
La comunidad en el municipio de Ocaña (Norte de Santander) se encuentra consternada tras el asesinato de Darwin Meneses Pedroza, sumando otro nombre a la lista de líderes sociales asesinados en la región.
El cuerpo de Meneses Pedroza, destacado integrante de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat) y defensor de los derechos humanos, fue encontrado sin vida y con claros signos de violencia a un costado de la vía en la vereda Cordoncillos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hallazgo se produjo cuando campesinos del sector divisaron el cadáver, vestido con un jean claro y un saco oscuro, y notificaron inmediatamente a las autoridades. Estas se acercaron con equipos judiciales para adelantar la recolección de pruebas y proceder con las inspecciones requeridas en el lugar del crimen.
En un principio, la identidad de la víctima no se confirmó. Posteriormente, se corroboró que se trataba de Meneses Pedroza, reconocido en el municipio de Teorama por su trabajo ininterrumpido a favor del sector campesino y su activismo en defensa de la vida digna en el Catatumbo.

Mientras avanzaban las investigaciones, la administración local reconoció que se desconocían los detalles de lo sucedido. “Infortunadamente se presenta esta circunstancia de la cuál desconocemos los detalles, pero esperamos que las autoridades esclarezcan los hechos”, declaró Fredy Arenas Romero, secretario de Gobierno de Ocaña.
Sin embargo, la Asuncat difundió a través de redes sociales su sospecha sobre la autoría del crimen, apuntando directamente al ELN (Ejército de Liberación Nacional).
En palabras de la asociación, “hoy lloramos la pérdida de un compañero comprometido con la defensa de los derechos humanos, la vida digna y la construcción de paz en el territorio. Su labor constante en favor de las comunidades lo convirtió en una voz del Catatumbo”.
En el mismo comunicado, la asociación exigió medidas urgentes para detener la violencia y el cese de ataques contra líderes sociales, responsabilizando al Eln del brutal asesinato.

¿Qué dijo Indepaz?
El asesinato de Meneses Pedroza se suma a una extensa lista de crímenes contra líderes sociales en el nororiente de Colombia, una región marcada por la disputa entre grupos armados ilegales y la ausencia de presencia estatal.
Por su parte, Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz) reveló que “este líder fue asesinado en la vereda Cordoncillos, perteneciente al corregimiento de La Ermita, zona rural del municipio de Ocaña, Norte de Santander”.
La entidad agregó que “la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 013/25, la cual incluye al municipio de Ocaña con un llamado a la acción inmediata, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Indepaz agregó en su comunicado que “Esta advertencia se suma a la Alerta Temprana 026/24, que igualmente incorpora al municipio de Ocaña dentro de su ámbito de riesgo. Asimismo, la AT 019/23, dirigida a líderes, lideresas y defensores de derechos humanos, advierte sobre el escenario de riesgo al que se enfrentan las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y al liderazgo social, de manera individual o colectiva, desde diversos ámbitos o sectores en el país”.

La entidad concluyó asegurando que “con el asesinato de Darwin Meneses Pedroza son 158 los líderes/as y defensores de DDHH asesinados en 2025″.
En redes sociales, familiares y amigos despidieron al líder con mensajes de dolor y rabia, como el de uno de sus allegados: “Chino, dele fuerzas a su familia desde el cielo. ¿Cómo fueron capaz de hacerle eso? Hoy solo quedan recuerdos”.
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la comunidad de Catatumbo enfrenta la incertidumbre y el temor de que este crimen, como muchos otros, permanezca sin justicia.
Más Noticias
Atención a prestadores y establecimientos de salud: Invima alertó de versiones fraudulentas de desinfectante de insumes médicos
El organismo regulador identificó lotes no autorizados con envases alterados y menor eficacia, instando a suspender su uso y reportar cualquier sospecha a las autoridades de salud y distribuidores oficiales

Ley de Garantías hizo que el Gobierno Petro pusiera el acelerador a la firma de nuevos contratos de trabajo: quedó en evidencia
El ritmo de ejecución de recursos, condicionado por el calendario electoral, plantea interrogantes sobre la eficiencia en la gestión pública y la sostenibilidad de las cuentas estatales

Congresistas expresaron respaldo a la absolución de Álvaro Uribe Vélez con carteles y arengas de “Uribe Inocente”
El Tribunal Superior de Bogotá señaló que la decisión de la jueza Sandra Heredia tenía varias irregularidades
Bucaramanga dejó a Millonarios al borde de la eliminación: empate 1-1 en El Campín por la Liga BetPlay
Los azules abrieron el marcador con Beckham Castro, pero Fabián Sambueza anotó la igualdad en los últimos minutos para recuperar el liderato para los Leopardos y hundir a los Embajadores

Intolerancia en carretera: conductores se fueron a golpes en importante corredor vial en Quindío
Los involucrados huyeron antes de que la Policía hiciera presencia en el lugar
