A través de un control de la Policía, en el kilómetro 9 de la vía San Alberto-Bucaramanga (Santander), permitió incautar un vehículo cargado con marihuana, el cual había sido reportado como robado en Cali y circulaba con placas falsas.
El conductor abandonó el automotor y huyó hacia una zona boscosa al percatarse del operativo de rutina realizado por los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comandante del Departamento de Policía Santander, Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, explicó en declaraciones recogidas por la institución: “nuestros uniformados se encontraban ejerciendo control vial y fue en ese momento cuando el conductor, al ver la presencia de la Policía, emprendió la huida. El vehículo fue abandonado a un costado de la vía y el sujeto escapó hacia una zona boscosa”.

Así descubrió la Policía la droga
Durante la inspección del automóvil, las autoridades hallaron 1.070 paquetes rectangulares de marihuana, con un peso total superior a 700 kilogramos. Además, verificaron que el vehículo portaba la matrícula IUX-987 de manera fraudulenta y figuraba como robado en la ciudad de Cali.
Según el reporte de las autoridades, el conductor ignoró la señal de pare en el puesto de prevención vial, lo que motivó su fuga y el posterior hallazgo del cargamento. “Este resultado representa un fuerte golpe a las finanzas y la logística de las redes de tráfico y comercialización de estupefacientes”, sostuvo Arévalo Montenegro.
El material incautado y el vehículo recuperado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las diligencias judiciales e investigaciones pertinentes. La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el multicrimen y solicitó la colaboración ciudadana a través de la línea de emergencia 123 y el número 314 358 7212 para aportar información relacionada con actividades ilícitas.

Ejército y autoridades incautaron 2,5 toneladas de cocaína líquida: así iba camuflada
Una operación coordinada entre el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional resultó en la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en la vereda San Francisco, ubicada en Santander de Quilichao (Cauca).
Según comunicaron las autoridades, el hallazgo se produjo tras labores de inteligencia que permitieron identificar un sofisticado método utilizado por los narcotraficantes para ocultar la droga.
Las investigaciones revelaron que la estructura delictiva modificó el estado de la cocaína de sólido a líquido para impregnarla en pellets de café, es decir, cáscaras comprimidas empleadas en la fabricación de biocombustibles. Además, mezclaron la sustancia con químicos neutralizadores de olor y compuestos que dificultan su detección tanto por reactivos químicos estándar como por perros antinarcóticos.

Esta modalidad busca evadir controles aeroportuarios, aduaneros y marítimos, debido a su baja detectabilidad en pruebas como las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (PIPH), el reactivo Scott y los biosensores caninos.
El cargamento, valorado en $10.376 millones, habría pertenecido a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco. El Ejército Nacional confirmó que, mediante labores de inteligencia, se comprobó que esta facción mantiene vínculos con cárteles mexicanos del narcotráfico y planeaban exportar la cocaína impregnada en café desde el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca) hacia Estados Unidos y Europa, donde la sustancia recuperaría su forma sólida tras procesos químicos adicionales.
Durante el despliegue en la zona rural, las tropas reportaron un intento de asonada protagonizado por civiles de la localidad. Según el reporte militar, se presume que estos habitantes habrían sido instrumentalizados por los integrantes de las disidencias de las Farc de “Iván Mordisco” para obstaculizar el desarrollo de la operación antidrogas.
Más Noticias
EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”
La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser “un líder del narcotráfico”
El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream Fighters 4’: Yina Calderón la burla de la noche
La esperada pelea entre las influencers terminó en apenas 20 segundos, dejando a los asistentes y millones de seguidores en línea con ganas de más y provocando una avalancha de reacciones en redes sociales

Resultados Super Astro Sol y Luna 18 de octubre: números ganadores del último sorteo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, descubra si ganaste alguno de ellos

Gremios y empresarios reaccionaron ante el pronunciamiento de Donald Trump acusando a Gustavo Petro de “ser un líder del narcotráfico”
Bruce Mac Master y Javier Díaz dieron sus palabras sobre los señalamientos del mandatario americano contra el jefe de Estado colombiano
