pobreza para quienes la ostentan.

Así, las anécdotas de @carloosgalan destapan con humor las sutilezas del intercambio hispano-colombiano: desde besos desencontrados, nombres compuestos creativos, patriotismo a todo gas y debates solares en la orilla del mar, cada día ofrece una nueva oportunidad para reírse de lo que compartimos y de aquello que, por suerte, aún nos sorprende.
Más Noticias
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: empate sin goles para el equipo de Dávinson Sánchez
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las ‘Águilas’ en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Representante uribista pidió que EE. UU. declare como organización terrorista al M-19, pese a que no existe como grupo armado: estos son los motivos
José Jaime Uscátegui, congresista del Centro Democrático, se reunió con un grupo de exiliados que residen en Miami (Estados Unidos), e hizo la petición de la guerrilla, de la cual se desmovilizó el presidente Gustavo Petro y otros altos funcionarios del Gobierno, reciban duras sanciones

Defensoría del Pueblo expuso las graves barreras de acceso a medicamentos que enfrentan miles de pacientes en Colombia
Un informe presentado por la institución de derechos humanos advierte sobre el aumento de reclamos y tutelas por demoras y negaciones en la entrega de fármacos, evidenciando graves fallas estructurales en el sistema de salud

La dura confesión de Nicolás Arrieta sobre el consumo de drogas: “Tengo huecos en la nariz”
El popular youtuber compartió detalles impactantes sobre los daños físicos que enfrenta por su adicción


